TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Descubre las mejores alternativas de ChatGPT

Descubre las mejores alternativas de ChatGPT

By ypaolavc

Los chatbots han sido toda una sensación, tanto así, que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la fuerza más poderosa de la industria tecnológica del momento. Es por ello, que hoy vamos a hablar sobre las mejores alternativas de ChatGPT, descubrámoslas.

Herramientas transformadoras

Para tu información, ChatGPT no era un chatbot cualquiera, sino un programa pesado, entrenado en datos, capaz de interactuar con los usuarios de forma conversacional. Y, dar inmensas cantidades de conocimiento en un abrir y cerrar de ojos. Su creador, el laboratorio de IA OpenAI, anunció la nueva tecnología como una herramienta transformadora que podría impulsar cambios en toda la sociedad.

Ahora, las grandes empresas han comenzado a lanzar sus propios productos e integraciones de IA. Así que, descubramos las mejores alternativas de ChatGPT:

Bard

Para empezar, Google lanzó su propio chatbot de IA, denominado «Bard», que está integrado con la búsqueda de Google. Y se lanzó oficialmente una versión beta de acceso limitado esta semana que pasó. Entonces, al igual que ChatGPT, Bard está diseñado para responder a las preguntas de los usuarios y entablar una conversación, pero también ha tenido problemas para decir la verdad y evitar el material ofensivo.

Actualmente, Bard sólo está disponible a través de una lista de espera, aunque Google también ha enfatizado que cuantos más comentarios de los usuarios reciba, mejor funcionará el programa en última instancia.

Socratic

Por otro lado, Google también posee otro chatbot de smartypants, llamado Socratic. Además, la aplicación, que no es nueva y parece haberse lanzado en 2020, promete ayudar a los estudiantes con sus taras. Y, al ser una aplicación de aprendizaje, impulsada por Google AI, te ayuda a comprender tu trabajo escolar a nivel de escuela secundaria y universidad.

Bing Chatbot

Por su parte, Microsoft lanzó su propio bot alimentado por ChatGPT y lo integró con un producto que, sinceramente, nunca esperábamos necesitar o escuchar de nuevo: Bing, su motor de búsqueda menos que estelar. Así que, el chatbot tuvo un nacimiento un poco difícil, pero ahora parece haberse estabilizado en lo que siempre tuvo la intención de ser: un robot automatizado. Además de ser un asistente, diseñado para ayudar a responder preguntas logísticas básicas relacionadas con cosas como viajes, planes de cena u otras decisiones relacionadas con el consumidor.

Claude

Este otro es el producto de Anthropic, una startup de IA financiada por Google, que recibió una fuerte suma de 300 millones de dólares del gigante tecnológico en febrero. Además, Anthropic ha dicho que su producto es «menos probable que produzca resultados dañinos» que algunos de sus competidores y es «más fácil conversar con él«.

DuckAssist

Este último, es un motor de búsqueda centrado en la privacidad y lanzó una versión beta de un asistente de IA para mejorar su búsqueda a principios de este mes, DuckAssist. La herramienta gratuita funciona con ChatGPT y la IA de Anthropic. También extrae la información de tus respuestas en gran parte de Wikipedia y la Enciclopedia Británica.

Como ves, tienes varias alternativas y de seguro, vendrán más, ¡te iremos contando!