¿Cuál es la ubicación óptima de un router WiFi en casa?

noviembre 20, 2020
Al momento de recibir o comprar un router WiFi, no estamos muy seguros de dónde colocarlo o qué implicaciones pueda tener ese lugar que se eligió para propagar la señal de Internet en un local o en nuestra casa. Lo principal es no sentirse culpable, ya que normalmente colocamos estos dispositivos en lugares que nos resultan cómodos o porque simplemente la conexión eléctrica no está disponible en otro lugar. Lo hacemos por intuición más que cualquier otra cosa.
La mayoría de los equipos inalámbricos como los routers WiFi son compatibles con los espacios internos de una casa. En cuanto a la señal que emiten y su potencia para cubrir ese espacio, el problema comienza cuando el espacio es más grande y con muchos obstáculos que interfieren la señal del router. O quizás es una estructura con más de un piso donde el dispositivo no nos preste las bondades de cobertura en toda la casa. El punto es no complicarnos tanto, solo debemos aplicar unas sencillas soluciones y podremos mejorar la señal de nuestro router inalámbrico. Y así hacer que cubra lugares dentro de nuestro hogar que antes no eran cubiertas.
¿Por qué es tan deficiente la señal del WiFi dentro de mi casa?
Existen muchas razones por las cuales una señal de WiFi pueda verse afectada. Además, te podría impresionar la cantidad de materiales que interfieren con las señales inalámbricas.
Evita colocarlo cerca de objetos metálicos
El metal no es un buen amigo de las energías electromagnéticas, ya que lo disipa fuertemente, creando una interferencia y distorsiona la señal. Lo que quiere decir que la cocina o lugares con estantes hechos a base de metal, no son una buena idea para instalar el router.
El concreto y el ladrillo
Los materiales tienen muchas propiedades y una de ellas es absorber radiación. En especial los que normalmente se utilizan para elaborar nuestras paredes, los cuáles separan las piezas o habitaciones de nuestro hogar. Colocar un router detrás de una pared de concreto o ladrillo de seguro mermará la señal y no llegará a los lugares más alejados de la casa. Quizás tengas dentro de tu espacio, lugares que no sean de estos materiales y puedas probar colocar el router allí y verificar su funcionamiento.
Los electrodomésticos
Los electrodomésticos, no todos, pero algunos emiten señales que obstaculizan las señales que emiten los router. Los microondas son uno de ellos, arrojan ráfagas de radiación que afectan el libre tránsito de las ondas inalámbricas, debido a que funcionan en la misma frecuencia que el router.
Otros factores
Las tuberías de agua que están instaladas en nuestros hogares absorben esas señales WiFi, muy bien.
Muchos de los dispositivos de mando a distancia, como los controles de las consolas de videojuego, los altavoces inalámbricos, hasta las luces navideñas pueden afectar el rendimiento de los router inalámbricos.
Pero existe uno más importante que se debe tener en cuenta y es el que más problemas causa, que es la lucha que la red WiFi de tu casa tiene con las redes WiFi de tus vecinos. Todas estas redes utilizan la misma frecuencia de conexión, 2,4GHz y están conformadas por canales que subdividen las frecuencias por rangos.
Si al momento de realizar tu conexión WiFi te sobrepones sobre el mismo canal que está utilizando tu vecino, tendrás problemas de estabilización en la señal, por lo que tendrías que realizar cambios en tu configuración para que no te suceda esto. En la actualidad muchos router ofrecen las redes de 5GHz de frecuencia, estos modernos dispositivos ofrecen más canales de conexión y son más confiables a la hora de manejar sus conexiones, pero no todos los equipos tecnológicos lo soportan.
La ubicación del router es la clave
Ubica el router en el centro de tu casa
Ubícalo o trata de ubicarlo en el lugar más al centro de tu casa o departamento. Siempre se tendrá la opción de utilizar un cable UTP de buena calidad para mantenerte conectado a la red. Además, las conexiones a través de cables siempre serán más rápidas y seguras. Algo que se debe tener claro, es que las ondas se propagan horizontalmente en todas las direcciones, es decir, desde la antena, salen en dos direcciones, hacia arriba y hacia abajo, por lo que se recomienda colocarlo en una parte central de la casa o si posees una de dos plantas, colocarlo en el medio de la edificación.
No coloques el router en el suelo
Lo ideal sería colocarlo en un lugar alto, visible, no encapsulado por nada, quizás un estante siempre y cuando no sea de metal, o en una mesa alta. Recordemos que la señal WiFi se dirige tanto hacia arriba como hacia abajo. Es por ello que si lo colocas a nivel del suelo, parte de ese ancho de banda se desaprovechará.
Evita ventanas
Al colocarlo cerca de las ventanas, gran porcentaje de la señal se colará hacia el exterior de tu hogar. También serían blanco fácil para otras señales que puedan interferir con su señal.
Posición de las Antenas
Muchos modelos de routers traen varias antenas. El mantenerlas hacia arriba te garantiza un mejor alcance horizontal, si las colocas hacia los lados te dará un mejor alcance vertical. Si tu casa es de dos plantas o más, colocar la antena de lado puede ayudar a obtener una mejor señal en el piso de arriba.
Colocar las antenas con dirección hacia arriba ayuda al router a llegar más lejos lateralmente. Si el router tiene dos o más antenas, conviene tener una antena hacia arriba y una de lado, es decir jugar con ellas en darle sentido a la orientación de la señal, algunos dispositivos inalámbricos no poseen antenas, en ese caso lo mejor es mantenerlo en su posición original.
No dejes el router cerca de la pecera o donde haya muchas personas
Puede parecer una clase de broma, pero no lo coloques cerca de la pecera o cuartos concurridos por personas, ya que nosotros los humanos, también podemos interrumpir el buen funcionamiento de estas señales.
Las señales inalámbricas no son compatibles con el agua, ya que al entrar en contacto con ella, se pierde por completo, el agua absorbe estas ondas completamente. Nuestros cuerpos, también están conformados por un gran porcentaje de agua y de hecho existe un mito sobre la absorción de estas ondas en nuestro organismo y lo perjudicial que puedan llegar a ser para nosotros.
Amplificador de señal
Cuando se trata de lugares muy espaciosos con elementos estructurales como el concreto armado, metales, vidrio, fuentes de agua, es posible que debas buscar la opción de ampliar la señal de tu router inalámbrico para que pueda cubrir toda la casa.
Existen dispositivos que amplían la señal inalámbrica y que se denominan amplificadores inalámbricos. Siempre es recomendado adquirir estos dispositivos de la misma marca de tu router para garantizar la compatibilidad.