¿Qué es el CATFISHING y cómo prevenirlo?

octubre 31, 2020
Aplicaciones, programas diseñados para hacernos la vida más fácil. A medida que Internet avanza y la tecnología sobrepasa los limites de nuestra imaginación. Las aplicaciones tienen funciones ilimitadas, existe una aplicación para todo lo que puedes pensar. El termino redes sociales se las han ganado aquellas que son más populares. Las redes sociales son aplicaciones digitales que conforman comunidades de individuos con actividades, relaciones o intereses en común. Las redes sociales facilitan el que las personas se contacten y actúan como una vía para intercambiar información, pero también ofrecen la oportunidad para hacer daño y poner en práctica el CatFishing.
Podemos clasificar dos tipos de redes sociales
Redes sociales horizontales o genéricas. No poseen una temática determinada y están dirigidas a todo tipo de usuarios. Estas redes trabajan como medios de comunicación, entretenimiento o información. Poseen grandes cantidades de seguidores, por ejemplo: Facebook o Twitter.
Redes sociales verticales. Son redes que están diseñadas para personas con intereses o inclinaciones específicas y que tengan algo en común, como la música, deportes, preferencia sexual, fetiches. Ejemplo: AskFM, es una red social que permite hacer preguntas y obtener respuestas en una comunidad. También las redes verticales profesionales, como LinkedIn, que engloba a usuarios que comparten el ámbito laboral.
¿Qué es CatFishing?
Para CatFishing no existe una traducción literal al español, es un anglicismo que significa usurpar la personalidad de alguien. Esta persona configura un perfil falso en una red social o sitio de citas con fines engañosos que pudiesen ser también fraudulentos. Un catfish se esconde tras un falso perfil, toma fotografías de los perfiles de los demás y asume su identidad para tomarla como propia, esto con la finalidad de invitar a otros usuarios para establecer algún tipo de comunicación y quizás después una relación. Los catfish no se muestran tal como son y se crean todo un universo a su alrededor, para logra encajar y ser aceptados y así conseguir lo que quieren.
El Catfish se da como consecuencia del bullyng que sufren las personas por parte de otras, el tema de aceptación, tipo de personalidades o gustos, terminan moldeando a un deprimido social. Buscan en las redes sociales lo que no pueden conseguir fuera de ellas.
Tipos de catfishing
Primer tipo: son las personas que buscan fotos en los perfiles de una persona atractiva y exitosa al azar, y se crea toda una personalidad a su alrededor. Ensambla un personaje y toda una vida, después busca conocer y empatizar a través de apps o redes sociales para entrar en contacto con una persona.
Segundo tipo: toma perfiles de usuarios existentes en las redes sociales y los usurpa. Toma su identidad y se hace pasar por ella, inclusive estafa a su círculo de amigos, solicitando alguna ayuda económica o hace negocios fraudulentos implicando la identidad de otra persona.
Señales de que una persona es un catfisher
- Es demasiado perfecto para ser real.Hay que usar la lógica y tener sentido común, ya que se presentan personas muy atractivas, con mucho dinero y muy exitosas. No es que no existan personas así, pero levantan las alarmas.
- Hace que la relación avance rápido.Hace confesiones tempranas de sus sentimientos, comparte detalles íntimos cuando ni siquiera se han visto. La razón no existe y nada se interpone entre ustedes porque es una relación en línea
- Tiene poca presencia en redes sociales. Es posible que tenga perfiles en otras redes sociales, pero con poca actividad. Sus fotos pueden parecer poco realistas, como de una revista y tal vez no tenga un círculo de amigos o contactos con los cuales interactúe.
- Su historia de vida es incoherente. Pon atención a sus comentarios y historia contadas, siempre hay algo que no encaja, hazle caso a tu instinto, estate atento a los detalles y no dejes pasar nada.
- Tiene todo en común contigo. Casi siempre tiene los mismo gustos que los tuyos, ejemplo, con las comidas, o gustos musicales, casos de vida, como situaciones embarazosas, traiciones, perdidas, etc. Coinciden en todo, pero en realidad lo usan para complacerte y crear un ambiente de confianza y empatía para luego manipularte.
La delgada línea que separa lo que es delito y lo que no en las redes sociales
Algunos delitos son evidentes, como el robo de una tarjeta de crédito o tus credenciales; sabemos y estamos claros que es un robo y puede ser castigado. Pero ¿qué pasa cuando estos casos ocurren en la red? cuándo pasa de ser una broma para convertirse en acoso, por ejemplo. O quizás el catfishing que es tan frecuente, se podría creer que lo hacen solo para conocer personas, pero no saben los daños en que pueden incurrir hacia otras personas. Lo cierto es que no existe una ley que proteja a los usuarios de este tipo de acciones, lo que recomiendan las autoridades es simple sentido común y poner de nuestra parte, al momento de publicar cualquier cosa o darle acceso de nuestra información a extraños y comprobar que hablemos con personas que sean reales.
Sigue estos consejos para protegerte
Haz una búsqueda inversa de sus imágenes
Busca imágenes que puedan comprobar que las fotos de la persona que dice ser, aparecen en alguna otra parte de la red como un catálogo o el perfil en redes sociales de otra persona, así sabrás si es robada.
Chat de vídeo
Las personas reales que no tengan nada que esconder no debería tener ningún problema en mostrar su verdadera cara. Ten cuidado con excusas como, la conexión Wi-Fi es mala, o es que Skype no funciona. Una persona real y con un interés auténtico buscará el modo de chatear por vídeo contigo.
Reúnanse en persona
Una manera más fiable de verificar la identidad de alguien es conocerla en persona. Sería mucho mejor y recomendable después de haberlo visto en un chat de vídeo. Planifica una reunión en un lugar público y déjale saber a un amigo o familiar dónde vas a estar y cuándo regresarás.
No envíes fotos comprometedoras
No envíes fotos sin ropa, serías blanco fácil y podrías quedar expuesto al chantaje por parte de un degenerado. Hoy en día hay gente más que dispuesta a utilizar tus archivos para obtener un beneficio económico de ti.
Confía en tu instinto
Si percibes algo que no lte parece bien, probablemente debas escucharte. Las personas reales deberían tener la capacidad de aclarar cualquier duda.
Nunca des dinero a extraños que conozcas en la Red
Ten en cuenta los métodos que utilizan los catfishers para pedir dinero. Siempre sale un procedimiento médico inesperado, los problemas de última hora para viajar o los asuntos familiares.