Controla lo que los demás ven sobre ti en los servicios de Google

abril 20, 2021
¿Tienes una cuenta Google? Te mostraremos cómo controlar lo que terceros pueden ver de los servicios de Google que utilizas.
Con tanta información que accedemos a proporcionar en la redes, es importante conocer cómo evitar que ésta sea sustraída.
Si no cambias la privacidad de tu cuenta toda tu información estará disponible y vulnerable.
¿Quién puede tener acceso a los servicios de Google?
Cuando utilizas tu cuenta de Google y realizas descargas, sin saberlo puedes otorgar permisos de acceso a tus servicios de Google.
Otra forma de tener tu información disponible es a través de cuentas asociadas a Google.
Una de las ventajas de tener una cuenta de Google es que puedes asociar a esta cuenta servicios de otras empresas.
Claro ejemplo de ello es que para crear una cuenta de Google no necesitas un correo Gmail, puedes utilizar Outlook, Yahoo, entre otros.
De forma que, este correo que no pertenece a los servicios de Google se vincula a tu cuenta. Lo que significa que pueden tener acceso a tus datos.
Mientras más servicios de Google utilices, más datos de tu cuenta estarán dispersos. Por ejemplo: si usas YouTube, Gmail, Google Drive o Google Play estarás proporcionado información en cada una de estas plataformas.
Google está consciente de esto, por eso ofrece sistema de política de privacidad. Además te da la posibilidad de administrar, cambiar o eliminar tu información.
¿Cómo controlar lo que los demás ven sobre mí en los servicios de Google?
Antes de colocar tus datos privados, primero te enseñaremos a chequear cuáles de ellos están disponibles.
En la página de inicio de tu cuenta Google busca y selecciona la opción “información personal”. Allí podrás verificar qué datos muestra Google a los demás.
Los más comunes son:
- Tu foto de perfil
- Nombre
- Fecha de nacimiento
- Teléfono
- Dirección de correo electrónico
- Sexo
- Algún enlace que hayas incluido para la página web de tu negocio o blog personal.
- En qué trabajas
- Grado de instrucción académica o formación profesional.
Como verás, hay una gran cantidad de información que puede estar expuesta.
Si seleccionas tu nombre te va a re-direccionar a la opción nombre. Aquí puedes ver si este dato está público o privado.
Si está público notarás que en la sección “Quién puede ver tu nombre” aparecerá lo siguiente: “cualquier persona puede ver esta información”.
Cómo controlar lo que los demás ven sobre ti en los servicios de Google
A continuación te explicamos paso a paso como configurar y controlar lo que los demás ven sobre ti en los servicios de Google:
- Elige lo que ven otros usuarios, para acceder, primero ingresa a tu cuenta y luego a la opción “información personal” busca la sección “elige lo que pueden ver los demás”.
- Después selecciona el botón “ir a Sobre mí”. Aquí, podrás ver nuevamente todos los datos que suministraste cuando creaste tu cuenta.
- Ahora, ingresa en los datos uno a uno. Por ejemplo: selecciona en “correo electrónico de tu cuenta de Google” y para que sea privada presiona “sólo tú” (aparece un candado). Listo, una vez que realices esto, sólo tú podrás visualizar esta información.
Si quieres ser contactado puedes dejar algunas opciones libres de esta privacidad. Para hacerlo y dejar que cualquier persona pueda ver tu información elige la opción “cualquiera” (aparece un icono de personas).
Este proceso es sencillo, con estos pasos podrás mejorar la seguridad y privacidad en los servicios de Google. ¡Comienza hoy!