Cómo utilizar los mapas de calor para validar el comportamiento de los usuarios en tu web

julio 25, 2020
Existen diversas herramientas de análisis web que aportan cierta información con respecto a la interacción de los visitantes en un sitio web. Sin embargo, la información que estas herramientas aportan es muy genérica. Si deseas obtener información detallada sobre cómo se comportan los usuarios cuando visitan tu página web, debes hacer uso de los mapas de calor.
Los mapas de calor te permitirán conocer detalles como hacia dónde centra la vista un visitante, cuál es el recorrido que hace, cómo utiliza los componente de tu web, qué áreas de tu sitio le resultan atractivas, entre otros datos.
¿Qué es un mapa de calor?
Un mapa de calor o hetamaps (vocablo en inglés) consiste en una herramienta que realiza seguimiento a las acciones que los usuarios ejecutan mientras visitan tu página web. Con base al seguimiento realizado, la herramienta genera datos de gran utilidad. En pocas palabras, los mapas de calor permiten saber cuál es el comportamiento de los cibernautas en un sitio web dado.
Con un mapa de calor podrás obtener la siguiente información:
- Cuáles fueron las zonas de tu sitio web recorridas por el cursor del mouse.
- Dónde ha hecho clic el usuario.
- Cuántas personas han leído tus publicaciones.
- Cuándo dejan de leer tu contenido las personas que visitan tu sitio.
- Por otra parte, muchos de los proveedores de este tipo de software de control, te ofrecen la función de grabar las interacciones de cada usuario.
Adicionalmente, un mapa de calor también te permite conocer qué tipo de dispositivo han utilizado los cibernautas para acceder a tu web, cuál navegador han empleado, cuánto tiempo duraron en tu sitio, qué páginas visitaron, entre otra información.
¿Cómo se representa gráficamente un mapa de calor?
Estos instrumentos de seguimiento toman como base un código de colores, para emitir los resultados obtenidos con respecto a la interacción de los usuarios. Dicho código de color es común para los diversos distribuidores de mapas de calor.
El código implementado cuenta con una serie muy similar a la del arco iris. Por un lado, están los colores catalogados como fríos entre los que podemos mencionar al azul o el gris; estos son utilizados para indicar cuáles son las secciones de menor atractivo o interés del sitio web evaluado. Por otro lado, se encuentran los colores calidos como el rojo, estos colores señalan las secciones de mayor atractivo y actividad de la página web.
Tipos de mapas de calor
Existen tres tipos de mapas de calor: scroll, clic y de movimiento. Estos tres tipos pueden utilizarse en combinación, para obtener una información más completa y detallada.
Mapas de calor de clic
Los mapas de este tipo colectan los datos acerca de los sitios en los que el navegante ha hecho clic, mientras recorre tu página web.
Los mapas de calor de clic recogen data sobre todos los clics sin distinción. Estos pueden ser clic sobre texto, imágenes, botones, enlaces, o sobre cualquier otro componente de tu sitio, ya sea que tengan un enlace o no.
Con la información que te genera este tipo de mapa, podrás determinar cuáles con los lugares en los que el usuario espera que la página haga o active algo. Es posible que exista un elemento sobre el que los visitantes hacen clic constantemente, y no ocurre nada. Esto podría decepcionar a los usuarios, y es un aspecto que debes corregir de inmediato. Con la ayuda del mapa de calor, podrás identificar problemas como estos y corregirlos para optimizar la experiencia del usuario.
Mapas de calor de scroll
Este mapa realiza seguimiento a las barras de desplazamiento, para determinar hasta donde llega el usuario en su visita. En otras palabras, te indica cuándo abandonan la lectura de tu contenido.
Con esta data puedes estudiar qué es lo que provoca que los usuarios dejen de leer o abandonen tu sitio web. Posiblemente la información que tienes en cierto punto de la publicación no sea relevante, o sea muy compleja.
Mapas de calor de movimiento
Este tipo de mapa capta el movimiento del mouse, registra tanto los desplazamientos como las detenciones del ratón. En pocas palabras, te brinda la información del recorrido que ha hecho el mouse para que sepas cuáles son las áreas de mayor interés para los visitantes.
Estos mapas operan bajo la hipótesis de que la vista de los cibernautas se enfoca en el cursor del ratón. Por lo que cuando el ratón se detiene, se asume que la mirada del visitante se encuentra enfocada en dicho punto o zona.
Esta hipótesis ha sido refutada por algunos expertos del área de la usuabilidad. Por lo que se recomienda que utilices este mapa y sus datos, como referenciales.
¿Cómo usar los mapas de calor?
La relevancia de los mapas de calor reside en que la información que aportan puede ser empleada para optimizar la experiencia de tus usuarios, así como tu CRO. Un punto que debes tener en consideración, es que debes contar con una muestra de dos mil o más visitas, para que los datos emitidos por los mapas sean útiles.
Con todos los datos que te brindan estos software de seguimiento, podrás decidir acertadamente sobre los componentes, contenido y funciones de tu sitio web. Te explicamos algunas aplicaciones de los mapas de calor:
Enlaces sin clic
Cuando un enlace no presenta clics, obviamente debe haber un problema.
Si el enlace se encuentra en el contenido, debes validar que visiblemente sea evidente que se trata de un enlace. También debes verificar que la palabra que posee el link se encuentre bien redactada.
Si se trata de una opción del menú, verifica que la palabra esté bien escrita. Además, debes validar que la palabra en sí describa qué verá el usuario, una vez la seleccione.
En caso de que el enlace se encuentre en un banner, es posible que el diseño del banner no sea atractivo o que no se explique bien de qué se trata.
Clics sobre elementos neutrales
Cuando los datos del mapa de calor te indican que los visitante suelen hacer clic sobre un ítem que no ejecuta acción alguna, debes tomar ventaja de esto e incluir un link de ventas o hacia otra de tus publicaciones.
Puede ocurrir que los visitantes crean que el elemento contiene un enlace debido a su formato. Así que aprovéchalo, y mejora la experiencia de los usuarios y el CRO de tu página web.
Abandono del contenido
Otro de los datos de gran utilidad que un mapa de calor puede proporcionarte, es el de saber en qué punto los visitantes abandonan tu página. Una vez tengas identificado el lugar, debes dirigir todo tu esfuerzo en determinar qué ocasiona el abandono por parte de los navegantes.
Puede tratarse de un texto sin sentido, una imagen nada atractiva, un vacío de datos, etc. Identifica el error y corrígelo de inmediato.
En resumen, los mapas de calor son instrumentos muy útiles y beneficiosos. Si los utilizas apropiadamente, podrás mejorar varios aspectos de tu espacio web, así como tu presencia en el mundo digital.