TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo trabajar en las mejores plataformas de trabajo online

Cómo trabajar en las mejores plataformas de trabajo online

By Carolcfr

La demanda de trabajadores independientes o freelancer ha estado en aumento durante los últimos años, y esto ha fortalecido la presencia y el funcionamiento de las plataformas de trabajo online.

 

Si deseas trabajar desde la comodidad de tu hogar o quieres generar ingresos adicionales durante tu tiempo libre, estos sitios web pueden ser la alternativa ideal para ti.

 

Fiverr

 

Esta plataforma es una de las más populares con miles de compradores y vendedores de servicios registrados, del todo el mundo.

 

Funciona como puente y mediador entre el empleador y el freelancer. El empleador puede buscar el servicio que requiere entre las diversas opciones que presenta Fiverr, contactar al ofertante que cumpla con el perfil que desea y comenzar una relación de trabajo.

 

Si existe un acuerdo de trabajo entre ambas partes, la plataforma funciona como intermediario recibiendo el pago del comprador. Dicho pago será entregado al vendedor una vez que este entregue el trabajo asignado y el comprador acepte la entrega.

 

Para registrarte debes crear uno o varios gig (ofertas de servicios) describiendo con claridad lo que estás ofreciendo. A medida que vayas acumulando experiencia en Fiverr, tu nivel como vendedor irá incrementando dependiendo de los comentarios de tus clientes, así como de tu desempeño a la hora de entregar trabajos en el lapso acordado y con la calidad apropiada.

 

Puedes recibir tus ganancias directamente en tu cuenta bancaria (revisar opciones disponible), en PayPal o Payoneer.

 

Algunos de los servicios más populares podemos mencionar la redacción de artículos para blog, el diseño de logotipos, el diseño web, y servicios de asistente virtual.

 

PeoplePerHour

 

Para registrarte como vendedor de PeoplePerHour debes crear tu perfil describiendo tus servicios, e indicando hasta quince habilidades así como tu tarifa por hora.

 

Para fortalecer o soportar tu perfil, también puedes incluir muestras de tus anteriores trabajos, y solicitar avales cuando ya tengas tiempo trabajando en la plataforma.

 

Por su parte, los compradores tienen la oportunidad de revisar los perfiles cuando algún vendedor realiza una oferta de servicio. Un comprador puede invitar a varios vendedores para que oferten en un proyecto, o publicar un proyecto dirigido a un vendedor en particular.

 

Si un comprador responde a una oferta, aunque no la haya aceptado aún, la plataforma le permite comunicarse con el vendedor mediante un flujo de trabajo.

 

PeoplePerHour funciona para el mercado internacional pero solo acepta las siguientes monedas: GBP, USD y EUR. Al igual que Fiverr, funciona como intermediario y garante del pago de los proyectos, y las ganancias pueden ser depositadas en una cuenta de banco del Reino Unido o en PayPal, entre otras opciones.

Una vez finalizado el proyecto ambas partes pueden realizar evaluaciones y comentarios.

La plataforma cuenta con un excelente funcionamiento y es usada por miles de personas.

 

Workana

 

En esta plataforma el primer paso lo da el comprador, publicando su proyecto para luego esperar por las ofertas de los freelancer interesados en ejecutar dicho proyecto. Una vez recibidas las ofertas, el comprador hace contacto con los trabajadores que le interesan para detallar todo lo referente al trabajo, antes de que este comience.

 

La plataforma cuenta con diversas categorías predeterminadas, pero básicamente se puede crear cualquier tipo de proyecto que pueda desarrollarse y entregarse de manera remota.

 

Para registrar tu cuenta solo debes ir al sitio web de la plataforma y seguir los pasos de ingreso de información. Workana te permite registrarte, ofertar y chatear con los compradores de forma gratuita.

 

Como profesional independiente tu debes establecer tus propias tarifas de trabajo, por hora o por proyecto.

 

Esta es una de las plataformas más utilizadas a nivel internacional, y hasta ahora se ha desempeñado de forma práctica, útil y efectiva. Es utilizada por cientos de compradores y prestadores de servicios.

 

Guru 

 

Guru.com cuenta con trabajadores independientes y grupos de trabajadores que ofertan servicios en varias categorías. Esta clasificación le facilita sobremanera a los empleadores escoger cautelosamente al gurú que cumple con los requisitos que busca.

 

En esta plataforma los compradores pueden buscar a un freelancer en específico para trabajar con él, o publicar un proyecto y esperar ofertas de los trabajadores independientes.

 

El registro de tu información se hace de forma sencilla. Solo debes asegurarte de incluir todos los datos necesarios de forma clara y precisa.

 

Aspectos a considerar sobre Guru.com:

 

  • Usualmente y debido a la competencia, los freelancer tienden a ofrecer su trabajo por un costo bajo.
  • Se han presentado problemas al momento de retirar las ganancias de la plataforma.
  • Sistema de calificación no exacto.
  • La plataforma es muy recomendada para autónomos con varios servicios, niveles de habilidad y antecedentes.
  • Puedes establecer relaciones de trabajo a largo plazo.
  • Cuenta con el sistema Safe Pay para garantizar que los proyectos sean financiados.

 

Upwork

 

Esta es otra de las plataformas de trabajo online más populares. Actualmente la plataforma cuenta con más de 10 millones de trabajadores independientes registrados y más de 5 millones de compradores inscritos.

 

En cuanto al registro en esta web, debe ser el primer paso a tomar pero es sencillo en muchos casos. Debes ingresar tus datos y esperar a ser aceptado.

 

Al momento de crear tu perfil debes tener cuidado y hacer todo lo posible por impresionar. Otro aspecto a considerar, es que la plataforma sin importar si tu perfil es altamente destacado, puede limitar algunas categorías si ya existen demasiados trabajadores independientes registradas en ellas.

 

Por otro lado, en Upwork deberás competir férreamente con otros freelancer y ofertar con tarifas bajas para ganar un trabajo. Esto se hace aún más difícil cuando eres nuevo, ya que no cuentas con reseñas o cartera en la plataforma.

 

Tienes que estar claro en este punto: lo que ganes en Upwork no te será suficiente para vivir. Puedes tomarlo como un ingreso adicional.

 

 

 

Con las nuevas opciones que te ofrecen estas plataformas de trabajo online, podrás trabajar en casa sin ningún inconveniente y sacarle máximo provecho a tus habilidades y a tu tiempo libre. Este es el mejor momento tanto para trabajadores independientes como para empresas o empleadores.