Cómo limpiar y desinfectar tu teléfono adecuadamente

abril 7, 2020
Los teléfonos se ensucian fácilmente debido a que están expuestos diariamente a un sin fin de objetos, superficies y ambientes que no cuentan con una higiene total. Sin embargo, limpiarlos también es muy fácil.
Evita limpiar tu teléfono celular con…
Utilizar toallitas húmedas puede parecer una opción fácil, práctica y efectiva para eliminar bacterias y el sucio que se acumula en tu teléfono móvil, pero no es así.
Estas toallitas pueden contener agentes químicos que si llegan a humedecer el interior del dispositivo, podrían dañarlo. Lo mismo ocurre con otros productos químicos como el vinagre, blanqueadores, desinfectantes o el alcohol. Estos pueden ser utilizados con sumo cuidado para limpiar los costados o la parte posterior de tu teléfono inteligente, pero no para limpiar la parte frontal de cristal, ya que podrían desintegrar el recubrimiento oleofóbico que usa tu teléfono para combatir las manchas de las huellas digitales.
¿Cómo limpiar y desinfectar tu teléfono celular?
Te describimos los pasos a seguir para limpiar y desinfectar adecuadamente tu celular.
- En primer lugar, retira el protector o forro de tu teléfono. Si el forro está elaborado de materiales que se pueden lavar, enjuágalo bien con agua tibia y deja que se seque al aire. En caso de que el forro de tu celular esté fabricado en materiales delicados, utiliza limpiadores apropiados.
- Utiliza los hisopos con punta de fieltro del Kit de limpieza del teléfono celular, y frota suavemente los bordes de los puertos del dispositivo, del auricular, y los altavoces. También puede utilizar hisopos estándares.
- Ten mucho cuidado cuando limpies el puerto USB-C / Lightning para no dejar fibras o desalojar las piezas dentro del puerto. Si un hisopo no cabe en el puerto USB-C / Lightning, usa el cepillo pequeño incluido en el Kit de limpieza del teléfono, o un cepillo de dientes pequeño y suave.
- Toma un limpiador de pantalla móvil Zeiss y limpia la pantalla y el cuerpo del teléfono. La solución evaporativa prehumedecida de esta toallita debería ser suficiente para eliminar la capa superior de mugre y gérmenes de tu teléfono.
- Si quedan rayas después de usar la toallita Zeiss, usa un paño de microfibra para limpiar las rayas de la pantalla.
- Una vez que el teléfono y la funda estén completamente secos, vuelve a colocar la funda a tu teléfono móvil.
La forma más fácil de desinfectar tu teléfono
Las luces ultravioleta pueden matar bacterias y desinfectar tu teléfono en pocos minutos. Basta con colocar tu dispositivo móvil dentro de una cama de bronceado y listo.
Existen varias versiones de estos baños de teléfonos UV, que viene en diersos tamaños. Al colocar tu teléfono dentro, el aparato lo baña con luces UV que matan los gérmenes, cuando la unidad comienza a limpiar se enciende el rayo en la parte superior y cuando la luz se apaga, es señal de que tu teléfono está limpio.
¿Con qué frecuencia debo limpiar mi teléfono?
Puede que no sea la respuesta que esperas, una limpieza rápida de tu teléfono celular con un paño de microfibra es más efectiva si lo haces a diario. No es necesario que sea una limpieza minuciosa a diario, pero contar con un paño de microfibra en tu bolso, en tu oficina o en tu hogar, te faclitará la tarea de limpiar la pantalla de tu móvil todos los días.
Si limpiar tu teléfono a diario suena como algo que no vas a hacer, puedes intentar aprovechar el poder de la luz ultravioleta. Como ya lo mencionamos, una dosis de luz ultravioleta es suficiente para limpiar y desinfectar tu dispositivo móvil. Están disponibles productos como PhoneSoap, un dispositivo que permite a los usuarios dejar su teléfono en un espacio cerrado con luz ultravioleta durante 10 minutos. Esta puede ser una opción ideal, pero lavarse las manos y usar un paño desinfectante para limpiar tu teléfono es una mejor opción que usar luz UV.
¿Cómo mantener limpio tu teléfono celular?
Incluso si te tomas el tiempo de limpiar tu teléfono regularmente, puede volver a exponerse rápidamente a gérmenes y otras bacterias dañinas. ¿Cuáles son las mejores formas de reducir la cantidad de agentes sucios a los que está expuesto tu teléfono? Te describimos algunas situaciones en las que tu teléfono debe permanecer firmemente en tu bolsillo.
- Evita desplazarte en transporte público. Si puede manejarlo, evita usar tu teléfono mientras viajas en transporte público, ya que los gérmenes con los que entra en contacto en las barandas y manijas pueden terminar fácilmente en la pantalla del teléfono. El mejor momento para usar tu teléfono en el tren, el autobús o el ferry es cuando estás sentado y no agarrado de un poste o una manija.
- Deja el teléfono fuera del baño. Una encuesta de 2018 descubrió que 3 de cada 4 estadounidenses envían mensajes de texto, llaman o navegan mientras están en el baño. Y si bien deben lavarse las manos antes y después de usar el baño, hay muchas investigaciones que ilustran cuántos gérmenes dañinos se encuentran acechando en los baños en general, lo que facilita que terminen en la pantalla de tu móvil.
- Imprime tus recetas. Si puedes hacer que tu teléfono te lea las instrucciones, es una buena alternativa. La contaminación cruzada entre tu teléfono y las superficies de la cocina puede ser fácil si estás cocinando con ingredientes crudos, como aves, carne de res, cerdo y pescado. Asegúrate de lavarte bien las manos antes y después de manipular ingredientes crudos mientras cocinas, y también asegúrate de proteger la pantalla de tu teléfono celular.
- Resguárdalo en el gimnasio. Colocar tu teléfono en un brazalete o de forma segura en un casillero de servicio público, es una opción mucho mejor que dejarlo descansar sobre equipos de entrenamiento que podrían no haberse desinfectado completamente entre usos, o que colocarlo en el piso.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás contar con un teléfono apropiadamente limpio y desinfectado. No olvides que esto es un punto positivo para tu salud y para la salud de las personas que te rodean.