Cómo recuperar y cambiar la contraseña de la cuenta Postepay

marzo 20, 2021
La oficina de correos nacional Poste Italiane ofrece un servicio innovador de tarjetas recargables llamado Postepay que te permite ahorrar dinero, ya que no es necesario abrirse una cuenta bancaria y pagar costos de mantenimiento alguno. Postepay es una de las formas de pago más utilizadas en Italia, con más de 19 millones de tarjetas prepago en circulación (y 5,4 de Evolution, la última versión de la tarjeta con soporte sin contacto que incluye el número de IBAN). Las tarjetas Postepay son una marca compartida con MasterCard y como con una tarjeta de crédito o débito, los vendedores no tienen que esperar al pago, ya que es realizado de forma instantánea. Al no tratarse de una forma de pago directa, los clientes siempre podrán solicitar un contracargo. Ofrecer la forma de pago Postepay te permitirá expandir tu negocio y ofrecer tus servicios y productos a toda Italia. La tipología de tarjeta Postepay Standard no necesita de cuenta corriente y te permite:
- retirar dinero en toda Italia, en la oficina de correos Poste Italiane y en los cajeros automáticos Postamat, sin costo alguno;
- retirar dinero en cualquier cajero automático, tanto en Italia como en el extranjero, el costo depende del banco donde se retira;
- pago de compras en las tiendas en Italia y en el extranjero, sin costo alguno;
- consultar online del saldo y la lista de movimientos; realizar compras online;
- puedes recibir pagos o transferir a través de PayPal;
- cualquier persona con código fiscal puede recargarle la tarjeta online o en la oficina de correos de Poste Italiane, costo de 1€ que paga quien la recarga.
Para los clientes, pagar a través de Postepay es idéntico a pagar con cualquier otra tarjeta de crédito, ya que ofrece la posibilidad de realizar compras online y offline con facilidad y la gestión de esta tarjeta prepago es en general simple e intuitiva. Sin embargo, si por la razón que sea, tienes la necesidad de recuperar y cambiar la contraseña de tu cuenta Postepay, lee detenidamente los pasos que se describen a continuación.
Cómo recuperar y cambiar la contraseña de la cuenta Postepay
Una contraseña es tan importante como la información que protege, ya que constituye la primera barrera de defensa que impide que nuestra información privada se vuelva del dominio público o que alguien no autirizado pueda acceder a un determinado servicio. Sin embargo, si alguien que no seas tú ha obtenido acceso a tu cuenta o si has olvidado tu contraseña de la cuenta Postepay, será posible recuperarla y cambiarla fácilmente consultando el portal de la oficina de correos italiana. Aquí están los pasos:
- accede a tu área personal de Postepay y selecciona Recuperar tu contraseña
- A continuación, se abrirá otra página donde será posible realizar la operación de recuperación de contraseña
- Por último, recibirás un SMS al número de móvil indicado durante el registro con una contraseña temporal, que puedes cambiar en el primer acceso
Llegados a este punto, tan sólo tienes que cambiar la contraseña de la cuenta Postepay y complicarla un poco más que la que está actualmente asociada a tu cuenta. Los pasos son los siguentes:
- ve al sitio web oficial de la oficina de correos italiana
- En la parte superior derecha, inicia sesión haciendo clic en el botón Servicios en línea
- Una vez que hayas ingresado a MyPoste, haz clic en ¿Olvidaste tu contraseña?
- Por último, en la sección Recuperar tus Credenciales, haz clic en Recuperar tu Contraseña y, luego, sigue los pasos que aparecen en la pantalla
Una buena forma de medir la seguridad de nuestra contraseña es saber cuánto tiempo se demoraría un ciberdelincuente en tener acceso a esta. La fuerza y la efectividad de una contraseña depende de la longitud, la complejidad y la imprevisibilidad; por lo tanto, para conseguir una contraseña robusta, que reduzca el riesgo general de quebrantamiento de la seguridad, te entregamos los siguientes consejos:
Crea una contraseña larga
Los hackers utilizan múltiples métodos para intentar ingresar a tus cuentas. La forma más rudimentaria es apuntarle personalmente y escribir manualmente letras, números y símbolos para adivinar tu contraseña. El método más avanzado es usar lo que se conoce como «ataque de fuerza bruta». En esta técnica, un programa de computadora ejecuta todas las combinaciones posibles de letras, números y símbolos lo más rápido posible para descifrar tu contraseña. Cuanto más larga y compleja sea su contraseña, más tiempo llevará este proceso.
Utiliza letras mayúsculas, como minúsculas e incorpora números y caracteres especiales
Mezcla aleatoriamente símbolos y números con letras. Puedes sustituir, por ejemplo, un cero por la letra O o @ por la letra A. Si la contraseña es una frase, puede poner en mayúscula la primera letra de cada palabra nueva, así será más sencillo de recordar.
Utiliza la mnemotecnia
La mnemotecnia es una técnica para memorizar usada para recordar un concepto complejo partiendo de uno simple. Por ejemplo, podemos ver una computadora y pensar: «Esta es la computadora de Juan Pérez». Esta frase, fácil de recordar, podemos usarla para generar una contraseña utilizando las iniciales de la frase. Así de «Esta es la computadora de Juan Pérez» podemos obtener «EelcdJP».
Trata de no utilizar información personal
Incluir información personal como la fecha de cumpleaños, el aniversario de matrimonio, tu dirección hasta el nombre de tu mascota en tu contraseña, puede ser fácil de predecir por un ciberdelincuente. Cuando tengas que elegir preguntas y respuestas de seguridad al crear una cuenta en línea, selecciona las que no sean obvias, pues si alguien navega por tus cuentas de redes sociales podría adivinar esta información.
No utilices siempre las mismas contraseñas
Si existe un hackeo a gran escala de servidores de correo electrónico, las listas de contraseñas y direcciones de e-mails comprometidas pueden filtrarse en la red. Si tu cuenta se ve afectada y, además, utilizas una misma composición de dirección de correo electrónico y contraseña en varios sitios, tu información puede ser usada fácilmente para ingresar a cualquiera de estas otras cuentas.
Cambia las contraseñas a cada cierto tiempo
Cuanto más sensible e importante sea tu información, más a menudo deberá cambiar tu contraseña. Una vez modificada, no vuelvas a usar esa contraseña durante mucho tiempo.