Cómo poner el sitio fuera de línea en el mantenimiento de WordPress

marzo 15, 2021
Si necesitas hacer cambios en tu blog de WordPress pero, al mismo tiempo, no quieres que tus usuarios, al visitar tu sitio web, se encuentren ante mensajes de error inherentes al mal funcionamiento, la solución está ahí y hablamos de ello hoy.
En este artículo, de hecho, nos ocupamos de explicar cómo poner el sitio fuera de línea en el mantenimiento de WordPress.
En efecto, existe la posibilidad de introducir nuestro tan querido blog en el modo ‘mantenimiento’, que permite hacer aparecer un mensaje elegante y claro, dedicado a los visitantes de tu sitio web, en el que se explica el motivo de la inactividad.
Además, esta función te permite aplicar todos los cambios que necesitas hacer en el sitio, sin rechazar el acceso de tus queridos usuarios, que se encontrarán ante una especie de ‘falso sitio web’, diseñado sólo para esta necesidad temporal.
Todo esto porque, por supuesto, cuando una persona se encuentra frente a una página con un código de error y, en consecuencia, no puede acceder a la información que le interesa, comienza a tener inevitablemente una mala impresión del blog. Este pensamiento está directamente relacionado con una idea de mal funcionamiento y falta de actividad.
En realidad, sin embargo, WordPress da’ la posibilidad de modificar los diferentes contenidos sin tener que hacer que el sitio se deshaga pero sólo se trata de pequeños cambios, tal vez la actualización de los contenidos o un plug in, o la modificación de un tema.
Para realizar estos cambios, sin embargo, no hay necesidad de detener el sitio, ya que se trata de actualizaciones que no requieren un largo período de tiempo.
Sin embargo, cuando se necesita trabajar más tiempo en nuestro sitio, entonces usted debe ponerlo en modo de mantenimiento. Las ocasiones en las que sucede esto se refieren sobre todo a la inserción manual de un nuevo tema o a la configuración de un nuevo plug in, el cual va inevitablemente a cambiar el comportamiento del sitio.
De hecho, es precisamente durante estas operaciones que el blog parece fuera de uso para sus usuarios.
Pero, entonces, para evitarlo, ¿cómo se pone el sitio de WordPress en el modo de mantenimiento?
El procedimiento es muy simple, ya que WordPress tiene función ya integrada que se activa automáticamente cuando se va a actualizar el núcleo de WordPress y cuando se activan las actualizaciones del plugin o tema. Por lo tanto, en el momento de realizar una actualización, WordPress produce un mensaje especial dentro del área de administración que indica que el sitio está en modo mantenimiento.
Este modo se desactivará automáticamente cuando se complete la actualización.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las actualizaciones de WordPress no tienen una larga duración pero, de hecho, duran aproximadamente un minuto.
En ese período de tiempo, sin embargo, su sitio será reemplazado momentáneamente por esta página especial, llamada ‘splash’.
En resumen, WordPress siempre piensa en todas las necesidades de sus usuarios, tratando de garantizar siempre funciones cómodas y eficaces.
Entonces, si tienes que cambiar un tema o un plug in, no dudes en poner tu sitio en modo mantenimiento.