TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Cómo crear un portafolio digital?

¿Cómo crear un portafolio digital?

By Carolcfr

La era digital nos facilita muchas cosas, entre ellas la de promocionar nuestro perfil profesional de manera actual, moderna y muy completa, mediante un portafolio digital.

 

Los portafolios digitales permiten incrementar las probabilidades de que seas contratado, gracias al alcance que estos tienen. Puedes incluir tu portafolio digital o el enlace a este, en el correo electrónico que enviarás a diferentes empresas. De esta forma proporcionarás una opción atractiva para que conozcan tu trabajo y experiencia.

 

¿En qué consiste un portafolio digital?

 

También conocido como eportfolio, un portafolio digital consiste en el conjunto de información que describe de manera apropiada y detallada, el perfil y experiencia profesional de una persona. Esta especie de currículo electrónico, además permite incluir ejemplos de trabajo o proyectos ejecutados por el profesional.

 

Cada muestra de trabajo debe estar en formato digital para que pueda ser incorporada al portafolio, y complementar de esta forma los datos básicos del perfil laboral.

 

Esta herramienta de presentación nace para facilitar a los profesionales, el mostrar su trabajo de una forma práctica y sencilla. Sin necesidad de llevar los documentos o materiales físicamente a cada entrevista. Un portafolio digital es de gran utilidad para programadores, diseñadores, arquitectos, dibujantes, fotógrafos, entre muchas otras profesiones.

 

Por medio de un portafolio electrónico, puedes presentar los trabajo que has desarrollado a lo largo de tu carrera, y destacar tu estilo o marca. Puedes hacer uso de imágenes, fotografías, videos, audio y por supuesto texto, para destacar tu experiencia laboral.

 

Consejos para crear tu portafolio digital ideal

 

Para comenzar, es de gran importancia que cuentes con una muestra amplia de los trabajos, proyectos o productos que has realizado. Y de ser posible, sería muy conveniente que estos se encuentren identificados con la fecha de creación y otros detalles. Con esto como material de entrada, puedes comenzar con la creación de tu portafolio para lo que te compartiremos algunos consejos.

 

Selecciona tus mejores trabajos

 

En este punto debes ser objetivo y seleccionar los trabajo que mejor representen tu talento y experiencia. Debes escoger aquellos proyectos que sean más representativos y que dejen en evidencia tu dominio del área.

 

Descarta aquellos trabajos que te hagan pensar si son buenos o no, y opta por aquellos que sin lugar a dudas te hagan sentir como todo un experto. Otro detalle a tener en cuenta, es que no debe sobrecargar tu portafolio digital con demasiadas muestras de trabajo.

 

Utiliza material de excelente calidad

 

Ya sea que hagas uso de imágenes, videos o audio, asegúrate de que cada pieza de estas sea de buena calidad. Jamás debes hacer uso de imágenes con mala definición o pixeladas. Asimismo, debes evitar utilizar videos o audio con baja resolución y con problemas para reproducir el sonido.

 

Toda pieza digital que incorpores en tu eportfolio debe transmitir su contenido sin ningún tipo de problema.

 

Describe tus trabajos

 

A medida que vayas incluyendo muestras de tus productos, debes acompañar a cada una con la debida descripción. Indica una reseña concisa del proyecto, cuándo fue creado, cuál era su finalidad, y si utilizaste algún estilo o proceso en específico.

 

Con estos datos podrás brindarle contexto a la muestra, y destacar sus rasgos más relevantes. Recuerda que estás creando un compendio de tus proyectos, los cuales serán vistos por otras personas, a quienes de seguro les gustará comprender y conocer aspectos importantes de tu trabajo.

 

Autoría de los proyectos

 

Solo debes incorporar a tu portafolio digital aquellos trabajos que han sido desarrollados por ti. Es sumamente importante que seas honesto en todos los aspectos.

 

En caso de que alguno de tus proyectos haya sido creado en conjunto, debes indicar la co-autoría del mismo.

 

Recuerda presentarte como persona

 

En tu portafolio digital existe espacio para que puedas hablar un poco sobre ti como persona. Permite que otros conozcan los rasgos que te fortalecen y que te distinguen del resto.

 

Con una pequeña pero sustancial biografía será suficiente, para que tus clientes potenciales te conozcan más allá de tu perfil profesional.

 

Practica la honestidad y la humildad en cada detalle de tu perfil.

 

Incluye tus datos de contacto

 

Es vital que incorpores de manera detallada y sobre todo correcta, toda tu información de contacto. Debe ser fácil localizarte en caso de alguien se interese en contratarte.

 

Detalla tu nombre completo, tu número telefónico (sin son varios mejor) y tu correo electrónico.

 

También puedes incluir los enlaces correspondientes a tus cuentas en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, etc. Incluir estas opciones sumará puntos a tu perfil, y puede ayudarte con la promoción de tu trabajo.

 

Actualiza constantemente tu portafolio digital

 

A mediada que vayas creando nuevos proyectos, asegúrate de actualizar tu portafolio. También puedes ir registrando la evolución de los nuevos trabajos durante su desarrollo, esto aplica en especial para aquellos que sean de gran envergadura o que consideres que son atractivos.

 

Con un portafolio actualizado puedes presentar tus nuevas creaciones y crear mayores posibilidades de contrataciones.

 

Herramientas para creación de portafolios digitales

 

Puedes hacer uso de alguna de las herramientas que te presentamos a continuación, para crear tu portafolio digital.

 

Behance

 

Esta es una web que se especializa en promoción de profesionales y es completamente gratuita. Le pertenece a Adobe y es una red que ha estado en constante crecimiento. En Behance Se presentan proyectos de diseño, moda, tipografía, diseño de juegos publicidad, arquitectura, entre muchas otras categorías.

Portfolium

 

Este sitio web está diseñado para apoyar a los estudiantes en su búsqueda de trabajo. Portfolium se encuentra asociada a más de ciento cincuenta instituciones y brinda ayuda a millones de estudiantes.

Portoliobox

 

Esta es una opción muy completa pensada para permitirle a los usuarios, crear una página web que presente sus trabajos, así como la información concerniente a su perfil profesional. Es una excelente opción para tener una presencia actual, moderna y única en el mundo web.

 

La versión gratuita de Portoliobox abarca un sitio web cuyo diseño puedes personalizar, la incorporación de cincuenta imágenes, diez productos y diez páginas.

WordPress Portafolios

 

Aunque es una plataforma para la creación de sitios web, también ofrece la alternativa de utilizarla para elaborar tu portafolio digital. WordPress es una herramienta fácil de utilizar y muy intuitiva, por lo que el proceso de fabricación de tu presencia web será muy sencilla.

Carbommade

 

Esta es una herramienta con un estilo algo divertido, lo que le aporta colorido a tu perfil. Carbommade también es fácil de utilizar, solo debes registrarte y comenzar a incluir toda la información respectiva a tu experiencia laboral.

 

Si optas por la versión paga podrás incluir mayor cantidad de proyectos y contarás con más opciones de personalización.

 

 

Las facilidades y beneficios que te brinda un portafolio digital son varios. Si deseas proyectarte en el mundo laboral de la mejor manera, crea tu perfil electrónico. Puedes utilizarlo de manera independiente o como complemento para combinarlo con tu currículo vitae clásico.