TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo combatir el moho y el hongo en tu hogar

Cómo combatir el moho y el hongo en tu hogar

By Carolcfr

Uno de los problemas más comunes y desafiantes que enfrentan los propietarios hoy en día es cómo lidiar con el moho.

 

Estos consejos ayudarán a erradicar el moho y el hongo del interior de tu hogar, pero primero analicemos las diferencias y similitudes entre estos dos flagelos.

 

Moho y hongo

 

El moho y el hongo son tipos de hongos, y cada uno prospera en ambientes cálidos y húmedos, como cocinas, baños, sótanos y espacios de arrastre. El moho suele ser negro o verde oscuro, y tiene un olor viscoso y a humedad. El hongo suele ser gris o blanco y tiene una textura polvorienta y esponjosa.

 

El moho generalmente crece sobre las superficies húmedas, por lo que es más fácil de limpiar que el hongo, que tiende a crecer dentro y detrás de las superficies, incluidas las paredes y los techos. También hay otra diferencia importante: la exposición prolongada al moho puede causar todo tipo de problemas de salud, incluidos dolores de cabeza por migraña, insuficiencia respiratoria, fatiga, dolor en las articulaciones, depresión, problemas cardíacos e irritación de los ojos y la garganta. El hongo no es tan invasivo o peligroso como el moho, pero en algunos casos, la exposición causará irritación respiratoria y nasal.

 

La buena noticia es que la mayor parte del crecimiento de moho y hongos puede eliminarse reduciendo primero la humedad excesiva y luego limpiando y matando los hongos con un limpiador adecuado.

 

Reducción de humedad

 

La humedad excesiva se puede introducir en un hogar de varias maneras, incluida una fuga, humedad relativa muy alta o ventilación inadecuada. Si encuentras moho en las vigas del techo o en la parte inferior del revestimiento del techo, comprueba si hay penetración de agua desde un orificio de clavo o destello dañado en un valle, alrededor de una chimenea o donde una pared lateral se encuentra con un plano del techo, no se necesita mucha fuga de agua para promover el crecimiento de moho y hongos; una superficie solo debe permanecer húmeda para generar hongos.

 

Las fugas más grandes, como las causadas por una tubería de agua rota o un calentador de zócalo, pueden causar bastante daño, especialmente en techos y paredes. El moho y el hongo florecerán rápidamente en espacios oscuros y húmedos, por lo que es importante cortar y eliminar cualquier panel de yeso dañado por el agua, y cualquier aislamiento empapado entre los montantes de la pared y las vigas del techo. Deja el marco de madera expuesto durante unos días, para que se seque. Puedes acelerar el proceso de secado con algunos ventiladores eléctricos.

 

Durante períodos prolongados de alta humedad, la humedad excesiva en el aire puede hacer que crezca moho y hongos en las superficies húmedas, incluyendo paneles de yeso, baldosas de cerámica, telas, tapicería e incluso papel tapiz. Las formas más sencillas de reducir la alta humedad es encender el aire acondicionado y usar deshumidificadores.

 

Nota: asegúrate de que el depósito del deshumidificador no se desborde o inundará el piso, creando un nuevo problema de humedad.

 

Además, haz que tu sistema de aire acondicionado sea revisado anualmente por un técnico para confirmar que está funcionando de manera adecuada y eficiente. Una unidad de aire acondicionado desafinada puede bombear demasiada humedad a la casa.

 

Otra forma efectiva de reducir la humedad es aumentar la ventilación. Esto es especialmente importante en los hogares de bajo consumo de energía de hoy, que son casi herméticos. Se libera una cantidad sorprendente de humedad en el aire durante muchas actividades cotidianas, como cocinar, bañarse, lavar platos e incluso exhalar. Y si esta humedad excesiva no se saca de la casa, puede promover el crecimiento de moho y hongos.

 

Por lo tanto, asegúrate de encender el ventilador de la ventilación del baño cada vez que te duches, y deja que el ventilador funcione durante al menos 10 minutos después de la ducha. Y asegúrate de que los conductos del ventilador corran hacia el exterior; nunca debes simplemente soplar aire caliente y húmedo en el ático.

 

Siempre usa la campana extractora de cocina cuando cocines, incluso cuando hiervas agua. Y, nuevamente, asegúrate de que la campana extractora se escape al aire libre. Una campana extractora de recirculación, que simplemente extrae aire a través de un filtro y luego lo devuelve a la cocina, es totalmente inútil para eliminar la humedad, el humo y los olores de su hogar.

 

Limpieza de moho y hongos

 

Hay varios tipos diferentes de removedores de moho y hongos disponibles en línea, en centros para el hogar y ferreterías. La mayoría de estos limpiadores funcionan bastante bien, solo asegúrate de leer la etiqueta cuidadosamente para confirmar que estás usando el tipo correcto. Algunos productos son limpiadores de uso general, mientras que otros están específicamente formulados para superficies de tinas y baldosas.

 

Sin embargo, puedes hacer un limpiador efectivo y asequible con blanqueador, que se ha demostrado que no solo elimina el moho y el hongo, sino que también mata las esporas para evitar que vuelva a crecer. Ahora, puedes usar blanqueador líquido con cloro para limpiar el moho y el hongo, pero es mejor usar blanqueador con oxígeno en polvo. El blanqueador con oxígeno cuesta un poco más, pero si derramas un poco sobre tu ropa, alfombra o tapicería, no blanqueará el color. Sin embargo, lo que es más importante, el blanqueador de oxígeno no se evapora casi tan rápido como el blanqueador con cloro, por lo que permanece en la superficie por más tiempo y mata con mayor eficacia.

 

Nota: usa guantes de goma y gafas protectoras para los ojos cuando limpies con cualquier producto blanqueador.

 

Para matar el crecimiento de moho de leve a moderado y el hongo, vierte una taza de blanqueador de oxígeno en un galón de agua caliente. Para eliminar manchas pesadas, usa dos tazas de cloro por cada galón de agua caliente. Mezcla bien hasta que todos los cristales de blanqueador estén completamente disueltos.

 

Vierte la mezcla de lejía en una botella rociadora de un cuarto de galón, o para trabajos más grandes, en un rociador de jardín de bombeo de tres galones. Satura las manchas de moho y hongos con la solución de lejía y luego espera al menos 30 minutos.

 

Luego, usa un cepillo para fregar con cerdas rígidas de nylon para quitar las manchas. Espera a que las superficies se sequen, luego verifica que estén limpias. Si ves incluso la mota más pequeña de moho o hongos, rocía el área nuevamente y repite el proceso.