TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Blockchain al servicio del arte

Blockchain al servicio del arte

By Germana

La Ansa publica un artículo lo que estan haciendo una empresa Blockchain Italia, de Milán junto a la asociación  “Italia4Blockchain y Federazione Lavoratori Pubblico (Flp)” Federación de trabajadores Publicos, nace este proyecto sin fin de lucro, con un objetivo de reproducir el Patrimono artístico e histórico con la ayuda de las nuevas tecnologías 4.0 de Blockchain y al mismo tiempo con la finalidad de recolectar fondos que vayan a contribuir a los gastos de los pueblos en dificultad de recursos económicos provocado por la pandemia de covid-19. Nace esta iniciativa de producir estampillas con el nombre de empresa “Italian Wowders”– Belleza Italiana.

“Esta aplicación fue realizada para digitalizar el patrimonio artístico, cultural italiano, a través de reproduciones de estampillas junto a Blockchain publica de Ethereun de operas de arte,son los tesoros de arquitectura; iglesias, plazas y obras de arte espectaculares de forma digital y vienen denominados “Token”, como también con cualquier otro objeto representativo de colección, todo en forma digital, los Token pueden tener un valor único en la web, no se reproduciran y tendran un número limitado”.

Los Italian Wonders se puede adquirir donando pequeñas cantidades de dinero, las mismas que serán destinadas a la reestabilización económica de las regiones afectadas gravemente por la pandemia del covid-19, como es de conocimiento  las regiones del norte han sido las más perjudicadas del covid-19.

Como “el CEO y Founders de Blockchain Italia srl., Pietro Azzaro explica que estos objetos estan disponibles en el sitio www.italianwonders.io que ya están más de noventa los Token que representan algunas operas más relevantes de la Bota, se espera que cada uno de los ciudadanos apasionados de la belleza  y cutura italiana, se podrá comtribuir, adquiriendo las estampillas y conservar como un objeto único con un valor deponderante. Se espera que este reto no solo llegue a la ciudadanía italiana, sino también a un publico internacional y a la vez se pretende atraer a más personas y artístas de interés artístico (stakeholders) del sector cultural y amante del arte que son apasionados de  sitios simbolicos representados por la cultura italiana por la belleza de las artes creadas en la antiguedad por ilustres personajes artísticos.