La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para revolucionar el mundo en muchos aspectos. No solo es de gran utilidad en las grandes industrias, también aporta grandes ventajas en diversos campos como el del entretenimiento, la medicina y la educación.
Y aunque aún se encuentra en pleno crecimiento, la IA ha llegado a presentarnos todo un mundo de posibilidades que nos facilitan la vida. En la industria del automóvil, las grandes empresas hacen uso de robots en diferentes fases de su cadena de producción. En el campo médico los algoritmos y los robots ya forman parte de las herramientas utilizadas por los profesionales de esta área. Asimismo, en la industria del entretenimiento podemos hallar uno que otro casino online que use la Inteligencia Artificial para generar juegos de alto nivel.
En cuanto al campo de la educación, la IA podría proporcionarnos un excelente sistema educativo poniendo en práctica el Deep Learning, el Machine Learning y el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), en favor del aprendizaje de niños y jóvenes.
Renovación del sector de educación
Renovar el sector de educación con la implementación de la IA puede representar el futuro de nuestro niños.
La IA proporciona una gran cantidad de posibilidades que suman valor a los alumnos, facilitan el proceso de aprendizaje así como el de enseñanza, y mejoran el nivel de las entidades de educación en términos generales.
Los institutos educativos podrán contar con el procesamiento, automatización y organización de datos, para lograr realizar acciones y alcanzar los resultados planteados. La implementación de estas innovaciones tecnológicas en las entidades de educación, indiscutiblemente aportará grandes ventajas. Y estas ventajas serán más notorias, si se considera que la evolución digital es un hecho, y que definirá en gran medida nuestra interacción en un futuro cercano.
Todo esto es razón más que suficiente para pensar en la renovación de las instituciones educativas. La tecnología de la mano de la Inteligencia Artificial, será un gran aliado para la formación de los niños.
Evolución de la educación con la Inteligencia Artificial
A diferencia de lo que ocurre en otros sectores, la IA en el sector educativo apenas está creciendo y vislumbrando sus posibilidades. De acuerdo a lo indicado por la UNESCO, la IA posee el poder de cambiar definitivamente el sector educativo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura afirma que esta tecnología tiene la capacidad de minimizar los problemas de acceso a la educación, optimizar los mecanismos de enseñanza y automatizar la gestión, con el fin de mejorar el aprendizaje.
En pocas palabras, el uso de la Inteligencia Artificial en el área de la educación, permitirá que una mayor cantidad de personas disfruten de los programas educativos.
Por otro lado, la IA también ayudará a reducir el trabajo repetitivo de los profesores, impulsará la educación personalizada, y en paralelo le dará mayor importancia al aprendizaje colaborativo.
Beneficios de la IA en la educación
La implementación de la Inteligencia Artificial en las entidades educativa implica una inversión considerable. Pero dicha inversión se compensa sobremanera, gracias a las diversas ventajas o beneficios que la IA aporta.
Facilita el trabajo de los docentes
Una parte fundamental de los maestros, profesores y docentes, es la de revisar y calificar los trabajos y exámenes de los estudiantes. Esto es una tarea constante y repetitiva que les consume una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
Con la implementación de la IA, se puede dejar esta tarea repetitiva a los algoritmos. Estos programas computacionales podrán revisar y calificar, permitiéndole a los docentes invertir su tiempo de una mejor manera, investigando y diseñando nuevos métodos de enseñanzas, y brindándole mayor atención a los alumnos.
Impulsa el aprendizaje colaborativo y personalizado
Gracias a la gran cantidad de información que manejan los centros educativos concerniente a sus estudiantes, los algoritmos de IA podrán realizar un análisis de datos detallado y efectivo para conocer mejor el perfil de cada alumno. Estos análisis permitirán comprender mucho mejor las necesidades, intereses y capacidades de cada estudiante.
Con base a los resultados de dichos análisis, los sistemas de enseñanza en línea de IA, podrán trazar rutas de estudio para cada alumno, impulsando el aprendizaje personalizado. También podrán ponerlos en contacto con grupos de estudio de su interés para impulsar el aprendizaje colaborativo.
Monitoreo del rendimiento de los alumnos
Las plataformas educativas con IA cuentan con algoritmos capaces de detectar e identificar ciertos patrones en la conducta de los estudiantes. Con este conjunto de información, los especialistas podrán obtener los datos necesarios para definir tendencias en el rendimiento del alumnado.
Algunos software desarrollados con IA, pueden evaluar el estado preliminar de un estudiante, y realizar proyecciones sobre su evolución. Incluso pueden predecir la probabilidad de que el alumno deje sus estudios en un momento dado.
Estas evaluaciones y proyecciones le brindarán la información suficiente a los profesores, para ejecutar acciones preventivas y correctivas. Así como para desarrollar mejores métodos de enseñanzas con el fin de lograr un proceso de aprendizaje mucho más efectivo y eficiente.
Optimiza la gestión educativa
La IA puede hacerse cargo de las tareas administrativas propias de una institución educativa. Todo esto lo puede hacer en menor tiempo y con menos consumo de recursos.
Entre las tareas que la IA puede realizar podemos mencionar las siguientes:
- Apoyar en la toma de decisiones complicadas por medio del análisis predictivo.
- Colaborar en el diseño de mejores programas de educación.
- Atender ciertos asuntos administrativos con el uso de chatbots.
- Asignar tareas habituales como el control y creación de horarios.
Sin lugar a dudas, el uso de la Inteligencia Artificial en la educación brindará un nuevo y ventajoso escenario, en lo que respecta a la enseñanza y aprendizaje de las generaciones futuras.