TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Combatir el coronavirus con la inteligencia artificial

Combatir el coronavirus con la inteligencia artificial

By Germana

En el Hospital de Cruces de Bilbao donde se utiliza la inteligencia artificial para la batalla contra el covid-19, es un proyecto nace a raíz que los científicos vascos, juntamente con un grupo de ingenieros de sistemas y biomédicos, han adecuado la herramienta inteligencia artificial para enfrentar la batalla contra la pandemia del coronavirus, los expertos y científicos tiene a disposición la herramienta para realizar el experimento artificial, junto con el Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC), se está haciendo este ambicioso proyecto, que tiene como  objetivo proporcionar información a la autoridades públicas, “es una herramienta que se basa en Ubikare, llamada Red Covid 19

¿cómo se podría combatir el coronavirus?

En primer lugar se está haciendo un experimento en los pacientes afectados por la pandemia, que a través de una investigación de datos analizados a las personas infectadas por el coronavirus, de la cual obtendrán resultados del estado de cada paciente: antes y durante la enfermedad de covid 19. que a su vez estos datos recogidos darán otros resultados que tendrán una visión global  del mismo. Esta investigación les permitirá enlazar todos los aspectos de la pandemia, desde el origen hasta evolución del coronavirus, tener conocimiento de esta información generada cada día les permitirá probar distintas opciones terapeutas en este momento de crisis.   

La solución de la pandemia del coronavirus 

Como nos dice “la doctora Nuria Oliver por el Media Lad del Instituto Tecnológico de Massachusetts, que el Big Data es la solución” utilizar esta tecnología inteligencia artificial como el Big Data y entre otros que se usan en la farmacología para entender de fondo la pandemia, en la recopilación de datos analizados de la investigación de las personas infectadas del coronavirus, darán un cuadro visivo de la enfermedad y para dar una solución, para que la investigación de los test sean eficaces se debe realizar de un número superior de mil individuos y asi poder en marcha la tecnología artificial”.  

¿Por qué la inteligencia artificial Big Data puede ser una solución? 

Gracias a su capacidad de procesar con rapidez y elaborar los datos para obtener resultados en menor tiempo, en este momento de crisis que se está viviendo la población es cuando el sistemas sanitario requiere herramiente necesarias para obtener resultados urgentes, por ende el Big Data es la solución, que procesa, analiza y da resultados con rapidez, del experimento realizados. 

“la tecnología Ubikare se está utilizando en este momento la investigació con unos cien pacientes, no obstante, la doctora Nuria Oliver insiste que debería hacerse con una superior población de diferente índole que aportarían conclusiones precisas para poder respuesta a las preguntas que se han puesto ” 

 

 “Uno de los hospitales que se implementa es el Río Hortega de Valladolid. Cesar Aldecoa, su jefe de Anestesiología Reanimación, y vicepresidente Sociedad Española de Anestesiología, exige que la observación de los cien enfermos permita saber si los tratamientos, suponen mejoras para la supervivencia de los pacientes observados”.