Cómo Hacer un Stream Benéfico en Twitch

septiembre 17, 2021
Gracias a las diferentes plataformas que encontramos en Internet, podemos interactuar con más personas, divertirnos a través de videojuegos, compartir historias y muchas otras cosas más, incluso, algo que en ocasiones se ve, es que se aprovechan estas herramientas para ayudar a los más necesitados, un gesto generoso y que hoy en día es algo que se puede hacer con mayor facilidad, ya que plataformas como Twitch gestionan e impulsan estas acciones, es por esto que hoy vamos a hablar sobre cómo hacer un stream benéfico en Twitch.
Pero ¿qué es Twitch?
Por si no lo sabías, Twitch es una de las plataformas de live streaming mejor posicionadas en el mercado, donde se especializa en la retransmisión de partidas de videojuegos, pero con el tiempo se ha ido diversificando, tanto así que cada día ofrece más contenido de música, estilo de vida, charlas, deporte, etc.
Y cómo hacer un stream benéfico en Twitch
Ahora, una vez tengas creada una comunidad en Twitch, por cierto, algo que es muy sencillo de hacer, puedes pensar en utilizar esta plataforma para ayudar a los que más lo necesitan; ya que se ha evidenciado que gracias a Twitch se ha recaudado millones de dólares para organizaciones benéficas, algo que sin duda puedes aprovechar para apoyar a una de ellas a través de tu comunidad y de esta forma, marcar una diferencia positiva en la vida de muchos.
Entonces, para alcanzar este objetivo, lo primero que debes considerar es determinar la organización benéfica, para ello considera qué organización benéfica se alinea con lo que más te apasiona y con esto, ya puedes empezar a planificar tu evento.
Luego, es importante identificar qué plataforma de recaudación de fondos utiliza la organización benéfica, ya que estas plataformas te permiten crear campañas para apoyar a estas organizaciones, donde se encargarán de todas las donaciones y de la gestión de la campaña, con esto ya puedes concentrarte en dinamizar tu comunidad.
Por otro lado, debes considerar objetivos, hitos e incentivos para lograr una perfecta interacción con tu comunidad, para ello también cuentas con plataformas que ofrecen herramientas para hacer un seguimiento de estos elementos.
Una vez tengas esto, lo que sigue es promocionar tu programa benéfico, darlo a conocer como tal, para ello recuerda darlo a conocer con antelación, lo recomendable es al menos dos semanas de antelación a la fecha de inicio del evento.
Otros puntos a considerar son: anunciar tu próximo evento en las transmisiones, investigar un poco a tu comunidad para descubrir qué incentivos les hace más ilusión que se cumpla durante el streaming, programar el evento en la configuración de tu canal y por supuesto, publicar en redes sociales tu evento.
Finalmente, cuando ya estés listo para ir en vivo, recuerda usar las herramientas como son las Extensiones (paneles interactivos que se integran directamente con tu transmisión en Twitch), las Superposiciones (elementos visuales) y los ChatBots (facilitan la transmisión a los creadores moderando el chat, funcionan para las llamadas a la acción).
Como puedes darte cuenta, hacer un stream benéfico en Twitch es muy sencillo, pero generará un gran impacto en la sociedad, así que aprovecha de estas herramientas y apoya a los que más te necesitan.