Cómo Crear una Dirección de Correo Electrónico Temporal

septiembre 2, 2021
Una de las herramientas básicas hoy en día, es el uso del correo electrónico, ya que gracias a esto, nos permite el intercambio de mensajes bien sean personales, profesionales y empresariales. Ahora, en ocasiones el email puede ser algo demandante, ya que allí llega cualquier cantidad de mensajes con todo tipo de información, desde asuntos importantes hasta correo basura; sin embargo, existe una solución para destinar todos esos correos molestos, crear un nuevo correo que funcione para recibir lo que menos te interesa, es por ello que el tema para hoy es sobre cómo crear una dirección de correo electrónico temporal.
No es un secreto que la gran mayoría de los sitios web, aplicaciones, periodos de prueba y en línea requieren una dirección de correo electrónico, aunque no siempre se requiere mantener esos emails, es aquí donde juega un buen papel los que son de forma temporal.
Cómo crear una dirección de correo electrónico temporal
Entonces, crear una dirección de correo electrónico temporal es muy fácil de hacer, sencillo de usar y por supuesto, facilita el envío y la recepción de mensajes de forma anónima en toda la web. Sin embargo, te preguntarás el porqué no crearlo a través de las populares plataformas de Gmail, Yahoo o Hotmail, pero la razón es que tendrías una nueva cuenta de email; es por ello que nacen los correos electrónicos temporales, ya que te permiten aprovechar todos los servicios que te ofrecen las plataformas populares pero sin el montón de spam que frecuentas recibir.
Ahora, existen muchos sitios web (Throwawaymail.com, TempMail, Mailinator, EmailonDeck, etc.) que te permiten crear direcciones de emails temporales, incluso más permanentes en caso de así preferirlo y sabes que es lo mejor, la gran mayoría son gratuitos y desechables.
Así que, para crear una dirección de correo electrónico temporal, lo primero que debes hacer es escoger el sitio web y dirigirte a este proveedor, tomaremos como ejemplo el TempMail, allí escoge una dirección de email de la selección y utilízalo para inscribirte; una vez este creado tu nuevo email, recuerda controlarlo desde tu navegador. Eso es todo, no debes hacer más y lo mejor es que estos sitios no te pedirán información personal, como tu nombre, correos electrónicos o números de teléfono.
Por otro lado, como todo no es tan perfecto, estos emails temporales no son privados ni requieren una contraseña para acceder a ellos, lo que significa que no cuentan con la misma seguridad que ofrecen las plataformas populares y más convencionales; incluso, puede que duren una única sesión. Es por ello, que si deseas utilizar estos sitios, lo más recomendable es que no uses ninguna información identificable para no poner en riesgo tu privacidad y por supuesto, tu seguridad.
Como te das cuenta, esto no es algo del otro mundo, es muy sencillo y en algunos casos, son muy útiles estos emails temporales, así que los tienes a tu disposición.