TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

10 consejos para sacar el máximo provecho a Google Trends

10 consejos para sacar el máximo provecho a Google Trends

By ypaolavc

Google ofrece una gran variedad de herramientas útiles para optimizar tus diferentes actividades, desde reuniones hasta análisis de datos. Ahora, si eres un emprendedor y quieres conocer mejor las necesidades de tus clientes potenciales y tendencias en la red, es posible que hayas escuchado sobre Google Trends o incluso, ya estés utilizando esta herramienta de Google, de ser este tu caso, te invitamos a que leas con atención estos 10 consejos para sacar el máximo provecho a Google Trends, para que le saques el máximo provecho.

¿Qué es Google Trends?

Google Trends es una herramienta que te muestra de forma dinámica y gráfica la frecuencia de temas y palabras buscadas por los usuarios en cierto tiempo y en ciertas zonas del mundo y todo esto, a través de los datos registrados en el motor de búsqueda de Google.

10 consejos para sacar el máximo provecho a Google Trends

  1. Lo primero es que puedes sacar ventaja de los datos por fechas, ya que esta herramienta te dice lo que las personas buscan en determinado momento y donde también vas a encontrar datos históricos y en tiempo real.
  2. Algo que vale la pena aprovechar, son las tendencias frente a las búsquedas principales, ya que estas te van a mostrar sobre cómo han cambiado las cosas en tu nicho de mercado. Adicionalmente, puedes usar las tendencias de búsqueda en tiempo real.
  3. Seguimos insistiendo en las tendencias, ya que te pueden ayudar a visualizar intereses comunes, donde finalmente la herramienta cuenta con datos centrados en las personas, permitiéndote descubrir actividades e incluso, cómo hacer algo en tu día a día.
  4. Algo que debes considerar, es que Google Trends no crea encuestas científicas y los datos son simplemente sondeos en un determinado periodo de tiempo, así que no confundas esto.                         
  5. Por otro lado, ten presente que autocompletar no es lo mismo que los datos de tendencias, ya que este primero predice lo que estás escribiendo para que puedas llegar más rápido a lo que estás buscando, en cambio la segunda, te permite buscar el interés de cualquier consulta.
  6. La herramienta también cuenta la posibilidad de ver qué ha sido tendencia en un área metropolitana sin necesidad de poner un término de búsqueda y lo mejor, podrás verlo hasta en el último año.
  7. Una de las opciones en Google Trends, es la de escoger temas o términos, donde se recomienda que en lo posible selecciones temas, ya que estos son independientes del idioma y considera los errores ortográficos, algo muy útil.
  8. Otra de las acciones a tomar aquí, es la de comparar los lugares, ya que la herramienta te permite cotejar entre términos y por área geografía, incluso ver cómo los diferentes lugares buscan lo mismo. Ahora, también podrás utilizar comparaciones relativas para medir la popularidad.
  9. Es posible que ya lo sepas, pero recuerda que puedes descargar los datos y para ello, con tan solo darle clic sobre Descargar que está junto a cada gráfico, ya tendrás un archivo en tu equipo, así de fácil.
  10. Por último, un dato curioso, aproximadamente un 15% de las consultas que se realizan diario en Google no se han visto nunca, lo que invita a que eches un vistazo a estos constantes cambios de gustos de las personas.

Con estos consejos vas a poder sacar partida a Google Trends para mejorar tu estrategia de mercado y por supuesto, conocer mejor a tus clientes, así que disfrútala y aprovéchala al máximo, ¡ánimo!.