TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Por qué Gmail pide mi número de teléfono para verificar?

¿Por qué Gmail pide mi número de teléfono para verificar?

By ypaolavc

La tecnología permanece en constante implementación de mejoras y nuevos servicios que faciliten las actividades diarias. Gracias a estas herramientas, se puede manejar e intercambiar información personal y profesional; por ello, como medida de seguridad a toda la información que se manipula por estos medios, se solicita una clave para poder acceder a las cuentas (correos electrónicos, redes sociales, etc.).

Con el paso de los años, se ha ido mejorando la seguridad para proteger tus cuentas electrónicas, pero ¿Por qué Gmail pide mi número de teléfono para verificar?, hoy te contamos sus razones.

Gmail (Google Mail), es un servicio de correo electrónico de Google, sus cuentas básicas son gratuitas y también está disponible para dispositivos móviles. Gmail cuenta con unas características técnicas, como lo son los filtros, donde permiten mejorar el flujo de mensajes entrantes y gestionar el spam (correos basura, no deseados o no solicitados), a través de su filtrado anti-spam.

Al crear una cuenta en Gmail, en algunos países se requiere un número de teléfono para recibir mensajes de texto. Si no cuentas con un teléfono móvil, puedes disponer de la ayuda de un amigo para recibir un código y así poder activar tu cuenta. Este requisito de Gmail, es implementado por razones de seguridad, así te protege frente al spam y los mal intencionados.

Pero, ¿por qué necesitas seguridad para tu cuenta Gmail?

Así como se implementan mejoras para proteger tus cuentas, también encontramos personas que se las ingenian para robar tus contraseñas. Algunas de las acciones más comunes que te exponen a estos robos son: usar la misma contraseña en diferentes sitios, las descargas de software o acceder a los vínculos que llegan en tus mensajes electrónicos.

Dado el caso que roben tu cuenta, puedes perder el acceso a ella, ya que podrían impedírtelo; si te sucede algo así, quien acceda a tu cuenta, podrá ver y borrar toda la información que contenga, o suplantar tu identidad con mensajes no deseados, incluso, restablecer tus otras contraseñas (cuenta bancaria, compras, etc.).

Por estas y muchas otras razones, Google ofrece mayor seguridad con la verificación en dos pasos: tu contraseña (autenticación con información secreta para controlar el acceso de cuentas personales) y tu teléfono.

Y ¿cómo funciona?

Para acceder a tu cuenta, debes ingresar tu contraseña como es de costumbre, pero se te va a pedir algo más; en el teléfono registrado, vas a recibir un mensaje de texto con un código o una llamada o la aplicación para dispositivos móviles, ¡listo! ya tienes acceso. Una vez esto, puedes escoger no volver a usar la verificación en dos pasos en esa computadora, solo con tu contraseña será suficiente y lo mejor, tu cuenta seguirá protegida, ya que si se intenta ingresar desde otra computadora, se pedirá la verificación en dos pasos.

Ya sabes lo fácil que puede ser el robo de tus contraseñas con el uso de un nivel de protección para tus cuentas, por ello, Google te ofrece verificación en dos pasos para acceder a ellas: algo que sabes (tu contraseña) y algo que tienes (tu teléfono), así de sencillo.