Tienda Prestashop segura: cómo hacerla

noviembre 12, 2022
Prestashop de forma segura
La industria minorista ha adquirido popularidad estos últimos años. Por otra parte, también ha llevado a necesidades de seguridad adecuadas en el mundo de las webs, y aproteger las tiendas web de los minoristas contra ataques como malwares o piratas informáticos.
Los clientes siempre confían en los vendedores (minoristas) con los detalles de pago y otra información que pueden ver. Hay otros datos, como datos confidenciales, que a los piratas informáticos y ciberdelincuentes les interesan por motivos perversos. Por esto, la seguridad en las páginas web son un alivio pero también una necesidad.
Qué es Prestashop
Actualmente es una plataforma de comercio electrónico que se ha convertido con el tiempo en una tendencia para establecer un sitio web por parte de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Algunos todavía no han puesto su negocio allí y lo mantienen en otras plataformas. Aunque es una plataforma muy útil, como cualquier otra plataforma y aplicación, tiene sus problemas con la piratería y ciberseguridad. Debemos proteger y cerciorarnos de la seguridad de nuestros sitios web.
Implementación de certificado SSL
Implementar el certificado SSL proporciona un gran impulso a la seguridad de un sitio web de PrestaShop. mantiene una regla estándar para garantizar la seguridad de los usuarios en la tienda PrestaShop.
Este certificado trabaja en el proceso de criptografía de la curva elíptica, donde genera dos pares exclusivos. Esto evitará que piratas informáticos ataquen, y también mejorará la seguridad de la tienda.
Credenciales más fuertes
Hay que asegurarse de que la contraseña de administrador sea fuerte y segura, y por tanto, difícil de descifrar. No conviene utilizar credenciales predeterminados en sitios web. Además, nunca debe crear sus credenciales en base a su nombre, fecha de nacimiento, etc.
Hacer los archivos principales invisibles con .htaccess
Como administrador, debe asegurarse de que ningún archivo central del sitio web sea visible públicamente. Además, debe prohibir todo el spam y las falsas IP. Con .htaccess podrá ocultar el archivo central de la web. Este archivo implementará el uso de HTTPS y dentendrá algunos ataques graves de inyección de secuencias de comandos.
Configurar las preferencias
Configurar las preferencias nos ayudará en el proceso de mejorar la seguridad de nuestra página web de PrestaShop. Con la ayuda de las cookies, puede administrar y rastrear a los usuarios sin dificultad y reconocer a los visitantes de la web originales de falsos. También podrá identificar inicios de sesión falsos mediante las cookies.
En el momento en el que haya una discrepancia entre la IP de la cookie a la que se emitió, lo más probable es que sea un hacker. Sin embargo, algunos visitantes usan direcciones IP dinámicas, que cambian cada vez que visita a su web.
Alterar la URL del administrador predeterminado
Todos los piratas informáticos y ciberdelincuentes tienen herramientas para descubrir el camino hacia el hackeo de su tienda web de PrestaShop si no cambia la URL de administrador o predeterminada. Después de configurar el sitio web de PrestaShop, cambie siempre la URL predeterminada y haga que el backend de su sitio web no esté disponible para todos los que no desee.
Asegurar el permiso de la carpeta o archivo de PrestaShop
Como propietario de un negocio, proteja la carpeta y/o archivo de PrestaShop de acceso aleatorio. Una de las mejores formas para hacerlo es habilitando los permisos correctos para acceder al directorio y al archivo del sitio web.
Configurar los módulos de seguridad
Hay varios módulos y complementos que mejoran la seguridad de la tienda web de PrestaShop. Protegerán el sitio web de ataques cibernéticos desconocidos, bloquerán el acceso no deseado, y permitirán solo el acceso a personal autorizado, entre otras funciones.
Copia de seguridad y actualizaciones
Mantener el sitio actualizado es una buena forma de mejorar la seguridad, ya que así corregimos fallos que antes había. Asegúrese periódicamente de que la versión de PrestaShop sea la última, y también de haber realizado una copia de seguridad.
Instalar un antivirus y activar el Firewall
Un antivirus es una buena inversión, ayurará a proteger el sitio web a largo plazo. Acelerará la seguridad y dentendrá muchos ataques a la tienda. Además, habilitar el Firewall bloqueará el tráfico inseguro proveniente de HTTP.