TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Qué hacer si tu cuenta de Telegram es hackeada

Qué hacer si tu cuenta de Telegram es hackeada

By ypaolavc

Al tener una cuenta en internet, implica que puedes ser víctima de personas mal intencionadas, es por ello, que hoy te queremos hablar sobre qué hacer si tu cuenta de Telegram es hackeada, veamos de qué se trata.

Tu cuenta de Telegram

Para empezar, considera que Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas y seguras en la actualidad. Sin embargo, existe un porcentaje bajo de que se filtren en tu cuenta, ya sabes, alguien puede tener acceso a tu línea o tu dispositivo.

Ahora, para saber si tu cuenta ha sido pirateada, notarás que esta se está desconectando automáticamente de tu dispositivo. Además, de tener actividades inusuales como enviar mensajes, imágenes o incluso, unirse a cualquier cuenta que ni siquiera conoces.

Entonces, veamos qué hacer en estos casos:

Usando tu número de teléfono

Si otra persona ha tenido acceso a tu línea telefónica o dispositivo, es posible que acceda a tus cuentas, entre ellas a la de Telegram. Además, debes tener presente, que para iniciar sesión a tu cuenta, siempre será requerido el código de inicio de sesión, que es enviado vía SMS a tu número de teléfono.

Entonces, lo que debes hacer, es el proceso de iniciar sesión en tu cuenta, ya que de esta forma, la plataforma te enviará dicho código de verificación a tu número. Y una vez lo recibas, simplemente introdúcelo y de inmediato cambia la contraseña por seguridad.

Por otro lado, puedes verificar manualmente cuántos dispositivos están conectados a tu cuenta, para ello:

  • Lo primero que debes hacer, es ir a la Configuración de tu cuenta de Telegram
  • Luego, selecciona la configuración de Privacidad y seguridad
  • Allí, ingresa Sesiones Activas y dale clic en Mostrar todas las sesiones
  • Por último, verás Sesiones actuales y Sesiones activas, eso es todo

De esta forma, puedes confirmar qué dispositivo es tuyo y cuál no, así sabrás si alguien está merodeando tu cuenta y podrás cerrar sesión en las que correspondan.

Finalmente, para evitarte estos dolores de cabeza, lo que puedes hacer es:

  • Nunca entregar a terceros los códigos recibidos de inicio de sesión
  • Usar 2FA
  • Tener un número de teléfono privado
  • Mantener protegidos tus dispositivos
  • Evitar la instalación de aplicaciones de dudosa procedencia

Como puedes ver, la única forma para que sea hakeada tu cuenta de Telegram, es porque alguien ha tenido acceso a tu línea o dispositivo. Ya sabes, es una plataforma que se destaca por ser muy segura.

Así que, recuerda seguir los anteriores consejos y ¡mucha suerte!