¿Cómo crear marketing viral? Todo lo que necesitas saber

agosto 1, 2020
Lo que se denomina marketing viral es una metodología utilizada para la creación de mensajes o piezas de publicidad memorables y atractivas. Este tipo de marketing usualmente hace uso de videos, texto y las redes sociales para transmitir información referente a un producto o servicio.
El marketing viral toma ventaja de la conexión digital que existe actualmente entre las personas, para que estas compartan y distribuyan el contenido a la mayor cantidad de público posible, en el menor tiempo.
¿Qué es el marketing viral?
Consiste en una modalidad de publicidad basada en la audiencia, para crear un mensaje sobre un servicio o producto. Se dice que el marketing es viral, cuando este es compartido por el público en general y no solo por la audiencia objetivo.
El reto que enfrentan los profesionales, es el de crear una pieza publicitaria que cautive a tal nivel, que las personas la compartan con todos sus contactos.
Ventajas
Algunas de las ventajas que ofrece este tipo de mercadeo son las siguientes:
- Poca inversión: este tipo de publicidad no requiere una gran inversión de dinero para crear algo que las personas deseen compartir.
- Amplio alcance: cuando el mensaje se vuelve viral, tu empresa o marca logra un alcance bastante amplio y considerable.
- Ganas credibilidad: cuando el nombre de tu negocio o marca se encuentra en boca de todos, tu posicionamiento y credibilidad se darán casi de inmediato, por lo que tendrás que trabajar para mantenerlos.
¿En qué consiste una campaña de marketing viral?
Una campaña de marketing viral básicamente consiste en crear un contenido que sea sumamente atractivo e importante para la audiencia. Esto con el objetivo de que las personas sientan el impulso e incluso la necesidad, de compartirlo con todos sus contactos, y en sus cuentas de redes sociales.
Debes idear, planificar y generar el mensaje a transmitir. Seguidamente lo diseñas en un formato fácil de compartir, y lo lanzas esperando que se transmita de persona a persona.
Técnicas a implementar
Considerando que la meta del marketing viral es poner en boca de todos tu producto o servicio, puedes poner en práctica algunas de las siguientes técnicas propias de este tipo de mercadeo:
- Obsequios: representan algo nuevo y además emocionante. En general, a las personas les gusta comentar sobre cómo ganaron algo sin pagar nada y es muy probable que expliquen a otros cómo pueden hacer lo mismo.
- Videos: este medio audiovisual permite que el público se integre con el producto o marca, le permite experimentarlo. Si creas un video que sea divertido y además brinde entretenimiento, provocará un buen impacto y permanecerá por más tiempo en la mente de la audiencia. Asimismo, tendrá mayor probabilidad de convertirse en viral.
- Las redes sociales: hacer uso de las redes sociales más populares, es un «debe ser» del marketing viral. Estas se han convertido en el medio de divulgación más efectivo de nuestra era.
- Reforzar: contar con una secuencia de piezas publicitarias virales puede ser la manera más efectiva de lograr una campaña exitosa. Un solo mensaje puede quedar en el olvido con gran rapidez, es por ello que debes reforzarlo con una serie de creaciones.
¿Cómo crear marketing viral?
Compartiremos algunos consejos que pueden serte de gran ayuda al momento de crear una campaña de marketing viral.
Define tus objetivos
Debes tener muy bien definidos tus objetivos. Es decir, debes saber muy bien para qué deseas crear un pieza de publicidad viral. ¿Quieres ganar más clientes? ¿Quieres dar a conocer tu marca o producto? ¿Quieres entrar en el mercado?
Con estas interrogantes respondidas podrás crear un mensaje con contenido y coherencia.
Investiga
Debes manejar la información actual acerca de lo que está de moda entre tu audiencia, qué es lo que está causando sensación en los medios. Para ello puedes consultar algunos parámetros de redes sociales:
- Palabras claves: tráfico y rendimiento
- Lealtad o compromiso de la audiencia
- Alcance y cantidad de clic
- Impresión de páginas web
- Información demográfica
Conociendo estos valores podrás generarte una idea de lo que puedes utilizar para viralizar.
Prepara bien tu contenido antes de compartir
Nunca lances un mensaje sin antes asegurarte de que está listo para salir al mundo. Debes garantizar que tu creación cumpla con todos los requisitos para que pueda ser compartido o intercambiado con facilidad.
Selecciona con cuidado cuáles son los medios que emplearás para promocionar tu contenido. Deben ser los más apropiados.
Debes trabajar para lograr que tu campaña pueda circular entre las personas de manera fluida.
Utiliza los hashtags
Incluir un hashtags en tus promociones puede optimizar tu publicidad, haciéndola más visible e inolvidable para los que la ven.
Otra cosa que puedes hacer es estudiar bien el mercado, el léxico más apropiado y crear un nuevo hashtag.
Imprime esencia humana
Uno de los aspectos comunes en los materiales virales, es que cuentan con el factor humano. Son agradable, orgánicos y auténticos. Esto es lo que cautiva a las nuevas generaciones, una masa importante en la conversión de un mensaje normal a viral.
Trata de no destacar el aspecto corporativo de la empresa, inclínate más hacia el aspecto humano en cada una de tus creaciones.
Toma en cuenta cada uno de estos aspectos y comienza con la creación de tu campaña de marketing viral.