TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Virtual Staging AI ayuda a los agentes inmobiliarios a amueblar habitaciones digitalmente en segundos

Virtual Staging AI ayuda a los agentes inmobiliarios a amueblar habitaciones digitalmente en segundos

By Bitor Camar

Virtual Staging AI

La presentación de las propiedades es una parte esencial del sector inmobiliario. Tradicionalmente, los agentes preparan físicamente las casas antes de listarlas, pero este proceso es costoso y consume mucho tiempo. Virtual Staging AI, una startup incubada en Harvard Innovation Labs, está revolucionando esta práctica al permitir que los agentes organicen virtualmente las casas con la ayuda de la IA generativa. Con 4.500 suscriptores de pago mensuales, la empresa busca transformar la industria inmobiliaria y de puesta en escena. En los últimos 10 meses, ha alcanzado un ingreso anual recurrente de $1 millón y genera más de medio millón de renders al mes.

Uso de esta herramienta

Durante su búsqueda de apartamentos en Boston para asistir a Harvard, Michael Bonacina, cofundador y CEO de la startup, se encontró con una lista que permitía a los espectadores visualizar cómo se vería el espacio amueblado. Con experiencia en visión por computadora, Bonacina decidió mejorar esta experiencia y facilitar su inclusión en los listados de agentes inmobiliarios. Junto con su compañero de Harvard, Mikhail Andreev, optaron por crear una startup de puesta en escena virtual para ayudar a profesionales del sector y vendedores de viviendas a ahorrar tiempo y dinero, tras tomar una clase sobre investigación y desarrollo de startups.

¿Qué facilita esta herramienta?

La herramienta desarrollada por la startup permite a los agentes inmobiliarios añadir muebles a imágenes de habitaciones vacías en cuestión de segundos. En lugar de mostrar imágenes de habitaciones sin amueblar en sus listados, esta herramienta proporciona a los agentes imágenes realistas de habitaciones amuebladas, ofreciendo la posibilidad de convertir una habitación vacía en un dormitorio, sala de estar, oficina, sala de juegos, y más.

Además, los agentes pueden emplear la herramienta para eliminar muebles de las imágenes y sustituirlos por otros diferentes. Por ejemplo, si una imagen presenta muebles que no combinan bien, la herramienta de la startup puede eliminarlos y reemplazarlos con mobiliario moderno. Si no te gusta cómo queda una imagen, puedes revisarla tantas veces como quieras.

Diferenciación del resto de IAs

Bonacina destaca que, aunque existen numerosas herramientas de IA para generar imágenes, estas no son adecuadas para el sector inmobiliario o la puesta en escena virtual. Esto se debe a que cambiar elementos en una imagen puede distorsionar la representación fiel de la propiedad. Por ejemplo, aplicar una habitación vacía a DALL-E podría llevar a cambios drásticos, como convertir una ventana en una pintura mural, lo cual no refleja la realidad de la propiedad.

El enfoque de Virtual Staging AI se basa en un modelo capaz de analizar la estructura tridimensional de una habitación, identificando elementos como el suelo, el techo, los espejos y las puertas. Luego, el modelo de IA selecciona los muebles más adecuados según las preferencias del agente inmobiliario y las características de la habitación.

Planes y precios

Aunque algunos agentes inmobiliarios podrían recurrir a servicios de estilismo digital utilizando herramientas como Photoshop, la puesta en escena virtual basada en IA ofrece una opción más económica y rápida. Los planes de la startup van desde $12 al mes por seis fotos hasta $69 al mes por 250 fotos. Según Bonacina, la accesibilidad y la facilidad de uso eran prioridades, especialmente considerando que la edad media de los agentes inmobiliarios en Estados Unidos es de 60 años.

Aunque Virtual Staging AI aún no ha recibido financiación externa, los fundadores lograron reunir $250,000 de fondos personales y de amigos y familiares para lanzar la empresa. El sector inmobiliario ha experimentado una evolución significativa, pasando de las visitas en persona a las visitas virtuales. Es evidente que la inteligencia artificial, que ha transformado diversas industrias, está introduciendo avances significativos en el ámbito de los bienes raíces.