TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Transmite tus juegos de PC en Android y iOS

Transmite tus juegos de PC en Android y iOS

By Valentina Tuta

Transmite tus juegos de PC en Android y iOS para que no dejes de jugar tus juegos favoritos en ningún momento. A continuación te presentamos tres alternativas para hacerlo y cómo usarlas para sacar el máximo provecho de ellas.

Para empezar, hay que tener claro que los juegos móviles no pueden compararse con la amplia variedad que puede ofrecer una biblioteca de juegos disponibles para computadoras de escritorio. Sin embargo, es difícil optar por tu PC cuando el sofá es tan acogedor ¿verdad? 

Ciertamente con la aplicación adecuada puedes jugar tus juegos de computadora en un televisor ¿pero qué pasa si quieres jugar desde tu móvil? Bueno, es ahí donde aplicaciones como Stream Link, Moonlight y AMD Link hacen su entrada triunfal, y a pesar de que no todas tienen las mismas facilidades, vienen perfecto para cualquier jugador móvil.

Conecta un Gamepad a tu dispositivo

Es cierto que todas estas aplicaciones te permiten jugar con controles táctiles, pero como jugador, sabrás que estos mandos rara vez son ideales. Por lo tanto, tendrás una experiencia mucho más amena si juegas con un gamepad. No te preocupes por la compatibilidad, pues cualquier controlador Bluetooth debería funcionar correctamente, solo necesitas conectarlo con tu dispositivo (iPhone o Android) como cualquier otro accesorio inalámbrico.

Alternativamente, si eres usuario iOS puedes usar un controlador MFi hecho para iPhone o iPad y aprobado por Apple. Por otra parte, si eres usuario Android, puedes optar incluso por un controlador con cable como un modelo antiguo de Xbox 360, conectándolo a un cable USB OTG (ya sea Micro USB o USB-C) y conectándolo a tu equipo.

Igualmente, un mando muy recomendado es el Gamevice, ya que se conecta directamente a tu dispositivo y lo convierte en una consola de juegos tipo Nintendo Switch o el Razer Kishi, desarrollado en asociación con Gamevice. No obstante, la elección de los controladores, ya sean los mismos que ofrecen las apps o los desarrollados para conectar a tu dispositivo de manera inalámbrica, depende de ti. 

  1. Steam Link

En primer lugar, es importante resaltar que esta app es muy fácil de configurar en cualquier sistema operativo siempre que tu móvil esté en la misma red que tu PC. Ten en cuenta que al iniciarlo por primera vez, escaneará tu red en busca de computadoras que ejecuten Steam y presentará una lista de ellas.

Luego de tocar en el nombre de tu PC, obtendrás un PIN de 4 dígitos en tu teléfono. Mismo que tendrás que escribir en la ventana emergente que aparece en Steam en tu computadora para iniciar la conexión y antes de mostrarte la página de inicio, probará la red para asegurarse de que sea lo suficientemente rápida.

A continuación, toca comenzar a reproducir para empezar a transmitir en modo de imagen grande desde tu PC. Después, tu teléfono reflejará lo que aparezca en Steam en tu computadora por lo que solo queda que selecciones un juego de tu biblioteca para jugar. De igual forma, este aplicativo te permite invitar a amigos para el juego multijugador a través de su función Remote Play Together.

Ahora, si quieres acceder a la configuración, puedes hacerlo desde la página de inicio de Steam Link. Por otra parte, recomendamos que explores la sección Streaming si deseas cambiar la calidad del video a Rápido si tu red está un poco entrecortada, o Hermoso si tienes el ancho de banda para mejores gráficos, así como ajustar algunas configuraciones avanzadas.

También puedes presionar el botón Más en la parte inferior para conseguir configuraciones como qué pantalla mostrar cuando inicies Steam o en qué resolución te gustaría jugar.

Simultáneamente, presta mucha atención a las ventanas emergentes que Steam ofrece sobre los controles: muchos controladores de iOS, por ejemplo, no suelen tener botones en los que se pueda hacer clic, por lo que tendrás que presionar Menú + X y Menú + Y, un proceso un poco tedioso pero que funciona.

  1. Moonlight

Una aplicación de código abierto para iOS, Android y Chrome que aplica ingeniería inversa a la función GameStream de Nvidia, lo que te permite transmitir juegos a casi cualquier dispositivo (en lugar de solo el Nvidia Shield con soporte oficial). Aunque como requisito necesita una tarjeta Nvidia en tu PC para funcionar.

Por ende, si te decidiste por Moonlight, asegúrate de que la última versión de Nvidia GeForce Experience esté instalada en tu PC, y desde allí sigue la ruta GeForce Experience > Configuración > Shield/Escudo y seguidamente activa el interruptor GameStream.

Una vez hecho todo esto, accede a tu teléfono o tableta y descarga Moonlight. Al iniciar la app, debería, al igual que con Steam, mostrar una lista de tus PC compatibles con GameStream en la red. Toca el que desees o toca Agregar host e ingresa la dirección IP de tu PC si no aparece automáticamente.

Moonlight también te asignará un PIN que tendrás que ingresar en la ventana emergente que aparece en tu PC. Cuando lo hagas, cliquea en Conectar para poder ver los juegos que tienes en tu dispositivo y que están listos para transmitir. Cuando te decidas por uno, solo con tocar en su portada bastará para que comience a reproducirse, con soporte completo para gamepad si tienes uno compatible o emparejado.

Si no encuentras el juego de tu preferencia tendrás que agregarlo por cuenta propia yendo a GeForce Experience en tu PC nuevamente. Allí regresa a Configuración > Shield/Escudo y cliquea en el botón Agregar para añadirlo manualmente. Luego de esto, ya debería aparecer en Moonlight cuando la reinicies. Además, tienes la opción de personalizar nombres y arte haciendo clic en Editar en GeForce Experience.

Generalmente, esto es todo lo que necesitas saber para comenzar a utilizar la app. Sin embargo. para obtener la mejor experiencia, probablemente debas modificar algunas configuraciones y a pesar de que Moonlight tiene más funciones para Android que en iOS, la mayoría de usuarios debería al menos configurar sus objetivos de resolución y velocidad de fotogramas.

A manera de recomendación, 1080p a 60 Hz es ideal para obtener los mejores gráficos y una reproducción fluida, pero si la transmisión es entrecortada, es posible que se reduzca a 720p o 30 Hz. Asimismo, recomendamos ajustar los controles en pantalla que ves. No todos los gamepads tendrán botones L3 y R3, por lo que configurar los controles en pantalla en «Auto» (en iOS) o «Solo mostrar L3 y R3» (en Android) te dará botones táctiles solo para esas funciones.

De todas maneras, si experimentas más problemas durante las transmisiones, puedes repararlos deshabilitando tu firewall o ajustando algunas de las otras configuraciones de Android, pero lo mejor es consultar la guía de configuración de Moonlight en su sitio oficial de solución de problemas

 

  1. AMD Link

Inversamente, si cuentas con una tarjeta gráfica Radeon, puedes recurrir a AMD Link. Para esto tendrás que usar la configuración de Radeon para vincular tu iOS o Android con tu PC a través de un código QR. Igualmente, puedes cambiar la configuración de rendimiento y calidad alcanzando un máximo de 1080p y 60fps.

En realidad, este servicio es más multifacético que Steam Link o Moonlight, pues puede convertir tu móvil en una pantalla secundaria para facilitar la funcionalidad de monitoreo y captura. Además, no solo podrás transmitir juegos de Steam sino que además, tendrás la posibilidad de conectarte con otros jugadores para juegos cooperativos e incluso trabajar con otras computadoras.

¡Empieza a transmitir!

Llegados a este punto, solo nos queda hablar un poco acerca de la experiencia de transmitir a partir de cada app. Inicialmente, para la mayoría de juegos, comenzar con Steam Link no parece una idea descabellada, pues ofrece una experiencia fluida, aunque con algunas peculiaridades (como una breve pantalla negra). 

Aún así, si tienes problemas con ella o te faltan funciones, te invitamos a probar Moonlight o AMD Link cuyos gráficos son muy comparables, pero dependerán en gran medida de la calidad de tu dispositivo y de la red.

Adicionalmente, hay que mencionar que la tecnología de transmisión aún es bastante nueva y no será del todo perfecta (incluso si cuentas con una conexión relativamente rápida), el rendimiento de la transmisión puede ser entrecortado o netamente inutilizable. Sin mencionar un pop de audio que puede aparecer aquí y allá y sus gráficos serán un poco más borrosos que cuando juegas desde la PC.

Pero a pesar de que parece un tanto trabajoso y cansador, no podrá superar la sensación de jugar Tomb Raider desde cualquier lugar de la casa.

Transmisión más allá de Steam

Finalmente, si no necesitas transmitir juegos desde Steam o juegos de PC en general, aún hay alternativas disponibles que puedes tratar. Por ejemplo, si te suscribes a Xbox Game Pass Ultimate, también tendrás acceso a la función de Xbox Cloud Gaming que te permite transmitir juegos de Xbox directamente en tu teléfono móvil.

Por otro lado, las funciones de Remote Play que te permiten conectar tu dispositivo móvil directamente a tu consola de juegos están igualmente disponibles tanto para Xbox como para PlayStation, por lo que podrás jugar cualquiera de los títulos de tus consolas favoritas en tu teléfono usando los controladores táctiles.