TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Reseña Hyundai Ioniq 6

Reseña Hyundai Ioniq 6

By dayannastefanny

Hyundai, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, continúa su apuesta por la movilidad eléctrica con el lanzamiento del Hyundai Ioniq 6 en 2023. Esta berlina de nueva generación combina un diseño elegante, una tecnología innovadora y unas prestaciones excepcionales, lo que la convierte en un fuerte competidor en el creciente mercado de los vehículos eléctricos.

El Hyundai Ioniq 6 2023 es el segundo miembro de la nueva familia eléctrica de la marca coreana. En la configuración de dos baterías más grandes y un motor, tiene una autonomía máxima de 614 kilómetros. El precio de partida del modelo es de 49.620 euros, que se elevan hasta los 40.210 euros con todos los descuentos.

Es un vehículo que se sitúa entre el BMW i4 y el Mercedes-Benz EQE por tamaño, pero ambos son más caros y alcanzan niveles de potencia muy superiores. Tras las pruebas de choque EuroNCAP, el Hyundai Ioniq 6 logró la máxima calificación: cinco estrellas.

Diseño y prestaciones

El Hyundai Ioniq 6 presenta un diseño aerodinámico y sofisticado que combina líneas suaves y elegantes con detalles futuristas. Su carrocería de aspecto deportivo está construida sobre la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) de Hyundai, que proporciona una base sólida para la eficiencia eléctrica y el rendimiento.

En términos de equipamiento, el Ioniq 6 ofrece una amplia gama de tecnologías avanzadas. Su interior cuenta con una gran pantalla de infoentretenimiento montada en el salpicadero que integra funciones de conectividad, navegación y control del vehículo. Además, se espera que el Ioniq 6 incorpore funciones de asistencia a la conducción de última generación, como control de crucero adaptativo, sistema de mantenimiento de carril y frenada autónoma de emergencia.

Hyundai ioniq 6 ahora estará en el extranjero

El Hyundai Ioniq 6 2023 es un vehículo que mide 4,86 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,50 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,95 metros.

Uno de los aspectos más llamativos del exterior del Hyundai Ioniq 6 es la iluminación. La firma asiática vuelve a apostar por luces LED de diseño pixelado en la parte delantera y trasera. En total son 730. Gran parte se concentra en la zaga, especialmente la franja de luz que conecta los pilotos de esta zona.

  • La silueta de la carrocería es de estilo coupé, con una suave caída del techo en la parte trasera, como el EQE. Las superficies acristaladas son curvas. Tiene un alerón integrado en el bastidor justo a final de mes.
    La antena es del tipo aleta de tiburón con carcasa transparente. Los tiradores de las puertas, por su parte, están ocultos en el interior del marco y sólo se abren cuando es necesario.
    Los espejos retrovisores se han sustituido por las cámaras más avanzadas.
    Las llantas son de 18 o 20 pulgadas. Las primeras son aerodinámicas y las segundas, de aleación.
    El CD es de 0,21. Hay disponibles hasta 11 colores diferentes para la superestructura.
    Prestaciones y autonomía

El Hyundai Ioniq 6 estará disponible con varias opciones de propulsión, incluidas versiones totalmente eléctricas. Se espera que el modelo base cuente con un motor eléctrico de alta potencia que proporcionará una aceleración suave y rápida. Además, se rumorea que Hyundai podría ofrecer una versión de altas prestaciones con tracción total y aún más potencia.

A %d blogueros les gusta esto: