Site icon Syrus

¿Qué son las resoluciones de pantallas y cuáles son sus últimos avances?

Resolución de pantalla

La resolución de una pantalla se refiere al nivel de definición que ofrecen las pantallas de televisión, de computador o de móviles, así como de proyectores. Se mide multiplicando los píxeles (ppp – Pixeles por pulgada) desde lo ancho y lo  alto de la pantalla, están compuestas por pequeños cuadritos que son alimentados por flujos eléctricos que los excita y los hace cambiar de color. Mientras mayor sea la cantidad de píxeles, la resolución será mucho mayor. La cantidad de pixeles o resolución que trae una pantalla  vienen construidos desde fabrica y no son modificable.

Hoy en día la televisión se encuentra en sus niveles más altos, esto sería impensable desde sus comienzos por allá en los años 1800, cuando Paul Nipkow patento la idea, la cual consistía en la utilización de un disco perforado en espiral que mostraba una imagen. Pero fue la invención del iconoscopio de Vladímir Zvorykin y Philo Taylor Farnsworth lo que cambió la forma de la televisión tal como la conocemos hoy en día.

Seguro habrás notado que las especificaciones de una TV, aparecen estas nomenclaturas “1080p”, “1080i”, “2K”, “4K”, “HD”, “FHD”, “UHD”, etc. Ahora bien, este aspecto no es el único que influye en la calidad de imagen, ya que depende de otros factores tales como:

Frame Rate

Son los fotogramas por cuadro (frecuencia de imagen), son todas las imágenes que conforman un vídeo. Comprometen la resolución de una imagen y puede ser expresada en hercios (Hz). En los nuevos equipos de entretenimiento se tiene como medida estándar 60 – 120 Hz, pero al día de hoy ya existen con mayor frecuencia de imagen. Cuando el frame rate es mayor, la imagen se verá con mayor fluidez lo que implica una mejora considerable.

Antialiasing

Aparecen en combinación o sustitución de señales de alta definición con las de baja resolución. Se enfoca en reducir las frecuencias elevadas de las señales para reducir los efectos negativos de aliasing, con el objetivo de mejorar la calidad de imagen.

EDTV

Los sistemas de televisión estándar (SDTV) tienen muchos problemas con el aliasing temporal; y el nuevo estándar de televisión de definición mejorada (EDTV),  mejora las transmisiones de los equipos actuales eliminándolas casi por completo.

HD o High Definition

Las siglas HD o High Definition definen la resolución de una pantalla de 1280 x 720 píxeles. También se le conoce a esta resolución como 720p.

Full HD o alta definición, indica que la resolución que una pantalla es capaz de ofrecer de 1920 x 1080 píxeles, también se le conoce como 1080p, ya que posee 1080 líneas horizontales.

Ultra HD es una resolución asociada a la 4K. Pero estas resoluciones son diferentes entre sí. La resolución Ultra HD o Ultra High Definition puede alcanzar como mínimo los 3840 x 2160 píxeles de resolución y tiene una relación de aspecto en la pantalla de 16:9.

HD Ready

Comprenden las resoluciones 720p, 1080i y 1080p, lo que quiere decir, que están diseñadas para soportar cualquiera de estas resoluciones, tienen la capacidad de procesar y reproducir vídeos en alta definición, aunque deben cumplir los requisitos mínimos para tener dicha certificación.

El barrido, o exploración progresiva. Se utiliza la letra “p” para identificar si una resolución tiene barrido progresivo, y es cuando una imagen no se separa en fotogramas, una resolución de 1080p tiene un barrido progresivo.

Otra cosa que se debe tener en cuenta de la resolución, son los diferentes formatos de pantalla que existen. Algunos de los más comunes son los 16:10, 4:3 y 3:2.  La cual es la proporción de los píxeles horizontales y verticales, cuanta más diferencia hay entre el ancho y el alto, más aplastada o estirada será la pantalla.

¿Qué es la tecnología 8K?

La resolución 8K o Ultra Alta Definición (UHD), es un nuevo formato estandarizado con los nuevos lanzamientos de las grandes empresas de entretenimiento. Lo conforman casi 8000 pixeles, por ello recibe ese nombre.

El estándar 8K para televisión tiene una resolución total de 7.680 x 4.320 píxeles en los ejes horizontal y verticales, y una proporción 16:9 panorámica, formando imágenes de 33.177.600 píxeles (33,18 Mpx).

¿Qué es la tecnología  4K?

La Digital Cinema Initiatives (DCI) creó este estándar de resolución de 4096 x 2160 píxeles para el uso en producciones cinematográfica. Podía ser utilizada tanto en proyecciones como en pantallas de cine.

Se le llama 4K debido a los 4096 píxeles que lo conforman. El ancho de la pantalla o proyección de la imagen en el cine, cuenta con un número total de 8.847.360 píxeles (8,47 Mpx).

¿Somos capaces de apreciar la resolución de las nuevas televisiones 8K?

Los televisores 8K permiten mostrar píxeles que son invisibles al ojo humano desde una distancia de visión óptima, ya que tiene sus propias limitaciones y un campo visual de unos 135 grados. Al mirar la televisión, nuestro campo visual es de aproximadamente 36 grados, por ello los fabricantes de televisión crean sus pantallas con resolución angular, lo que significa que existen más pixeles por ángulo de visión. Mientras más cerca estemos de los dispositivos, notaremos los pixeles, pero si estamos lejos de ellos, nuestro campo de visión mejora por lo amplio.

Existen normas que dictan el distanciamiento que debe existir entre un televisor y un espectador, esto es conocido como, distancia de Lechner. Que indica y explica las capacidades del ojo humano y las distancias que son capaces de diferenciar, y los detalles en la resolución del televisor son unas de ellas.

Ventajas televisores 8k

Desventajas televisores 8k

¿Necesito un televisor 8K?

Quizás tu televisión actual, ya es obsoleta y no porque lo diga alguien en particular, más bien por lo cambiante de la tecnología o la obsolescencia programada.

Pues se estaría en una disyuntiva ya que los televisores 4K siguen muy presentes y su respaldo es bastante sólido por ahora, pero los televisores con tecnología 8k enamoran a cualquiera. Una de sus grandes ventajas, está en la posibilidad de tener televisores de grandes dimensiones en lugares pequeños sin perder la calidad y no disminuir la experiencia del usuario.

Salir de la versión móvil