¿Qué es un servidor proxy y para qué se utiliza?

diciembre 17, 2020
Con la necesidad imperante de proteger nuestros datos de los ISP (Internet Service Provider / Proveedor de Servicios de Internet) intrusivos y las agencias gubernamentales que quieren controlarnos, más y más, el concepto de proxy se ha popularizado un 100 % más en los últimos años. Son servicios que pueden ofrecer ayuda con el tema de la seguridad cuando se está navegando por Internet. Y que muchas veces suelen confundirse con una red VPN, con lo que podrían obtenerse resultados parecidos.
Lo que popularmente llaman servidor proxy, es una tecnología que en realidad tiene años usándose. Y cada vez más se utiliza para múltiples necesidades y una de ellas, es la privacidad de la información.
¿Qué es un servidor Proxy?
Un servidor proxy es una computadora que actúa como intermediario entre un cliente de Internet y otro servidor. Es decir, cuando los usuarios navegan por el proxy, no se conectan directamente al servidor donde se encuentra la información, sino que solicitan contenido al intermediario, que va al servidor principal y luego devuelve una respuesta al cliente.
En el servidor proxy, podemos distinguir entre local y externo:
Proxy local
Se integra en la misma computadora que utiliza el cliente para enviar la solicitud a los usuarios. Y de esta forma controlar el flujo y establecer reglas de filtrado de información.
Proxy externo
Está ubicado en una computadora que no es el cliente y se usa para bloquear contenido o controlar el tráfico, etc.
Otra forma de verlo, es cuando ingresas a una página web. En estos casos no estableces una conexión directa ya que este enlace lo realiza el proxy quien se encarga de enviar y recibir los paquetes. Y de esta manera, las paginas que visitas, nunca podrán saber tu dirección IP, si no la del proxy que estableció la conexión, que quizás podrías hacerte ver que estas en un país diferente al tuyo.
Estos dispositivos, se utilizan mucho para ingresar a algún servicio que esté bloqueado en tu país de origen, haciendo ver que estás en una zona que no tenga esa restricción y puedas acceder a la información o servicio que necesites.
¿Para qué sirve un servidor proxy?
Como control de acceso, los administradores podrían permitir el acceso a Internet a ciertos usuarios, también podrían negarlo a través de restricciones de sus direcciones IP, agregando una protección adicional.
Como filtrado de contenido, por estar entre el solicitante y la pagina web que tiene la información, podría permitir o negar el acceso a ciertos lugares. Aplicando reglas para bloquear paginas en Internet especificas, hasta podría negar el acceso a categorías completas en su configuración.
Realiza función de caché almacenando el contenido de la pagina visitada en su sistema. Es así como la próxima vez que sea visitada esta misma página, no tengas que volver a ingresar en ella la información, ya que el contenido estará disponible en la memoria del servidor proxy.
Tipos de servidores Proxy
Servidor Proxy tipo Web
Este tipo de servidor utiliza HTTP o modo seguro HTTPS. Y es accedido por los usuarios que estando allí, pueden usar las bondades del servidor proxy, quien se comportará como intermediario para ingresar a otras páginas. El servidor es el que se encarga de realizar el trámite y luego devuelve el contenido solicitado.
Servidor proxy tipo transparente
También llamado proxy forzado, es el que se encuentra entre una computadora en una LAN y el Internet. Lo que hace este proxy, es tomar tu petición y encaminar o redireccionar la misma hacia Internet sin modificar la petición original. Por ello lleva el nombre de transparente.
Servidor proxy tipo Cache
Se utiliza como intermediario entre una LAN y el Internet con el propósito de guardar en su memoria cache todo el contenido posible que sea de tipo estático. Como por ejemplo, Javascript, videos, imágenes, HTML o CCS. Esto lo que hace es ahorrar las peticiones y acelerar la respuesta de la misma, ya que todo está en su memoria.
Servidor proxy tipo Reverso
Este tipo de servidor se utiliza para dar acceso a Internet a los usuarios de una LAN. También puede balancear la carga del servidor web estando en modo secundario y ayudando a la entrega de archivos que gestiona en la memoria cache del servidor.
Servidor proxy tipo NAT
Estos dispositivos se utilizan principalmente para proteger la identidad de los usuarios o de alguna corporación que no desea que su direccionamiento sea visualizado al momento de navegar por el Internet. Tiene muchas funciones, pero la mas utilizada es para enmascarar las conexiones hacia la Internet.
Servidor proxy tipo anonimato
Se conocen como proxies de elite, se considera dentro de la rama como un nivel superior de los proxies anónimos. Prácticamente es el mismo funcionamiento que un proxy normal, pero este tiene la ventaja de camuflarse así mismo. Con esta opción, el sitio web que se visite no podrá distinguir que hay un proxy en el camino. Esto se logra porque tienen la facultad de cambiar su dirección IP periódicamente y oculta su pista para no hacerse ver como uno. De hecho, son los proxy más seguros del mercado.
Proxy al alcance de todos
Los proxies gratuitos son una solución para muchos usuarios que por alguna razón deben enmascarar sus direcciones IP. Esto, para poder tener acceso a una aplicación o servicio que en sus países de origen están restringidos. Un ejemplo de proxy gratuito es esta página, https://free-proxy-list.net que ofrece direcciones de servidores proxy alrededor del mundo, totalmente libre de pago.
El uso de estos proxies, logra que tu empresa proveedora de internet (ISP) no sepa a donde se dirigen las solicitudes que estás haciendo en el Internet. Claro está, esto de gratuito, no es de mucha confianza que se diga, porque muchas veces estas empresas que ofrecen los servicios de proxy gratuitos, algún beneficio están obteniendo. Se podrá ocultar a tu ISP a donde te navegues, pero estos servidores si lo sabrán y podrían utilizar esta información para un sinfín de objetivos. Como ver el comportamiento de tus preferencias a la hora de navegar con motivos publicitarios, o realizar un análisis de comportamiento que muchas veces podría ser para fines maliciosos.
Ventajas de un Proxy
- Guardar cache
- Registro de Logs
- Filtración de sitios
- Bloqueo de direccionamiento IP
- Autenticación
- Controla el ancho de banda
- Listas Negras
- Anonimato
Desventajas de un Proxy
- Tiende a hacer la navegación más lenta
- Un gran porcentaje no es tan anónimo como lo pintan
- Limites de puertos y protocolos
- Prevención al ingresar a paginas privadas
- Usos dudosos por cibercriminales