Site icon Syrus

¿Qué es el marketing de guerrilla y cómo utilizarlo?

Marketing de guerrilla

En un mundo tan competitivo como el actual, las empresas y personas se mantienen en constante movimiento para idear nuevas alternativas de mercadeo. Entre estas opciones emergentes de promoción y publicidad se encuentra el marketing de guerrilla.

Este tipo de publicidad se caracteriza por ser muy atractiva, inusual e inesperada. Por lo que es una alternativa que está ganando más terreno cada vez, y convirtiéndose en la predilecta de muchas empresas de renombre. También representa una opción ideal para las nuevas empresas, cuyo presupuesto para publicidad es moderado.

En esta publicación te estaremos hablando acerca de qué trata el marketing de guerrilla, sus características y cómo puedes implementarlo.

¿Qué es el marketing de guerrilla?

El concepto de lo que hoy se denomina «marketing de guerrilla» fue introducido en el año 1984 por Jay Conrad Levinson, en su libro de título «Guerrilla Marketing: Secret for Making Big Profits from Your Small Business».

En esencia, el marketing de guerrilla consiste en un conjunto de prácticas de mercadeo implementadas con el uso de medios poco comunes, que alcanzan su meta aplicando el ingenio y la creatividad, sin necesidad de invertir una fuerte cantidad de dinero en medios tradicionales de promoción.

En pocas palabras, este tipo de publicidad hace referencia a todas aquellas acciones que se ejecutan utilizando la creatividad y no el dinero. Dichas acciones tienen como prioridad el ingenio y el generar un impacto positivo en el público.

Características principales

¿Cuál es el objetivo del marketing de guerrilla?

La principal finalidad de este tipo de mercadeo, es la de obtener magníficos resultados poniendo en práctica acciones poco ortodoxas.

Las nuevas metodologías de publicidad han aparecido para responder a las necesidades de las marcas o negocios, de destacar sus productos del resto en una industria inundada de anuncios publicitarios. El marketing de guerrilla surge como una opción para aquellas empresas que desean diferenciar sus servicios o productos con un presupuesto bajo.

Una campaña efectiva de este nuevo tipo de publicidad, usualmente es memorable para las personas. Una de las prácticas más comunes y que genera grandes resultados para las marcas, es la de valerse de objetos que forman parte de la cotidianidad de los individuos (escaleras, pasos de peatón, etc.) y convertirlos con una gran imaginación, en un elemento publicitario impactante y atrayente. Esta es una táctica que garantiza que el mensaje llegue a las masas, al notar que existe algo fuera de lo normal en su camino o ambiente cotidiano. De esta forma las personas relacionan a la empresa con una sensación grata de sorpresa.

Adicionalmente, hacer uso de los ambientes o elementos comunes en las zonas públicas, permite que la campaña tenga un mayor alcance. Si una gran cantidad de personas visualiza el mensaje, mayor será la cantidad de conversiones para la empresa.

¿Cómo poner en práctica el marketing de guerrilla?

Existen diferentes formas o técnicas que puedes utilizar para poner en práctica este tipo de mercadeo. La técnica a utilizar dependerá en gran medida de lo que desees.

Experiencial

En este caso la campaña publicitaria consistirá en interactuar con el público directamente, involucrando a las personas en la propia publicidad.

Por ejemplo, puedes pedirle a las personas que prueben tu producto o servicio (en caso de que sea posible), en un área transitada o de gran afluencia y que emitan una opinión del mismo.

Ambient

En este caso la creatividad debe actuar para apoderarse de un espacio público (si cuenta con gran afluencia de personas mejor), para transformarlo y captar la atención de las personas con tu mensaje.

Un ejemplo muy común, es el de transformar los vagones del metro en un escenario diferente como la casa de un Hobbit.

Performance

Esta técnica busca cautivar a las personas mediante una actuación ejecutada por artistas. Dicha actuación debe ser impactante y sorpresiva.

Uno de los ejemplos más populares es la de los flashmobs.

Viral

En esta táctica podemos mencionar a los videos o a los muy conocidos y aceptados retos o «Challenge», que se propagan rápidamente a través de las redes sociales.

Ventajas del marketing de guerrilla

Uno de los aspectos más relevantes de este tipo de mercadeo, es que puede brindar excelentes resultados con un poco de inversión monetaria. Este aspecto es el más atractivo para las empresa, grandes y chicas, desde todos los puntos de vista. Por su parte, las empresas nuevas podrán competir de igual a igual con las grandes corporaciones, y posicionar sus productos de una manera efectiva.

Por otro lado, el marketing de guerrilla gracias a su naturaleza y características, constituye una gran alternativa para todo tipo de organización. Entre sus ventajas más resaltantes podemos mencionar las siguientes:

 

El marketing de guerrilla ha sido concebido para generar ventajas y beneficios a todas las empresas que lo apliquen de forma apropiada. Es una técnica diseñada para alcanzar los objetivos de toda estrategia de publicidad, invirtiendo grandes cantidades de creatividad e ingenio, y no de dinero.

Salir de la versión móvil