TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Puedo ejecutar apps de Android en mi PC? ¡Claro que sí!

¿Puedo ejecutar apps de Android en mi PC? ¡Claro que sí!

By Valentina Tuta

¿Quieres utilizar apps de Android desde tu computadora? Con estas aplicaciones puedes lograrlo, aunque es posible que se requieran algunos retoques. Sin embargo, si no tienes un dispositivo Android a la mano y solo dependes de la versión de Windows que ejecuta tu equipo, cualquiera de estas alternativas será perfecta.

  1. Duplica tu teléfono con Windows

Si quieres tener acceso a las aplicaciones instaladas en tu teléfono no necesitas una herramienta sofisticada para obtener Android en tu PC. A decir verdad, en estos casos, la aplicación Tu teléfono de Microsoft te permite conectar el dispositivo móvil a Windows para acceder a aplicaciones, ver notificaciones, fotos e intercambiar mensajes. Es más, puedes agregar apps de Android a Favoritos o anclarlas a tu barra de tareas de Windows. Ahora, para duplicar la pantalla de tu teléfono directamente, sigue estos pasos:

  1.  Haz clic sobre la imagen de la pantalla del teléfono en la aplicación de escritorio Tu teléfono
  2. Luego, otorga los permisos a la aplicación en tu teléfono y pronto la verás reflejada en Windows.
  3. A continuación, podrás navegar por la pantalla del móvil con un clic del ratón.

Es muy sencillo, aunque no siempre es la solución ideal, pues si bien es compatible con muchos dispositivos Android, funciona mejor con teléfonos Samsung. Además, algunas funciones requieren una PC con Windows 10 que ejecute la actualización de mayo de 2020 o posterior, con al menos 8 GB de RAM y Android 11.

De igual forma, si estás buscando duplicar tu pantalla en Windows con el ánimo de jugar, debes saber que pueden presentarse retrasos, borrosidad gráfica y no podrás compartir fácilmente archivos desde tu PC directamente a una app en Android. Aunque es perfecta para acceder rápidamente a las aplicaciones ya instaladas en caso de apuro.

  1. Ejecuta tus aplicaciones favoritas con BlueStacks

Si eres un usuario que solo busca ejecutar un par de aplicaciones y no necesitas que el emulador se parezca a Android, BlueStacks es una buena alternativa. Verás, este emulador se ha convertido en el mejor a lo largo de los años, siendo la solución preferida para reproducir en tu pantalla de Windows juegos y aplicaciones que no tienen una versión de escritorio correspondiente.

Así pues, BlueStacks 5, la última versión del software, ocupa 5 GB de espacio en tu PC (más cualquier aplicación que descargues) y para utilizarla solo debes abrirla para ser recibido con una pantalla de inicio personalizada y acceso a Play Store, desde donde tendrás la posibilidad de descargar las apps que desees, las cuales irán apareciendo en la pantalla de inicio del emulador y en tu escritorio de Windows como sus propios accesos directos. Cabe mencionar que para ejecutarlas, solo bastará que hagas doble clic en los íconos tal como en un teléfono móvil.

Este emulador de Android cuenta con asignaciones integradas para tu mouse y teclado que puedes personalizar según los controles táctiles que encuentras en diferentes juegos. Asimismo, puedes ajustar la resolución DPI, FPS y la cantidad de CPU o RAM asignada al emulador para obtener el mejor equilibrio entre velocidad y fidelidad gráfica.

BlueStacks es un aplicativo que utiliza la virtualización para emular Android, por lo que querrá ingresar al BIOS de tu computadora y habilitar el Intel VT-x AMD-V, (si tu equipo lo admite) para asegurar el mejor rendimiento. Por otra parte, puedes buscar Activar/Desactivar las funciones de Windows en tu PC y marcar la opción Plataforma de máquina virtual.

La única desventaja es que el emulador viene con algunos anuncios y desorden, pero no es tan intrusivo como lo era antes, pero teniendo en cuenta toda la funcionalidad y considerando las opciones de la versión de Android que ofrece, es un precio justo.

  1. Emula la experiencia completa de Android con Genymotion

Si tu objetivo es explorar el sistema operativo Android en sí en lugar de aplicaciones individuales, Genymotion es la opción perfecta para ti. Este aplicativo está diseñado principalmente para desarrolladores y su uso cuesta dinero. No obstante, hay una versión gratuita del software que puedes descargar para uso personal, solo necesitas crear una cuenta en el sitio web.

Ya que Genymotion usa VirtualBox para emular Android, deberás tener instalada la aplicación en tu PC o descargar la versión con VirtualBox incluido. Durante el proceso de descarga, asegúrate de seleccionar la versión de uso personal durante el asistente  (Y, al igual que BlueStacks, querrá habilitar Intel VT-x o AMD-V desde el BIOS de su computadora, si lo tiene).

Cuando ejecutes el emulador, presentará una lista de plantillas de dispositivos que puedes instalar. Esto determinará la resolución de la pantalla, la versión de Android y los recursos asignados a Genymotion. Por ende, instala la plantilla que desees y haz doble clic en ella para ingresar a Android para navegar por la pantalla de inicio, ejecutar apps y emular ciertas funciones extra como la ubicación GPS.

Si te decides por esta opción, recuerda que comenzarás con una versión muy básica de Android que ni siquiera viene con muchas de las apps o funciones modernas de Google, aunque puedes instalar Play Store haciendo clic en el ícono Abrir Gapps de la barra lateral.

Adicionalmente, sin importar la plantilla que elijas, no obtendrás ninguna versión personalizada del sistema operativo. Por ejemplo, si eliges la plantilla Samsung Galaxy S10, no obtendrás la interfaz de usuario única de Samsung, simplemente la resolución y las especificaciones de la máquina virtual. (Aún así, Genymotion admite versiones de Android desde 4.4 hasta 10.0).

Esta herramienta funciona bien si lo que quieres es explorar la configuración del sistema operativo y otras funciones integradas. Aunque no recomendamos usarla para ejecutar aplicaciones individuales porque no se integra tan bien con tu PC como BlueStacks. Y si Genymotion no es tu estilo, todavía puedes optar por el kit de desarrollo de software oficial de Android de Google que incluye un emulador, pero hay que admitir que la configuración es más compleja.

  1. Ejecuta Android directamente en tu PC con Android-x86

Diseñado para aquellos usuarios que buscan una experiencia mucho más completa, Android-x86EI es un proyecto de código abierto que transfiere Android a la plataforma x86, de manera que te permite ejecutarlo en tu PC en lugar de en un teléfono o tableta basado en RAM.

Para ejecutarlo, tiene un par de opciones. En primer lugar, si quieres iniciar Android por sí solo como un sistema operativo de escritorio para tu PC, puedes bajarlo como una imagen de disco ISO y grabarlo en una unidad USB con un programa como Rufus. Después, inserta esta unidad en la computadora en cuestión, reinicia el equipo e ingresa al menú de inicio (generalmente presionando una tecla como F12 durante el proceso de inicio).

Al iniciar desde tu unidad USB Android-x86, podrás ejecutar el sistema operativo en un entorno vivo sin tener ningún efecto en tu PC, o instalarlo en el disco duro de tu PC para uso permanente (y mejor rendimiento).

Alternativamente, si quieres ejecutar Android-x86 sobre tu sistema operativo existente, puedes descargar la imagen del disco y ejecutarla dentro de VirtualBox. Nuevamente, este proceso es un poco más avanzado si no estás familiarizado con este software, pero puedes consultar en guías para ejecutar Windows en Mac para ponerte al tanto.

A su vez, puedes encontrar algunos tips para poner en marcha Android-x86 en una computadora en su sitio oficial y pese a que el procedimiento es un poco más largo que usar BlueStacks, la experiencia está más cerca de Android puro, lo cual es una buena ventaja.

  1. Instala aplicaciones de Android desde la tienda de aplicaciones de Amazon

Si tu equipo cuenta con Windows 11, debes saber que Microsoft agrega soporte integrado para aplicaciones de Android (función ya disponible para todos los usuarios que cumplan con los requisitos del sistema). Así pues, para ejecutar apps de Android en Windows, primero asegúrate de que tu sistema operativo y Microsoft Store estén actualizados. Acto seguido, instala Amazon Appstore (y el subsistema de Windows para Android).

Y eso es todo, pues ya puedes descargar aplicaciones de Android desde la tienda de Amazon. Sin embargo, ten en cuenta que esta característica permanece en vista previa, por lo que puede hacer un límite en la cantidad de aplicaciones que están disponibles para descargar.