¿Por qué cambiar de WordPress a Webflow?

mayo 15, 2022
En la actualidad existen varias opciones para poner en marcha tu sitio web, sin embargo, decidir por la mejor opción puede tornarse un poco complejo sobre todo si estas deliberando entre dos grandes como son WordPress y Webflow.
Para que esta elección se torne un poco más sencilla puedes empezar por comparar a WordPress y Webflow en partes claves así puede averiguar cuál es el que mejor va con sus necesidades.
En este artículo se mostrará varias comparaciones entre estos grandes y de esta manera saber porque cambiar de WordPress a Webflow es tu mejor alternativa.
Diseño y Código
-
La plataforma WordPress cuenta con elecciones de builders como: Elementor Pro y Divi, estas herramientas ofrecen el desarrollo de una página web y de su diseño, además se habla de un código y WordPress no tienen un código limpio, son muy pesados por la cantidad de códigos Javascript. Sin embargo si se utiliza webflow se ofrecerá un código muy limpio y bien estructurado, no genera más contenido del que la web necesita, también las opciones de diseño son infinitas.
Velocidad de desarrollo
-
En WordPress se debe instalar previamente la herramienta en el hosting luego instalar los plugins y demás temas para empezar y esto lleva tiempo, a comparación de Webflow, lo único que tendrá que hacer es clic en un nuevo proyecto y podrá empezar a desarrollar el sitio web sin la necesidad de plugins o configuraciones, Webflow agilita el uso de comandos como añadir elementos, copiar y pegar entre otros.
SEO
-
En wordPress existe gran cantidad de plugins bastante optimizados para el uso de SEO como YoastSEO, SEOpress, entre otros con los que puedes dejar configurada tu web. En cambio en Webflow dentro de sus herramientas nos ofrece amplias opciones para SEO como redireccionamiento 301, creación de sitemap, meta title. Todas estas configuraciones para SEO sin necesidad de hacer uso de plugins externos.
Plugins
-
WordPress siendo una plataforma abierta se destaca por los plugins, es que cuenta con aproximadamente 60.000 plugins activos ya que cualquiera puede hacer uno, subirlo y ser utilizados. A comparación de Webflow que no dispone de plugins porque es una plataforma cerrada siendo así su propio equipo que hace todos los desarrollos.
Mantenimiento
-
Una de las debilidades de wordPress es querer actualizar los plugins y no saber qué pueda pasar, por lo general suele suceder que hay errores de servidor o se cae la página, lo que no ocurre cuando se usa Webflow puesto que no es necesario hacer mantenimiento del sitio web, ya que todo esto lo hace la plataforma.
En Webflow puede crear interacciones y animaciones súper sencillas dentro de la misma plataforma se puede hacer eventos de clic, hover, scroll, mouseover entre otras más, esta plataforma sin duda alguna es la mejor si desea que su página tenga animaciones e interacciones, WordPress en cambio tiene builders que permiten añadir animaciones, pero no tiene opciones avanzadas de personalización.
Artículo escrito por Esther Maritza Manzaba Cagua