PayPal recorta 2.000 puestos de trabajo

febrero 9, 2023
2.000 puestos de trabajo eliminados
La plataforma PayPal está eliminando alrededor de 2000 puestos de trabajo, lo que representa el 7% de sus trabajadores. Esto llega de la mano de una decisión de la gran empresa de reducir costos. La decisión podría resultar en una considerable restructuración de toda su plantilla laboral. La compañía de pagos en línea dice que se vio obligada a tomar la decisión ya que enfrenta «el desafiante entorno macroeconómico». El anuncio de PayPal sigue a decenas de miles de despidos por parte de gigantes tecnológicos solo en el último mes.
Este año, la empresa matriz de Google, Alphabet, Amazon y Microsoft han anunciado importantes recortes de puestos de trabajo. “Debemos seguir cambiando a medida que nuestro mundo, nuestros clientes y nuestro panorama competitivo evolucionan”, dijo el director ejecutivo de PayPal, Dan Schulman, en un comunicado. También el martes, Snap, la empresa matriz de la plataforma de redes sociales Snapchat, advirtió que los ingresos de los tres meses hasta finales de marzo podrían caer hasta en un 10%. «Anticipamos que el entorno operativo seguirá siendo desafiante, ya que esperamos que los vientos en contra que enfrentamos durante el año pasado persistan durante el primer trimestre», dijo la compañía a los inversores.
Amazon anunció la eliminación de 18.000 puestos
A principios de este año, Amazon anunció que planeaba eliminar más de 18.000 puestos de trabajo debido a «la economía incierta» y la rápida contratación durante la pandemia. También este mes, Alphabet dijo que eliminaría 12.000 puestos de trabajo, mientras que Microsoft dijo que hasta 10.000 empleados perderían sus empleos. La semana pasada, el gigante sueco de transmisión de música Spotify dijo que recortaría el 6% de sus aproximadamente 10,000 empleados, citando la necesidad de mejorar la eficiencia.
Se desacelera la industria
En otra señal de la desaceleración de la industria tecnológica, el fabricante estadounidense de chips de computadora Advanced Micro Devices (AMD) informó el martes una caída del 98% en los ingresos netos durante los últimos tres meses de 2022.
La compañía también dijo que espera que los ingresos caigan hasta un 10% en el trimestre actual. Sin embargo, las cifras fueron mejores de lo que esperaban muchos inversores y las acciones de AMD subieron después del anuncio. El miércoles, en Asia, el segundo mayor fabricante de chips de memoria del mundo, SK Hynix, registró su mayor pérdida trimestral registrada.
La empresa surcoreana informó una pérdida de 1,7 billones de wones (1,400 millones de dólares; 1,100 millones de libras esterlinas) peor de lo esperado durante los últimos tres meses de 2022, ya que las ventas cayeron un 38%. La firma señaló la caída de los precios de los chips de computadora y se unió a los gigantes tecnológicos rivales al advertir que espera que una recesión en toda la industria empeore en los próximos meses, antes de recuperarse más adelante en el año. Todo esto se produjo tiempo después de que su rival directo, Samsung Electronics, informase de un menor beneficio trimestral de lo que están acostumbrados a tener en ocho años.
Las industrias tecnológicas están viéndose ralentizadas, como se deja ver por este tipo de noticias y decisiones de las propias empresas para sobrevivir. La pandemia tuvo su efecto negativo en el sector (como en todo el resto de sectores), aunque la inestable situación mundial sumada a las continuas crisis periódicas, las industrias sufren sus subidas y sus bajadas.