Google cerró su servicio de juegos en la nube – Stadia

febrero 6, 2023
Stadia fue conocida por ser una inmensa biblioteca de juegos, disponible para todo el mundo desde noviembre de 2019, permitiendo a los usuarios jugar en línea sin una computadora o consola.
El cierre absoluto del servicio se realizó el día 19 de enero, a las 8:59 hora peninsular española. En cuanto al dinero, Google anuncio reembolsos a cualquiera que haya realizado compras en Stadia, aplican términos y condiciones, claro.
Dentro de las devoluciones se incluyen compras por conceptos de; controladores, juegos o contenido descargable, se estima que los reembolsos se efectúen a más tardar, al finalizar el mes de enero.
Inicio del cierre
Google conmemoro el cierre con el lanzamiento de un último juego, Worm Game, el primer juego que usaron para probar el servicio antes de su lanzamiento al público.
Desde el anuncio del cierre, la plataforma informó que las partidas de algunos juegos podrían ser recuperadas, como ‘The Elder Scrolls Online’, ‘Cyberpunk 2077’, ‘Destiny 2’ o algunos títulos de Ubisoft.
La razón por la cual Google no continuo con Stadia, consistió en que la plataforma no logró la atracción entre los usuarios que se esperaba. Ya fuera por el modelo de negocio, la falta de catálogo, comunicación, publicidad o simplemente, la propia cultura dentro de la compañía.
Stadia no siempre fue de libre acceso, la modalidad gratuita se incluyó hasta pasados seis meses de su lanzamiento (2020), tardó demasiado tiempo en llegar a todos los móviles Android y aún más a iOS, pues solo era posible acceder con dispositivos Google Pixel.
Los siguientes pasos
¿Qué hacer ahora? Lo primero es asegurarse de recibir los reembolsos pertinentes, tanto de hardware (mandos) como de software. Es importante recalcar que no es necesario radicar una solicitud, Google lo hará todo de manera automática.
Google notificará con un correo electrónico la cantidad exacta, así que es oportuno revisar la bandeja de entrada por si se presenta alguna novedad. También es importante asegurarse que el método de pago que se usaba en la plataforma sigue siendo válido para que Google pueda realizar la transferencia.
El segundo es desbloquear los mandos. Aunque se han tomado su tiempo, Stadia ha lanzado una herramienta para desbloquear los mandos y, de esa forma, permitir su uso como un mando al uso vía Bluetooth para jugar en el móvil.
La tercera es buscar una alternativa, la más similar a Stadia es Xbox Cloud Gaming, aunque está limitada a los juegos del catálogo de Game Pass. Dentro de las posibilidades se puede contemplar Amazon Luna, que sigue en fase beta en Estados Unidos.
NVIDIA GeForce Now, otra gran opción, el servicio de NVIDIA, este ofrece diferentes modalidades, incluida una versión gratuita, y en su suscripción más costosa (20 euros al mes) permite jugar en 4K.
La lista de elementos adquiridos – Google devolverá el dinero por concepto de:
- Juegos comprados en Stadia.
- Expansiones y DLCs de juegos.
- Mandos de control de Stadia.
- Stadia Founder Edition.
- Stadia Premiere Edition.
- Stadia Play and Watch con Google TV.
Para tener certeza de los elementos adquiridos en Stadia, se puede ingresar al historial de pedidos de Google y sumar los gastos relacionados. A eso es fundamental sumar los pagos realizados dentro de la plataforma.