Netflix elimina el acceso de las cuentas protegidas a la facturación de Apple iTunes

marzo 28, 2024
Acceso a las cuentas protegidas
Netflix ha decidido dar un giro en su política de facturación, eliminando gradualmente el Acceso a las cuentas protegidas facturadas con Apple iTunes. Esto refiere al acceso de los usuarios a la opción de pagar a través de iTunes, una medida que impacta directamente a aquellos que han estado suscritos a través de esta plataforma durante los últimos años. Este cambio significa que los miembros del plan básico que anteriormente utilizaban Apple iTunes para gestionar sus pagos ahora deberán abonar directamente a Netflix mediante una tarjeta de crédito o débito.
Según Momo Zhao, representante de Netflix, esta medida busca simplificar el proceso de facturación y eliminar intermediarios. La decisión de Netflix de dejar de permitir que nuevos clientes se suscriban dentro de la aplicación en dispositivos Apple en 2018 fue el primer paso hacia esta nueva dirección, ya que la compañía buscaba evitar el pago de comisiones a Apple. Aunque los antiguos clientes pudieron mantener su método de pago preferido, ahora también se ven afectados por este cambio de política.
Eliminación del plan básico de 10 dólares
El año pasado, Netflix realizó ajustes en su oferta de precios, eliminando el plan básico de $10 tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. Este plan, que antes representaba la opción más económica sin publicidad en estas regiones, ya no está disponible. En su lugar, los nuevos clientes deben abonar al menos $15.49 mensuales para acceder a una experiencia de visualización sin interrupciones publicitarias.
Asimismo, se introdujo una opción con publicidad por $7 al mes, mientras que el nivel Premium, que incluye soporte para cuatro dispositivos y transmisión en Ultra HD, ahora tiene un costo de $23 para los suscriptores. Aquellos que solían pagar a través de iTunes ahora se ven afectados por estos nuevos precios si desean mantener activas sus suscripciones.
Otras noticias de Netflix
Caída de suscriptores
Netflix ha experimentado un revés notable en el primer trimestre de 2022, perdiendo alrededor de 200,000 suscriptores, marcando la primera disminución de usuarios en una década. Este descenso ha provocado una caída en el valor de sus acciones en el mercado bursátil. La empresa está tomando medidas para abordar esta situación, incluida una política más estricta sobre el intercambio de contraseñas. Además, factores como el aumento de precios en ciertos mercados y la retirada de Rusia debido al conflicto con Ucrania han contribuido a sus desafíos.
Netflix también ha advertido a los accionistas sobre la posibilidad de perder otros dos millones de usuarios en los próximos tres meses. Esta noticia ha impactado en el mercado financiero, con una caída del 25% en el valor de las acciones, representando una pérdida de $30,000 millones en capitalización de mercado. La empresa ha reconocido que su crecimiento de beneficios se ha desacelerado considerablemente debido a la alta penetración en los hogares, incluido un gran número de cuentas compartidas, y la creciente competencia en el sector.
Intercambio de contraseñas
Netflix estima que más de 100 millones de hogares están infringiendo sus políticas al compartir contraseñas. Aunque el CEO de la compañía, Reed Hastings, había mencionado anteriormente que esta práctica era algo inevitable y en gran parte legítimo entre familiares, ahora reconoce que el intercambio de contraseñas está obstaculizando la adquisición de nuevos suscriptores en algunos mercados. Por tanto, se están considerando medidas para desalentar esta práctica, como aumentar las tarifas para aquellos que incumplen las reglas. Lucas Shaw, de Bloomberg, sugiere que Netflix está explorando nuevas estrategias para identificar áreas de crecimiento potencial, aunque el intercambio de contraseñas no sea su principal desafío.