Microsoft está probando recomendaciones de archivos en Explorer

marzo 17, 2023
Nuevo sistema de Microsoft
La compañía está comenzando a probar un sistema llamado Recomendaciones de archivos en el Explorador de archivos, que hace exactamente lo que sugiere el nombre: cuando visita la pestaña de inicio, muestra archivos específicos que puede querer abrir en la parte superior. La función aún se encuentra en las primeras etapas, pero podría ser una señal de lo que vendrá, tanto bueno como malo.
En una publicación de un blog, la compañía ha dicho que la versión actual solo está disponible para algunos Insiders en su canal de desarrollo que han instalado la actualización de Windows 11 Insider Preview Build 23403 y solo funcionará si ha iniciado sesión con una cuenta de Azure Active Directory (lo que significa que actualmente, esta característica se siente directamente dirigida a usuarios comerciales).
Supervisar comentarios
Microsoft ha dicho también que planea «supervisar los comentarios y ver cómo aterriza antes de enviarlo a todos», por lo que parece ser consciente de que esta característica podría llegar a ser realmente controvertida. Parte de eso puede deberse al hecho de que no todos querrán resultados inesperados en su navegador de archivos, aunque según la captura de pantalla, podrá colapsar la sección Recomendados.
Otra razón por la que esta característica es bastante preocupante es que sabemos de sobra que Microsoft ha estado probando anuncios en el Explorador de archivos. No es muy disparatado imaginar un sistema de recomendación que comience siendo particularmente útil y le muestre a los usuarios en los archivos que necesita trabajar o usar, pero después se transforme en un «promocionador» de anuncios.
La nueva compilación 23403 añade también algunas otras pruebas interesantes además de las ya mencionadas recomendaciones de archivos. En particular, expande el sistema de subtítulos en vivo de Windows para ahora admitir más idiomas, entre ellos el chino simplificado y el tradicional, francés, alemán, italiano, japonés, portugués y español.
También llega con un sistema de teclas de acceso al menú contextual del Explorador de archivos, lo cuál permitirá a los usuarios seleccionar opciones como «Abrir con» o «Copiar como ruta» tan solo presionando la tecla menú (situada en la misma posición que la tecla de Windows pero en el lado opuesto de la barra espaciadora) y una letra correspondiente. La compañía dice además que esta función no estará disponible para todos el mundo por el momento.
ChatGPT en Microsoft
Podríamos dentro de no mucho ver Visual ChatGPT, una herramienta que sería capaz de generar imágenes a partir de solicitudes de texto en el propio Microsoft. En un paper del equipo de Microsoft Research Asia se recogen los avances y la arquitectura de este software que, como puede verse bajo estas líneas, no se limita a recoger nuestra petición escrita mediante un prompt, si no que es capaz de reconocer objetos individuales de imágenes como complemento a la orden. En el caso del ejemplo, pide una flor roja condicionada a la supuesta profundidad de la imagen aportada (una flor amarilla) para después pedirle que la convierta en un dibujo.
Además Visual ChatGPT integrará modelos de Visual Foundation como Blip, Stable Difussion y Pix2Pix que la herramienta podrá usar a conveniencia, ya que contará con un administrador de avisos que nos indicará cuál de esos generadores de imágenes es más adecuado usar en función de los requisitos.