TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Microsoft despide a 10.000 empleados

Microsoft despide a 10.000 empleados

By loiscarlosg

Desde el año pasado se a intensificado una ola de despidos tecnológicos que ha ido en aumento en Microsoft, llegando así a la super cifra de 10.000 empleados, lo que ha sido toda una noticia en la industria tecnológica, unas de las principales razones que han dado los analistas es que hubo una oleada de contratación durante el Covid-19, ya que en esta época hubo un gran auge en los temas tecnológicos para todas las industrias, sin embargo, con el paulatino retorno a la normalidad que se ha venido impulsando por las empresas y gobiernos, el trabajo de los equipos tecnológicos han reducido su trabajo y las necesidades de los usuarios y las empresas han mermado.

OpenAI

Aunque no nos digamos mentiras muchas empresas se han escudado en esta razón para reducir su planta de empleados, además de culpar a la desaceleración económica, a lo que se le ha unido empresas como Microsoft, que sin embargo, ha estado invirtiendo la suma de $14 mil millones en uno de los productos más comentado de OpenAI, el famoso ChatGPT, otras de las compras que han sido comentadas son la adquisición de Activision Blizzard, pero el problema mayúsculo era que la empresa no contaba con los recursos suficientes para retener a los empleados despedidos.

Satya Narayana, ejecutivo indio – estadounidense, quien es el presidente ejecutivo, además de director ejecutivo de Microsoft, indicó en un comunicado de prensa qué “Formamos nuestra asociación con OpenAI en torno a una ambición compartida de avanzar de manera responsable en la investigación de IA de vanguardia y democratizar la IA como una nueva plataforma tecnológica”, esto significa que se debe aprovechar el poder que esta teniendo la IA para realizar el desarrollo de nuevos productos y con el fin de realizar mejoras en los que ya existen, igual sorprende que ChatGPT haya realizado un lanzamiento de una versión pro que permite la máxima disponibilidad e usabilidad de la herramienta cuando sea necesario para el usuario.

Versión Pro

Esta versión Pro tendrá un costo de $60 dólares, lo cual es un costo algo elevado para los casos de uso de nicho que ofrece, pero tampoco se puede ignorar el plagio al que se entrega mientras se producen los resultados para la entrada del lenguaje natural, El actual director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha aceptado la demanda de crear una herramienta que permita rastrear el plagio que puede llegar a realizar ChatGPT, pero indico que puede llegar a ser muy ineficaz

Por ahora, Microsoft esta resuelta a brindar todo el soporte que OpenAI necesite para poder ir mejorando el desarrollo, pero como todos sabemos esto también demandará algún costo, los despidos realizados son un tema que preocupa a muchos e incluso han empezado a cuestionar las habilidades y han anticipado que tarde que temprano el trabajar en los espacios tecnológicos será obsoleto e innecesario.

Recordemos que OpenAI es una compañía de investigación de inteligencia artificial, en el que su objetivo principal es promover y desarrollar la inteligencia artificial amigable que pueda beneficiar a la humanidad, fundada el 11 de diciembre de 2015 por Elon Musk, Sam Altman, lya Sutskever, Greg Brockman y Wojciech Zaremba, su sede central queda en San Francisco California EE .UU.