TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Mejores películas animadas en Amazon Prime

Mejores películas animadas en Amazon Prime

By julianapardogonzalez

Lo interesante y entretenido sobre las películas animadas, es que tienen algo tan especial que no solo la disfruta el público infantil, sino también el público adulto. Ahora imagina todo el trabajo que conlleva la producción de una película de alrededor de 90 minutos en la que todos los personajes, escenarios y detalles han tenido que ser creados desde cero.  

La animación, que nació y se desarrolló casi al mismo tiempo que el cine de acción real, ha impresionado y emocionado durante décadas, ya sea una película hecha con animación hecha a mano al estilo cel, stop-motion y manipulación de objetos físicos, o las herramientas increíblemente realistas del CGI. 

Como mencionamos anteriormente, la animación, fue considerada durante mucho tiempo como material solo para niños, pero trasciende las etiquetas y los encasillamientos, y las películas hechas con tinta, pluma, pintura, arcilla y ordenadores pueden ser para todos. El servicio de Prime Video de Amazon ofrece un amplio catálogo de películas de animación de diversos estilos, gustos y niveles de audiencia, con historias de dibujos animados que esperan hacer unas delicias para los espectadores de edades comprendidas entre la infancia y la adulta avanzada.  

Estas son las películas de animación más impresionantes que puedes ver actualmente en streaming en Amazon Prime ordenadas de mayor a menor calificación: 

  • Cómo entrenar a tu dragón 

Fue un gran éxito de taquilla e inspiró dos secuelas y spinoffs televisivos. Tiene sentido, ya que la primera película es un encantador cuento de hadas cargado de elementos irresistibles, como una trama sobre el vínculo entre el ser humano y la criatura, una persona incomprendida que encuentra la redención, y secuencias conmovedoras e impecablemente animadas de adorables dragones voladores.  

Ambientada en la época de los vikingos, en la isla escandinava de Berk, un poderoso guerrero y jefe llamado Stoick el Vasto, considera que su inteligente, pero delgado y torpe hijo, Hipo, es una causa perdida, demasiado incompetente e inseguro para llegar a ser un miembro valioso de la horda en su interminable guerra contra una raza de dragones. Entonces Hipo encuentra un joven dragón abandonado en el bosque, y es completamente incapaz y no está dispuesto a matar a la pequeña y amistosa bestia, a la que llama Chimuelo. En su lugar, Hipo rechaza las costumbres de su cultura de matar dragones y toma la opción más progresista de volar a lomos de su mascota. 

Protagonistas: Jay Baruchel, Gerard Butler, America Ferrera 

Director: Christopher Sanders y Dean DeBlois 

Año: 2010 

Duración: 97 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 99%. 

  • Minúscula: El Valle de las Hormigas Perdidas 

Es un largometraje derivado de «Minúscula», una popular y desenfadada serie de televisión francesa sobre la vida cotidiana de los insectos. Al igual que la serie, la película no tiene diálogos. Esto la convierte en una comedia física que envuelve al espectador, sumergiéndolo en el fascinante reino de los insectos. Estos bichos están animados con CGI y con imágenes de la naturaleza real, lo que da lugar a unos efectos visuales espléndidos. El argumento es igual de bueno: Una mariquita se alía con las hormigas para conseguir una caja de terrones de azúcar, pero se enfrenta a un escuadrón de malvadas hormigas rojas, que también quieren el dulce. 

Director: Helene Giraud y Thomas Szabo 

Año: 2013 

Duración: 89 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 90%. 

  • La fiesta de las salchichas 

Salvaje, hilarante y descaradamente profana, esta película es una versión para adultos de la fórmula de «Toy Story», que trata de las vidas aventureras de objetos aparentemente inanimados que cobran vida cuando están fuera de la vista de los humanos. En este caso, son los alimentos que viven en el supermercado los que adquieren sensibilidad. Todos ellos están deseando ser comprados, ya sean perritos calientes o panecillos. Pero cuando se dan cuenta de que esto significa que van a ser comidos, organizan una fuga, que rápidamente se convierte en una revolución. Mientras tanto, estos alimentos antropomorfizados intentan (y consiguen) hacer cosas increíblemente subidas de tono entre ellos. 

Protagonistas: Seth Rogen, Kristen Wiig, Michael Cera 

Directores: Conrad Vernon, Greg Tiernan 

Año: 2016 

Duración: 89 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 82%. 

  • El muñeco de nieve 

Basado en el suave y agridulce libro ilustrado de 1978 de Raymond Briggs, «El Muñeco de Nieve» es tan ligero y onírico como las experiencias del niño que lo protagoniza. Realizado para la televisión británica en 1982 y nominado al Óscar al mejor cortometraje de animación, este corto carece de diálogos, pero está lleno de música y de imágenes inolvidables que parecen cuadros. Un niño llamado James se despierta en el país de las maravillas versión nevado y al frente de su casa decide construir un muñeco de nieve, el cual cobra vida esa noche. El niño decide llevárselo al interior y enseñarle cosas antes de dar un paseo en moto y emprender un vuelo mágico sobre el Reino Unido, Escandinavia y la aurora boreal. Llegan a tiempo para una mágica fiesta del muñeco de nieve, pero, por desgracia, James debe volver a casa, y el muñeco de nieve debe hacer lo que hacen todos los muñecos de nieve (derretirse). 

Director: Dianne Jackson 

Año: 1982 

Duración: 26 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 80%. 

  • Las aventuras de Mark Twain 

En el año 1980, Will Vinton y su estudio llamado Will Vinton Studios popularizaron la plastilina, un estilo de animación en el que las figuras de plastilina se posan y fotografían miles de veces para crear la ilusión de movimiento. Después de dar a conocer al mundo las Pasas de California, Vinton creó un cuento de larga duración, fantástico y oscuramente surrealista, sobre el viaje existencial del autor, humorista y celebridad estadounidense del siglo XIX Mark Twain.  

En «Las aventuras de Mark Twain«, la versión de arcilla de Twain está harta de la crueldad y el mal comportamiento de la humanidad, y decide llevar un globo aerostático al espacio y estrellarse contra el cometa Halley. Para evitar su muerte hay polizones de los libros más famosos de Twain, entre ellos Huckleberry Finn y Tom Sawyer, que llevan al autor a través del tiempo y el espacio en una serie de aventuras iluminadoras y problemáticas para reconectarlo con las inspiraciones de sus escritos. Es un viaje para Twain y para el espectador. 

Protagonistas: James Whitmore, Chris Ritchie, Michele Mariana 

Director: Will Vinton 

Año: 1985 

Duración: 86 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 80%. 

  • Henry y yo 

Es una película de animación producida y distribuida de forma independiente que no solo parece que podría haber salido de la prestigiosa casa de animación de Walt Disney de mediados del siglo XX, sino que también celebra ese periodo de la historia, especialmente porque fue una época dorada del béisbol. Fue la época en que los Yankees de Nueva York dominaban el deporte con leyendas que siguen siendo nombres conocidos, y esos atletas de antaño ocupan un lugar destacado en «Henry y yo». 

A Jack, un fanático de los Yankees, se le diagnostica un cáncer y su estado se deteriora rápidamente. Convencido de que se está muriendo, se somete a una anestesia quirúrgica, donde es escoltado por un ángel de la guarda en la forma de Henry, un ejecutivo de los Yankees, que le lleva a un reino idealizado donde todos los grandes de los Yankees están vivos y jugando activamente. Jack conoce y compite con jugadores de la talla de Babe Ruth, Mickey Mantle y Thurman Munson, lo que parece ayudar a mejorar su salud en el mundo real. 

Protagonistas: Richard Gere, Austin Williams, Chazz Palminteri 

Director: Barrett Esposito 

Año: 2014 

Duración: 67 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 80%. 

  • Bugville 

«Bugville» o también conocida como «Mr. Bug Goes to Town» y «Hoppity Goes to Town» es una de las pocas obras de larga duración de los Estudios Fleischer, más conocidos por sus cortos de dibujos animados protagonizados por Popeye, Superman y Betty Boop. Esta exuberante historia de animación clásica se centra en Hoppity, un saltamontes pródigo que regresa a su ciudad natal. Lamentablemente, está en desorden: Los hogares de sus amigos insectos están siendo sistemáticamente destruidos por «los humanos». Esto lleva a Hoppity a ayudar a salvar su comunidad de nuevas invasiones. 

Protagonistas: Kenny Gardner, Gwen Williams, Jack Mercer 

Director: Dave Fleischer 

Año: 1941 

Duración: 78 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 71%. 

  • Los viajes de Gulliver 

Los viajes de Gulliver«, de Jonathan Swift, fue publicado por primera vez en el año de 1720 y fue elogiada como una sátira irónica del comportamiento humano. Los siglos avanzaron y suavizaron las más duras aristas en los años de 1900, cuando el libro se percibió como un cuento infantil, un cuento literal sobre Lemuel Gulliver, un académico y explorador que viaja a muchas tierras extrañas y mágicas. El más notable de estos lugares es Liliput, un reino de tipo medieval donde los residentes son diminutos, mientras que Gulliver es un gigante. Llega para ser el campeón de los liliputienses y protegerlos contra los agresivos e invasores residentes (también diminutos) del reino rival de Blefuscu. Este «Viaje de Gulliver», exuberantemente animado con la tecnología actual, ha resistido la prueba del tiempo, con movimientos de personajes especialmente fluidos, rostros expresivos y fondos bellamente dibujados. 

Protagonistas: Sam Parker, Lanny Ross, Jessica Dragonette 

Director: Dave Fleischer 

Año: 1939 

Duración: 76 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 69%. 

  • Hotel Transilvania 2 

En esta segunda entrega de la serie de películas de monstruos para toda la familia, el legendario Drácula ha convertido el Hotel Transilvania en un lugar de reunión sobrenatural, a un lugar de retiro para los viajeros mortales, a petición de su hija vampiro y su tonto amor humano. Pero mientras la joven pareja se va de vacaciones, deja a su bebé con su atareado abuelo y sus amigos monstruosos, quienes, preocupados por si no es lo suficientemente vampírico, someten al niño a una serie de pruebas para reforzar su espeluznancia. Si buscas diversión familiar ligera con un giro juguetón y espeluznante, entonces definitivamente deberías ver «Hotel Transilvania 2«. 

Protagonistas: Adam Sandler, Andy Samberg, Selena Gomez 

Director: Genndy Tartakovsky 

Año: 2015 

Duración: 89 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 55%. 

  • La gran película de Clifford 

Los numerosos libros de cuentos de Norman Bridwell sobre Clifford el Gran Perro Rojo han resultado irresistibles para millones de niños, cuya atención ha sido captada por la imagen de un canino del tamaño de una casa coloreado en un profundo tono escarlata y la promesa de las aventuras y situaciones incómodas en las que se encuentra. Clifford también es muy simpático y adora absolutamente a su familia humana, en particular a Emily Elizabeth.  

Clifford, el gran perro rojo, es el final de la serie de PBS Kids y permite que el perro hable, pero en esta aventura hay mucho en juego. Tras escuchar una conversación sobre el presumiblemente asombroso coste de alimentar a un perro tan gigante, Clifford se siente culpable y se une a una feria, con la intención de ganar un concurso cuyo premio es comida gratis para toda la vida. El perro se escapa y se une a este circo, donde se convierte fácilmente en la estrella, pero entonces esa dulzura se vuelve nostálgica y hará cualquier cosa para volver con Emily Elizabeth. 

Protagonistas: John Ritter, Wayne Brady, Jenna Elfman 

Director: Robert Ramírez 

Año: 2004 

Duración: 74 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 53%. 

  • Hotel Transilvania 4: Transformania 

Además de sus numerosas comedias de acción en vivo con una tendencia decididamente adulta, Adam Sandler ayudó a crear y popularizar una franquicia de películas tan disparatadas como las suyas, solo qué animadas, hechas con un público familiar y sobre monstruos y seres sobrenaturales conocidos.  

En la primera «Hotel Transilvania«, el Conde Drácula recibe a amigos como la Momia y el Hombre Invisible en su espeluznante complejo, solo para que un humano llamado Johnny aparezca accidentalmente y se enamore de la hija del vampiro, Mavis. Tras un par de aventuras más, la pandilla de monstruos de «Hotel Transilvania» regresa en la película dirigida por Prime «Transformania«, que vuelve a tratar la incómoda relación entre humanos y monstruos. El legendario cazador de monstruos Van Helsing inventa un experimento que convierte a Drácula y a los demás monstruos en humanos, y a Johnny, un tipo normal, en un monstruo, lo que da lugar a un cambio salvaje y a una lucha por deshacer los efectos, para que la transformación no surta efecto de forma permanente. 

Protagonistas: Brian Hull, Selena Gomez, Andy Samberg 

Director: Derek Drymon y Jennifer Kluska 

Año: 2022 

Duración: 88 minutos 

Puntuación en Rotten Tomatoes: 52%.