TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Los riesgos del buscador con IA de Google

Los riesgos del buscador con IA de Google

By ypaolavc

Los chatbots han sido sensación durante los últimos meses, donde varias empresas compiten para liderar este prometedor mundo. Es por ello, qué Google, el gigante tecnológico se apresura a proteger su negocio principal con una serie de proyectos. Incluidas actualizaciones de su motor de búsqueda y planes para uno completamente nuevo. Sin embargo, algunos expertos advierten sobre posibles riesgos del buscador con IA de Google, donde el sistema puede cometer errores y desinformar como lo hemos visto con ChatGPT o Bing. Veamos de qué se trata.

Implicaciones de la IA generativa

Con la constante lucha por liderar el mundo de los chatbots, corres el riesgo de que dispongas de tecnología experimental. Algo que probablemente te va a desinformar, incluso, esta puede ser utilizada con fines maliciosos. Pero no sólo esto, ya que, con la implementación de esta tecnología, muchos temen de que esto haga a un lado a los editores de páginas web.

Ahora, frente a las latentes preocupaciones, Google da a conocer que su herramienta está siendo testada por un grupo de personas en los Estados Unidos. Incluso, esta no generará respuestas a las consultas más delicadas, como a todo lo relacionado al mundo de la salud o la política.

Junto a esto, la compañía advierte de que el chat con IA, es experimental y lo sabrás al ver una notificación generada al principio del texto que este crea. Y claro, Google reconoce que, a pesar de que la tecnología ha adoptado un planteamiento “deliberadamente responsable” a la hora de crear el sistema. Y, también da a conocer que la máquina “no acierta siempre, incluso con las últimas mejoras”.

Más detalles…

Entonces, como hemos mencionado, al disponer de este nuevo buscador, es posible que desplace en muchas ocasiones al contenido creado por las personas, un temor latente por muchos del sector. Así es, ya que, cuando realices una búsqueda, lo primero que te encontrarás es con una respuesta prefabricada por la IA acompañada por tres enlaces que te dirigen a sitios web donde te completará la información.

Incluso, de inmediato puedes iniciar una conversación con el chat para completar la información sin necesidad de recurrir a otro contenido. Sin embargo, es importante aclarar que, la famosa compañía hace énfasis en que el algoritmo solo ofrecerá las respuestas generadas por IA cuando esta lo crea útil.

Por otro lado, la postura de Fernando Checa, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y experto en marketing digital es que:

El cambio va a afectar al ecosistema de internet de una forma absolutamente radical. No cabe duda”… “En internet todo pasa por el buscador de Google, más que por redes sociales. Antes de todo se van a mostrar los datos generados por una máquina, y eso afectará a los editores de sitios web…”.

Como puedes ver, sin duda, los chatbots con IA están impactando a la industria. Y, depende de ti de si te quedas exclusivamente con la respuesta generada por la IA de Google, algo que, quizá te podrá desinformar.

¡Ya lo sabes!