La experimentación es una de las razones para pasarse a los microservicios, ya que estos pueden mejorar el rendimiento de cualquier aplicación, además de simplificar la implementación y poder mejorar la escalabilidad.
Otro de los beneficios que brinda los microservicios a los equipos de desarrollo es la oportunidad de experimentar fácilmente con las características y la funcionalidad de la aplicación.
Como parte de la estrategia de microservicios los desarrolladores deberían aprovechar este servicio en el que se permite la experimentación
Experimentación en el desarrollo de software
Una de las partes fundamentales para crear aplicaciones eficaces es la capacidad de experimentar, sin embargo, los desarrolladores no hablan mucho de esto, una de las razones y la más fuerte es que no es tan fácil predecir con precisión que funciones aportaran el mayor valor a las Apps y el no saber cual es la mejor manera de implementar esas funciones.
Mientras, cuando los desarrolladores pueden experimentar de diferentes maneras tienen la posibilidad de abarcar algunas hipótesis y con esto se puede mejorar las funciones que serán brindadas al usuario final
Esta experimentación requiere la implementación de la función y luego en las pruebas previas verificar si cumple con el objetivo del desarrollo, como también podrían crear una funcionalidad de experimentación y lanzarla como una versión beta para ciertos usuarios, o se podría enviar un código experimental a los usuarios como prueba mientras se tiene lista una estrategia de seguimiento y de actualización si no se logran los objetivos indicados.
La idea de la experimentación es precisamente poder realizar pruebas que nos permita jugar con las nuevas funciones de codificación hasta lograr una meta optima, qué es muy diferente a solo seguir una guía sin saber de manera anticipada que puede funcionar o que no, además se realizaran pruebas con diferentes enfoques y situaciones que permitirán tener una mejora continua.
Desventajas de la Experimentación
La experimentación puede traer algunas dificultades como la de que algo se rompa debido a que algún experimento salió mal, además puede existir un error humano en el que se escriba un código con errores o se puede implementar alguna característica que realice un consumo adicional al planeado y no genere un aporte adicional para el usuario.
A veces son los riesgos que se deben tener para que los desarrolladores puedan tener la experimentación necesaria para obtener un buen resultado
En cualquier arquitectura de aplicación , los desarrolladores pueden experimentar con funciones y estrategias de codificación, con esto el riesgo de consecuencias no deseadas es menor cuando se usa una arquitectura de microservicios.
Con los microservicios las bases de código complejas se dividen en unidades mas pequeñas y discretas por lo que así es más fácil probar un código experimental sin preocuparse de que el experimento rompa algo en la aplicación, además con los micrositios se permite la que la experimentación pueda tener la reversión o la solución de problemas inesperados que se den en la experimentación por lo que es más sencillo implementar o volver a implementar un solo micrositio que una monolítica completa, ya que con el monolítico el riesgo puede ser que afecte negativamente a la aplicación en su conjunto.