Site icon Syrus

La luz solar puede convertir el agua de mar en agua dulce

close up photo of body of water

Con el mal uso que hemos tenido los humanos con los recursos naturales la escasez de agua es una realidad y un problema que viene en alza en muchos lugares del mundo, los veranos extremos que se han venido dando ha generado sequia en el mundo, el tema del cambio climático cada vez esta acrecentando este importante problema, de acuerdo con la OMS más de dos mil millones de personas en el mundo no tienen acceso de manera fácil a agua limpia.

Plantas de desalinización

Una de las soluciones que se ha estado trabajando es por medio de las plantas de desalinización, donde se logra elimina la sal del agua de mar de tal forma que pueda satisfacer las necesidades de agua dulce, Medio Oriente es donde existen la mayor parte de estas plantas, sin embargo, estas en su mayoría funcionan con combustibles fósiles, consumen mucha energía y este proceso crea un agua residual con una concentración alta de sal, llamada salmuera y esta es muy dañina para los ecosistemas marinos y los animales cuando se realiza el proceso de bombeo de nuevo al mar.

Alambiques solares flotantes

Las nuevas empresas e investigadores han optado por usar y actualizar los alambiques solares, que llevan siglos de antigüedad, donde se usa la luz solar para poder purificar el agua, aunque es importante destacar que esta tecnología por ahora no es suficiente para producir un volumen de agua dulce como lo hace las plantas.

Una startup llamada Manhat, que tiene sede en Abu Dabi, ha estado desarrollando una nueva idea, un dispositivo flotante que realiza la destilación del agua sin necesitar electricidad ni crear salmuera, es como una especie de invernadero que flota en el océano, la manera para lograr esto, es que mientras el sol evapora el agua y logra separa la sal del agua que luego cuando baja la temperatura se condensa y la convierte en agua dulce y esta queda depositada en el interior del dispositivo

El Dr. Saeed Alhassan Alkhazraji, fundador de la compañía, indica que este proceso es muy similar al ciclo natural del agua, además este dispositivo flota en el océano, en este dispositivo la sal no se acumula y el ángulo evita que las gotas de agua se evaporen regresan de nuevo al mar

A inicios del 2022 esta tecnología gano el premio Water Europe Innovation de empresas que tienen soluciones innovadoras en el sector agua, la idea es aprovechar este proceso y su tecnología para poder proporcionar el riego de agua dulce para los cultivos sin necesidad de transporte de agua y las emisiones que esto conlleva

Lo que beneficiaria a las zonas áridas donde la tierra se cultiva de forma intensiva, usando este método en la agricultura se puede ayudar a la tierra cultivable, es más esto se podría utilizar en países que tienen poca tierra disponible para la agricultura.

Esta es una de las tecnologías que pueden ser potencialmente eficaces en las áreas costeras áridas que podrá proporcionar una fuente de agua eficiente y de bajo costo, se debe tener en cuenta que el agua del océano puede servir para suplir las necesidades de agua dulce, pero hay que seguir trabajando para ver como es la mejor manera de hacer esto posible y que no se afecte el ecosistema.

 

Salir de la versión móvil