TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Ideas de publicidad gratuita

Ideas de publicidad gratuita

By Valentina Tuta

Ideas de publicidad gratuita que puedes aprovechar sin pagar grandes sumas de dinero, échales un vistazo para que veas cómo hacer de tu empresa una de las más reconocidas del mercado. El punto esencial es mantener la atención de los clientes, porque a medida que consigas más titulares de invitados, invitaciones a podcasts o solicitudes de periodistas, más y más personas se interesarán por tu empresa y lo que haces. ¡Vamos a verlas!cr

  •  Organice un programa de boca a boca o de recomendación

Probablemente no lo sabías pero esta es una forma muy común de ayudar a crecer tu negocio. Principalmente porque tus clientes se encargarán de que seas reconocido y además funciona como una señal de aprobación. 

Sólo ten en cuenta que tienes que darles algo a cambio, como productos de alta calidad, descuentos, mejores precios, un programa de recompensas o acceso anticipado a nueva mercancía. Básicamente, tienes que deleitar tanto a tus clientes que quieran compartirte a través de sus redes.

  • Recopila y muestra las reseñas

Otra forma de beneficiarte del apoyo de tus clientes es a través de sus reseñas. Pero primero hay que establecer cómo las vas a recoger. A decir verdad, muchas personas optan por implementar códigos QR en todos los posibles puntos de contacto que tienen con los clientes, por ejemplo: Los listados del directorio, el perfil de Google Business o su tienda online.

  • Donar productos a influencer y creadores

En la actualidad, las redes sociales han evolucionado tanto que ahora es más fácil para los minoristas llegar a su público objetivo independientemente de quiénes sean, qué les interese y dónde vivan. Y aunque los algoritmos han dificultado aún más la conexión con otras personas, muchas marcas han decidido sumarse a la estrategia del modelo de pago por jugar. Verás, esta iniciativa se basa en donar un ejemplar gratuito de uno de tus productos a uno de esos fieles seguidores que tiene tu empresa, con el objetivo de dejar una buena impresión.

De hecho, con el auge de Tik Tok será más fácil encontrar un creador con el que colaborar, ya que algunos expertos señalan que «a lo largo de la pandemia de COVID-19, se estima que 50 millones de personas en todo el mundo se consideran ahora creadores.» Así pues, probablemente la mitad de los comerciantes encuestados planean trabajar con influencers para desarrollar productos de marca compartida el próximo año. 

  • Asociarse con otras pequeñas empresas

Es quizá una de las formas más eficaces de llegar a los clientes. De hecho, asociarse con pequeñas empresas te brinda nuevas oportunidades de mejorar en términos de publicidad, ya que puedes hacer campañas conjuntas en las redes sociales, organizar un concurso o un sorteo juntos, o incluso simplemente intercambiar enlaces en sus sitios web. Así, los clientes tendrán la oportunidad de conocerte a través de otras marcas y tú podrás ampliar tu público objetivo. También puedes poner en práctica estas populares formas de colaborar: 

    1. Organizar conjuntamente una tienda pop-up en tu localidad
    2. Enviar mensajes de correo electrónico a los clientes existentes
    3. Vender productos en colaboración y repartir los beneficios 
  • Escribir artículos como invitado

Hay una destacada forma de hacer publicidad gratuita publicando tus contenidos en los blogs de otros sitios web, lo que puede ayudarte a crear backlinks y mejorar tu posicionamiento en buscadores (SEO). Entonces, ¿qué esperas para invertir algo de tiempo en escribir un buen artículo que muestre tu experiencia? 

En otras palabras, esta podría ser una gran oportunidad para demostrar tu experiencia apareciendo como invitado en un podcast de negocios o escribiendo artículos para blogs y sitios respetados como LinkedIn y como dijo Alexandra Fennell: «El contenido es el rey, ya sea que lo publiques en tu sitio web o en la plataforma de tu socio de marca».

  • Crear un boletín de noticias por correo electrónico

La mayoría de los comerciantes no tienen dinero para pagar una plataforma que les permita contactar directamente con sus clientes, pero quizá nunca habías pensado en el correo electrónico, ¿verdad? Pues bien, es más fácil enviar boletines y publicidad centrados en contenidos detrás de cámaras, ofertas exclusivas o consejos de expertos. 

Pero ten cuidado porque nadie quiere un correo electrónico lleno de spam y publicidad intrusiva. Entonces, si realmente quieres utilizar esta alternativa, intenta diseñar contenidos personalizados como mensajes personalizados, relevantes y valiosos con tutoriales sobre el uso o el mantenimiento del producto que han comprado a lo largo del tiempo. Recuerda que estás tratando de mejorar la relación con tu base de clientes, no tratando de empujarlos a comprar sin más.

  • Participa en premios y concursos

Esta es una excelente forma de ganar credibilidad para su negocio. Además, también puede generar publicidad gratuita (en caso de que ganes). Aunque no es precisamente fundamental que te conviertas en ganador, pues con el solo hecho de estar seleccionado como finalista, puedes sentirte orgulloso y libre de publicarlo en tu sitio web para alentar a tus posibles compradores. 

Ahora, en el momento de presentar este contenido en tu página oficial puedes resaltar las críticas positivas de los consumidores, premios anteriores que hayas ganado y el respaldo de expertos en la industria de la que haces parte. Entre los concursos en los que puedes participar se destacan:

    1. Premios Best in Biz
    2. Premios a lo mejor de las pequeñas empresas
    3. Premios de la Semana Nacional de la Pequeña Empresa
    4. Premios Dream Big
  • Realiza un sorteo o concurso

Puedes utilizar los concursos como una estrategia publicitaria, según investigaciones recientes, las cuentas de instagram que realizan sorteos regulares, crecen un 70% más rápido reciben 3,5 veces más Me gusta y 64 veces más comentarios que aquellas que no lo hacen. Para diseñar el sorteo, desafía a tus clientes con alguna tarea o actividad (como subir fotos o videos a redes sociales y etiquetar tu marca) que involucren tus productos, esto sin dudas te abrirá las puertas a posibles audiencias objetivas al mismo tiempo que publicitas tu marca gratuitamente.

  • Invitado en podcasts o hablar en eventos

Aunque tu trabajo esté basado en conseguir ventas a como dé lugar, es importante que implementes otras estrategias para ganarte a la audiencia, como charlas en conferencias, podcasts y seminarios web mediante los cuales puedas educar a tu público objetivo y promuevas tu marca de una manera más amena.

Además, puedes aprovechar espacios como ferias comerciales, foros en línea, programas de radio y canales de YouTube con audiencias que te ofrezcan la oportunidad de comunicarte con tus clientes.

  • Cuestiona a tus clientes

La manera más sencilla de mejorar tus productos, recibir reseñas y filtrar los artículos según la población es haciendo un cuestionario para que los usuarios respondan por sí mismos con base a sus preferencias. Muchas marcas de maquillaje han puesto en práctica esta estrategia y esto les ha resultado muy favorable, pues, aproximadamente la mitad de usuarios adultos de internet de EE.UU se muestran muy satisfechos cuando las marcas usan sus datos en publicidad porque les ayuda a descubrir productos que, tal vez no sabían que existían y que son de su interés.

  • Realiza una campaña de crowdfunding

Esta es una estrategia muy famosa en el mercado moderno, pues ayuda a las pequeñas empresas a lograr inversiones en efectivo junto con publicidad gratuita. Así pues, prepárate para recibir inversiones de personas a las que les guste su idea mientras generas conocimiento de marca. 

Como verás, Ridge Wallet optó por este enfoque cuando estaba en busca de un impulso para obtener publicidad gratuita y como resultado recaudó $400.000 a través de Kickstarter, un presupuesto suficiente para poner en marcha la producción en su empresa y demostrar que el esfuerzo fue todo un éxito. Si quieres, puedes echarle un ojo a los sitios más populares de crowdfunding:

  • Kickstarter
  • Indiegogo
  • Financiable
  • Crowdfundr
  • Crowdcube
  • Construye una comunidad

A pesar de haber presentado un montón de estrategias, sabemos que este año los comerciantes invertirán más en lealtad y conexión con sus clientes. Por lo tanto, te aconsejamos que encuentres comunidades en grupos de Facebook, canales de Slack o foros de Reddit donde las personas compartan intereses similares a los de su audiencia objetiva para que puedas presentarles sutilmente tus productos o servicios con el fin de obtener publicidad gratis.

  • Presenta historias a los periodistas

Por último, puedes identificar qué tipo de contenido leen tus clientes objetivos y ponerte en contacto con algunos periodistas para brindarles una buena historia que tus lectores encuentren interesante. Esta publicación puedes hacerla en medios locales (Los Angeles Time), regionales (Michigan Live), o en las publicaciones de la industria (Revista Food & Wine).