Facebook se dispone a ampliar su proyecto de cable submarino en África

septiembre 14, 2021
No es un secreto que Facebook permanece trabajando en constantes proyectos a nivel mundial y a la fecha, esta famosa empresa trae una novedad, ya que se dispone a ampliar su proyecto de cable submarino en África, profundicemos en el tema.
De qué se trata el proyecto de Facebook en África
La famosa red social junto a algunos operadores de telecomunicaciones del mundo, entre ellos China Mobile Ltd. Y MTN Group Ltd., emprenden un camino hacia África para construir un cable submarino, donde se pretende incluir a los países insulares del Océano Índico, Seychelles, Comoras, Angola y Nigeria, y se adiciona un enlace recientemente anunciado a las Islas Canarias, permitiendo elevar a 35 las conexiones en 26 países.
Ahora, este tipo de inversión que realiza la empresa de Facebook en África, no es ni será la única, ya que se evidencia que han apostado por este continente, como lo es la infraestructura en Sudáfrica, Nigeria, Uganda y la República Democrática del Congo.
Por otro lado, a pesar de que se resintió un poco el sector de los cables submarinos, hoy en día está en proceso de resurgir y es por ello, que empresas como Facebook y Google, han emprendido a través de sus recientes inversiones en enlaces transatlánticos y donde son estas consideradas un 80% aproximadamente. Y es que sin duda, estas empresas no pierden ni una sola oportunidad para sacar provecho a la creciente demanda de transferencias rápidas de datos que como bien sabes, se utilizan para todo, desde la transmisión de películas hasta la mensajería o telemedicina.
Adicionalmente, como se ha evidenciado en anteriores novedades de Facebook, este proyecto forma parte de sus planes de liderar la carrera por ofrecer una Internet más fiable y rápida en África, siendo este un continente con más de 1.200 millones de personas y con una alta tendencia por adquirir smartphones, una clara oportunidad para tener el ojo sobre este.
Finalmente, todo indica que este proyecto 2África, será uno de las más grandes planes a desarrollar por la plataforma, donde su costo oscila entre 1.000 millones de dólares y donde la fabricación de los primeros segmentos de la infraestructura ya esta en marcha en Estados Unidos. No sin antes mencionar, que también los estudios marinos de los nuevos tramos del cable estarán probablemente terminados a finales de este año, cuya conexión comprenderá 37.000 kilómetros de longitud para conectar a África, Europa y Oriente Medio.
Como te das cuenta, 2África es un proyecto ambicioso y se estima que para el 2024 entre en funcionamiento y con una capacidad superior a la de todos los cables submarinos que actualmente se encuentran en esa zona. Entonces, en caso de que no quieras perderle el rastro a cada paso de Facebook y sus múltiples proyectos, te invitamos a que te mantengas en alerta, ya que te estaremos informando, no te lo pierdas.