Las estafas vacacionales
Durante el verano, tanto si estás reservando un hotel, alquilando un coche o planeando una aventura de equipo, los estafadores cibernéticos ocultan sus engaños. Según ESET, el número de ciberataques relacionados con la temporada estival ha aumentado más de un 35% en los últimos años. La clave para protegerte es la prevención, y para lograrlo es importante conocer las cinco estafas más comunes durante el verano.
Vacaciones gratuitas
Todos sueñan con unas vacaciones pagadas, y aunque la IA puede ayudarte a lograrlo, debes tener cuidado cuando recibes una invitación no solicitada a un resort o una casa con todos los gastos cubiertos, ya que es probable que sea una estafa. Por lo general, la estafa funciona de la siguiente manera: los estafadores te solicitan una cantidad de dinero como tarifa o impuesto para poder recibir el premio. Sin embargo, en realidad solo se quedan con el dinero y tú no recibes nada a cambio.
Sitios web clonados
Los ciberdelincuentes pueden suplantar o crear fácilmente páginas web falsas, por lo que debemos ser cautelosos en cuanto a los sitios web que visitamos y los correos electrónicos o mensajes que abrimos. Aunque puedan parecer legítimos, en realidad pueden ser fraudulentos. Es importante estar atentos y tomar precauciones para evitar caer en sus trampas.
Alquileres falsos
En la actualidad, la mayoría de los alquileres de casas vacacionales se realizan a través de Internet. Sin embargo, al igual que crear un perfil falso en una red social no es difícil, tampoco lo es crear un anuncio de una casa inexistente en una plataforma de reservas. Existe el riesgo de encontrarse con anuncios de casas que no existen, no están disponibles para alquilar o ya están ocupadas cuando llegas al lugar. Para evitar problemas, es recomendable realizar reservas a través de sitios web especializados y de confianza.
Ayudas de gestiones de viajes
Durante el verano, es común tener ganas de hacer grandes viajes, a menudo al extranjero. Desafortunadamente, los estafadores aprovechan esta situación para hacerse pasar por servicios de asistencia que prometen ayudarte en la obtención de visas de viaje, pasaportes o permisos, pero a cambio te cobran tarifas exorbitantes por documentos que pueden resultar ser falsos. Incluso pueden tener como objetivo robar tus datos bancarios o personales. Es crucial estar alerta y tomar precauciones al tratar con servicios de este tipo para evitar caer en estafas.
Billetes y vacaciones con grandes descuentos
Todos anhelamos encontrar la oferta del verano, y es precisamente en eso en lo que los ciberdelincuentes se aprovechan. Promocionan descuentos masivos en reservas, viajes y paquetes vacacionales. Sin embargo, puede suceder que los billetes de avión resulten legítimos, pero fueron adquiridos utilizando tarjetas de crédito robadas u otros medios ilícitos. Al final, eres tú quien termina pagando las consecuencias de esta situación.