Ericsson y NTNU despliegan ferry autónomo en Noruega

enero 25, 2020
Como una muestra más de lo que la tecnología nos permite realizar actualmente, se ha puesto en marcha un transporte marítimo que se desplaza de forma autónoma y que se ha estado utilizando de forma completamente segura.
Ericsson se ha asociado con la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) para desplegar un ferry autónomo impulsado por 5G en Noruega.
El ferry se llama milliAmpère y transporta pasajeros, incluidas sus bicicletas, a través del canal del puerto de Trondheim.
MilliAmpère está equipado con sensores que registran su entorno. La tecnología 5G se utiliza para transferir de manera confiable y rápida grandes cantidades de datos necesarios para la operación del ferry con un centro de comando en tierra.
Jenny Lindqvist, Jefa de la Unidad de Clientes del Norte y Centro de Europa en Ericsson, dice:
«La tecnología 5G líder mundial de Ericsson y su capacidad para cargar grandes cantidades de datos en poco tiempo fue clave para el éxito del piloto.
La radio 5G de Ericsson y el software superior permiten velocidades de carga de más de 200Mbps y velocidades de descarga superiores a 1Gbp«.
Si bien el ferry está diseñado para funcionar de manera autónoma dentro del puerto, puede controlarse manualmente de forma remota en escenarios extremos.
Egil Eide, profesor asociado del Departamento de Sistemas Electrónicos, Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), comenta:
«Los datos se analizan para que el barco encuentre su camino y evite cualquier obstáculo, y al mismo tiempo se mide la distancia al muelle para que el barco pueda amarrarse con seguridad.
En caso de una emergencia marítima, la embarcación también se puede controlar de forma remota desde el centro de control en Gløshaugen a través de la misma red móvil«.
Ericsson y la NTNU no están solos en sus pruebas de vehículos marítimos autónomos.
A principios de esta semana, SK Telecom anunció una asociación con Samsung Heavy Industries para desarrollar una plataforma de navegación autónoma basada en 5G que permita a los barcos moverse para establecer destinos por su cuenta.
Los socios probaron su plataforma utilizando un barco de 3.3m de largo atracado en un astillero en la ciudad de Geoje, Corea del Sur. El barco, desarrollado por Samsung, está equipado con un sensor lidar y se conecta a la red 5G de SK Telecom.
La prueba de SK Telecom y Samsung se realizó en un radio relativamente grande. El destino se estableció a 250 km de distancia en la ciudad de Daejeon.
Según los informes, el barco navegó hacia el destino de manera segura y evitó con éxito los obstáculos a lo largo de su ruta. Al igual que Ericsson y la prueba de NTNU, SK Telecom y Samsung pudieron controlar y monitorear el barco manualmente de forma remota.
Si bien gran parte del enfoque de los medios se ha centrado en los automóviles sin conductor, está claro que otros vehículos autónomos están avanzando rápidamente con un potencial innovador para mejorar el transporte, la logística y la seguridad.
Esto marca un buen inicio para lo que la tecnología 5G permite y permitirá hacer en un futuro no muy lejano.