El videojuego que los españoles más acérrimos están boicoteando

junio 16, 2023
Hace apenas unos días, Giantscraft, el reconocido estudio de videojuegos, dio a conocer su más reciente creación: Ecumene Aztec. Sin embargo, de forma involuntaria, este juego ha suscitado una fuerte oposición y ha sido objeto de boicot y veto por parte de una considerable cantidad de individuos, tanto españoles como aquellos que abogan por la preservación y exaltación del legado histórico hispano.
Ecumene Aztec esta generando polemica
Los videojuegos generalmente no tienen un contenido político explícito, o al menos no es esa la intención principal de sus desarrolladores. Sin embargo, en ocasiones, la controversia puede surgir sin quererlo. Un ejemplo de esto es Ecumene Aztec, un videojuego en el que asumes el papel de un guerrero azteca durante la época del imperialismo español y tu objetivo es luchar contra y aniquilar a los conquistadores.
Es cierto que Giantscraft podría haber realizado un mejor trabajo en la ambientación de este juego, ya que, aunque se trata de una obra de ficción, existen imprecisiones históricas, como la mezcla de culturas aztecas y mayas, lo cual no ha sido bien recibido. No obstante, lo que ha generado toda la controversia y ha llevado al boicot por parte de muchos españoles es el hecho de que el juego incluye la decapitación de soldados españoles, lo cual ha enfurecido a diversos grupos de extrema derecha y a quienes defienden el legado de la hispanidad.
Boicoteos
Las quejas y críticas en relación a este tema han sido numerosas, y algunos individuos extremistas han logrado llevar a cabo un boicot en la página web del estudio de videojuegos. Aprovechando que la compañía no había registrado el dominio, han realizado cambios para convertirla en una plataforma que promueve el imperialismo español.
Si uno visita actualmente dicha página web, se encontrará con una cita atribuida a Hernán Cortés, uno de los conquistadores más reconocidos de aquella época. Además, hay imágenes relacionadas con el fascismo y la extrema derecha, así como un enlace hacia una cuenta de Instagram que promueve el hispanismo y la supremacía blanca.
Curiosamente, el grupo que realizó el boicot no parece estar compuesto por hábiles hackers con conocimientos avanzados en informática. En realidad, el estudio desarrollador del juego no había registrado el dominio correspondiente, lo que facilitó que los boicoteadores simplemente lo compraran.
Ante esta situación, Giantscraft ha denunciado haber sido objeto de ataques por parte de grupos de extrema derecha y, en algunos casos, incluso han recibido amenazas de muerte desde el anuncio del videojuego. Como respuesta a esta controversia, los creadores han decidido rectificar y han asegurado que implementarán una serie de cambios para satisfacer a todos los involucrados.
Correcciones y cambios
En respuesta a la controversia generada, el estudio de videojuegos ha anunciado medidas para abordar las críticas recibidas. Por un lado, se comprometen a corregir los aspectos históricos y cronológicos inexactos, asegurando una representación más fiel de la época y las civilizaciones involucradas. Además, planean realizar modificaciones en el juego para satisfacer a aquellos que se han sentido ofendidos por la trama actual. Es importante destacar que aún tienen tiempo para realizar estos cambios, ya que el lanzamiento del videojuego no está previsto hasta el año 2025.
El equipo de desarrollo ha tenido en cuenta el feedback de la audiencia, revelando que aproximadamente el 40% de los jugadores manifestaron el deseo de tener la opción de unirse a los conquistadores en el juego. Con base en esta información, considerarán la posibilidad de incluir dicha opción en la experiencia de juego, con el objetivo de brindar mayor diversidad de enfoques y satisfacer los intereses de un amplio espectro de jugadores.