TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Disney elimina la división del metaverso?

¿Disney elimina la división del metaverso?

By ypaolavc

En los últimos meses, hemos visto rondas de despidos por parte de varias empresas. Y, según los informes, Disney elimina la división del metaverso en su primera ronda de despidos. Así es, se cree que el equipo de aproximadamente 50 personas fue recortado en la primera ronda de despidos de la compañía, veamos de qué se trata.

Nuevos despidos

Para tu información, la división de narración de historias y experiencias del consumidor de próxima generación de Disney, ha sido eliminada según The Wall Street Journal. Donde, se despiden a los trabajadores del área que había estado explorando cómo la compañía podría ingresar al llamado metaverso.

Ahora, se cree que el equipo estaba compuesto por alrededor de 50 empleados. Y estaba explorando cómo Disney podría usar su propiedad intelectual existente en lo que el ex director ejecutivo Bob Chapek llamó «la próxima gran frontera de la narración».

Entonces, según los informes, el equipo ha sido despedido en la primera de tres rondas planificadas de despidos en Disney. Donde se espera que un total de 7000 empleados sean despedidos en toda la empresa, lo que ayudará a reducir alrededor de $5,500 millones en costos.

Sin embargo, los rumores de despidos comenzaron a surgir poco después de que Bob Iger reemplazara a Bob Chapek como director ejecutivo de Disney en noviembre pasado.

Por su parte, Disney anunció sus ambiciones de metaverso a sus empleados en febrero pasado, cuatro meses después de que Facebook cambiara su nombre a Meta. Cuando el entonces director ejecutivo Bob Chapek nombró a Mike White para dirigir la unidad de narración de próxima generación.

Y White, quien no se cree que se haya visto afectado por los despidos, ha trabajado en Disney durante más de una década. Así es, su perfil de LinkedIn señala que originalmente comenzó en la división de videojuegos interactivos de la compañía.

Más detalles…

Por otro lado, Chapek dijo en el memorando del año pasado:

Durante casi 100 años, nuestra empresa ha definido y redefinido el entretenimiento aprovechando la tecnología para dar vida a las historias de formas más profundas e impactantes”… “Hoy, tenemos la oportunidad de conectar esos universos y crear un paradigma completamente nuevo sobre cómo las audiencias experimentan e interactúan con nuestras historias… Este es el llamado metaverso”.

Frente a este panorama, no está claro exactamente en qué experiencias estaba trabajando el equipo. Pero WSJ señala que podrían haber involucrado «deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo«.

Así que, aunque los recortes se llevaron a cabo bajo Iger, parece estar lejos de ser un escéptico del metaverso. Y WSJ señaló que forma parte del directorio de una empresa emergente, Genies Inc, que se enfoca en ayudar a los usuarios a crear avatares.

Finalmente, Disney no es la única compañía que lucha por cumplir con las grandes ambiciones del metaverso. Ya sabes, Meta ha tenido problemas para lograr la adopción de su tecnología.

Como puedes ver, Disney se une a esta ola de despidos que se han visto en los últimos meses, ¡te iremos contando!