Diseño de código bajo y sin código: el futuro de la creación de sitios web

octubre 9, 2022
Las plataformas de código bajo y sin código son sitios de construcción que son tan impresionantes como los construidos por desarrolladores expertos, con la diferencia de que estos son hechos en menos de la mitad del tiempo que sus contrapartes.
Así pues, los diseños web “low-code” y “no code” diariamente presentan nuevas actualizaciones en veras de lanzar nuevas funciones, innovaciones y soluciones para cerrar continuamente la brecha entre lo que puede lograr alguien con habilidades de codificación casi nulas y un desarrollador completo. Además ¿por qué un profesional web desperdiciaría tiempo y recursos en código nuevo cuando una plataforma de código bajo o sin código puede hacer lo mismo en la mitad del tiempo?
Razón por la que los profesionales y las agencias web de todo el mundo están comenzando a implementar los beneficios otorgados por el uso de estas plataformas de creación de sitios web, que van desde un escalado más rápido hasta una estructuración automatizada para SEO de alto rango. Por ende, en esta entrada hablaremos de los factores clave tras la tendencia al alza de los sitios con código bajo y sin código y analizaremos completamente los beneficios que transmite a las empresas.
¿Qué es exactamente un código bajo y sin código?
Ambos se definen ampliamente como enfoques visuales para el desarrollo web. Con el código bajo o low-code y sin código o no code, las plataformas de creación de sitios web pueden automatizar casi todos los pasos del proceso de desarrollo y agilizar las compilaciones, lo que aumenta drásticamente la velocidad de desarrollo para los profesionales de la web.
Existen dos áreas principales de desarrollo de código bajo y sin código. Para empezar, están las plataformas de diseño, que permiten a los profesionales web crear aplicaciones web visualmente atractivas.
Estos suelen tener un fuerte enfoque en el diseño de un sitio web, automatizando el escalado y el posicionamiento para lucir impecables en todos los dispositivos. Además, son excelentes cuando los desarrolladores desean producir rápidamente aplicaciones web externas para sus clientes. Recientemente, plataformas como Webflow, Duda y Bubble, están experimentando el mayor crecimiento en popularidad, debido a sus aspectos visuales y su amplia gama de clientes.
En segundo lugar, están las plataformas de funcionalidad y su propósito es ser utilizadas como herramientas internas para automatizar los procesos de TI con rapidez. Ejemplos de estas plataformas incluyen Airtable, Google App Maker y Creatio.
Las organizaciones a gran escala hacen un uso intensivo de las plataformas de funcionalidad porque tienen una gran necesidad de sistemas internos que ayuden a alinear los datos, los procesos y los equipos. Lo que a su vez les permite conectarse mejor con los clientes nativos digitales y adaptarse rápidamente cuando se integran nuevas herramientas en sus sistemas de datos.
Ahora bien, no hace falta mencionar que los profesionales de la Web deben elegir la plataforma adecuada de acuerdo con sus necesidades comerciales, ya sean internas o de cara al cliente. Por lo tanto, si haces parte de una agencia de desarrollo web que busca lanzar sitios de apariencia estelar para una variedad de clientes, entonces es mejor enfocarse en plataformas de diseño.
Contrariamente, si eres una empresa de TI que solo busca una forma de simplificar los procesos internos a través de la automatización, entonces la funcionalidad es lo que necesitarás.
¿Por qué optar por esta alternativa?
Bueno, existe una gran diversidad de beneficios. Sin embargo, uno de los más importantes recae en el tiempo que se necesita para entrenar a alguien para que use una plataforma de código bajo o sin código en comparación con convertirlo en un desarrollador web calificado.
Actualmente, es muy común que las personas opten por ir a la universidad y pasen años estudiando para obtener su certificación como desarrolladores web. No obstante, es un número que descenderá significativamente a medida que las plataformas de código bajo y sin código amplíen los servicios y continúen encontrando formas inteligentes de igualar la calidad del producto de la codificación avanzada.
Por otro lado, convertirse en un desarrollador web competente es un proceso largo y tedioso y si lo que te preocupa es la formación universitaria, existen muchos de sitios web vienen completos con «universidades» gratuitas y sesiones de capacitación en línea que producen certificados profesionales en diseño de sitios web en solo unas pocas horas.
Sin olvidar que el impacto que tiene esta formación rápida en el campo del diseño web y las herramientas que los desarrolladores novatos se esfuerzan por aprender no deben subestimarse.
Así que, estos días, estos profesionales de la web y empleadores, están descubriendo que todo ese tiempo invertido en formación académica puede ser empleado mucho mejor trabajando, porque, después de todo, la mejor educación es la formación en el trabajo.
Otros beneficios
Uno de los principales beneficios de estas plataformas de creación de sitios web es que permiten a los profesionales web ser mucho más audaces en el alcance de los proyectos de diseño.
Verás, las plataformas de código bajo y sin código ahorran cientos de horas de desarrollo, y la mayoría reduce el tiempo de desarrollo en un promedio de 50-90% con ayuda de sus kits de herramientas de construcción intuitivos y sistemas de administración de contenido eficientes que diseñan sitios web a escala.
Además, estas interfaces también te permiten administrar una biblioteca de plantillas, secciones del sitio y widgets para acelerar proyectos futuros, en lugar de comenzar desde el principio cada vez. De modo que el proceso de construcción se convierta en encajar las piezas de un rompecabezas en lugar de batallar para con una fecha límite sin apenas activos existentes.
Por último, lo que es aún mejor acerca de estas plataformas de código bajo y sin código es el hecho de que todavía permiten en gran medida a los usuarios codificar si tienen las capacidades básicas para hacerlo. Entonces, los usuarios puedes crear sus proyectos con codificación baja o incluso sin codificación, o pueden decidir profundizar en la codificación personalizada en JavaScript, CSS, HTML y API para satisfacer sus necesidades.
Nuestro futuro sin códigos
Es casi un hecho que la creación de sitios web solo seguirá simplificándose a medida que las plataformas aprendan a automatizar aún más el proceso, lo que terminará por abrir las puertas para que muchas personas ingresen a la profesión de diseño web sin que tengan que pasar meses aprendiendo a codificar.
Definitivamente pasar por alto esta tendencia sería negar la realidad, pues aunque no hay forma de saber a ciencia cierta lo que nos depara el futuro del diseño web, próximamente, esta alternativa se convertirá en la favorita de muchos, al permitir a los desarrolladores más técnicos explotar sus habilidades y experiencia (adquirida con los años) en proyectos especializados que requieran más personalización.