Site icon Syrus

Conoce la evolución de los auriculares hasta el Sony WH-1000XM4

Sony WH-1000XM4

Los auriculares han cambiado de manera radical con el tiempo. Han pasado de ser enormes y pesados a convertirse en inalámbricos y de menor tamaño. Hoy en día se han convertido en un útil artículo para el entretenimiento del público general.
Haremos un recorrido por la historia y evolución de este magnífico aparato, desde sus inicios y orígenes hasta uno de los más nuevos diseños, el Sony WH-1000XM4.

1890 – El comienzo de un producto

A principios de esta década los auriculares eran un altavoz resistente que se usaban de un solo lado para aferrarse al oído y comunicarse. Este se basaba en un auricular doble ensamblado a una central telefónica. Con esta configuración, las personas de todo Londres podrían sintonizar las presentaciones en vivo que tenían lugar en la ciudad. Esta suscripción era muy lujosa en sus tiempos y costaba alrededor de £5 al año.

1910 – Los primeros auriculares reales

Nathan Baldwin fue el encargado de producir esta innovadora invención en el mostrador donde cocinaba; pero lastimosamente jamás lo patentó por pensar que era “irrelevante”.

Una década o dos más tarde, en 1937, la empresa alemana Beyerdynamic fabricó los primeros auriculares de escucha personales. Hasta ese momento, los auriculares eran un artefacto usado en la milicia. El dispositivo de Beyerdynamic consistía en un auricular con una cinta metálica delgada con un par de cables que se conectaban de forma individual.
Ya en 1939, al otro lado de la frontera en Austria, una empresa estadounidense llamada AKG inventó un auricular que vendía un excelente sonido y estilo llamado «K-120». La producción de estos auriculares se detuvo debido al conflicto europeo ocasionado a raíz de la Segunda Guerra Mundial.

1958 – John Koss, el responsable de revolucionar los auriculares

John Koss era un compositor de jazz y aficionado del audio; evitó que los auriculares fracasaran. Gracias a él existieron los primeros auriculares portátiles que se colocaban en las orejas. Eran dos bocinas cubiertas por una tela delicada acompañadas por una cinta. El diseño de este modelo no era un punto fuerte aún, pero esto inspiró a otros ingenieros de audio de todo el mundo a ingresar al mercado de auriculares.
La invención de Koss dominó en los Estados Unidos en los años 60 y 70, siendo la era de la nueva música adolescente: el rock and roll.
Casi al mismo tiempo, la empresa de origen japonés STAX inventó los primeros auriculares electrostáticos, que eran auriculares de máxima claridad para ese entonces.

1979 – La llegada del Walkman

Después de una década de inactividad sin nuevos inventos en el sector de los auriculares, en 1979 llega un avance en el transporte y la logística, atendiendo a la necesidad de portabilidad. Sony introdujo el Walkman, el dispositivo funcionaba como un reproductor transportable y cómodo. El modelo era sencillo, se colocaba en la oreja con delgadas tiras de metal que se deslizaban.
No mucho después, otras marcas de productos electrónicos como Philips, Onkyo, fabricaban auriculares baratos para las masas.

Luego Sony presentó un diseño de banda detrás del cuello con auriculares en la oreja. Estos eran bastante cómodos, ya que se acomodaban en la oreja con acolchado de espuma ligera. Hasta el cambio de siglo, estos auriculares dominaban la música de consumo.

2001 – Un diseño más divertido y ajustable

Este año Apple dio a conocer el iPod junto con aquellos clásicos auriculares de color blanco con diseño minimalista.
A parte, para agregar a la moda y originalidad, marcas como Skullcandy han creado auriculares con diseños novedosos y variedad de colores.
Poco después del auge del iPod y los auriculares, la mayoría de marcas empezaron a producir auriculares del tipo in-ear. Ciertas marcas conocidas tuvieron presencia en el ámbito del audio profesional, pero con el incremento de la exigencia de calidad en el audio, después de 2011, comenzaron a innovarse aún más.

2016 – Inalámbricos y funcionales

Los AirPods, que tuvieron su lanzamiento al mismo tiempo que el iPhone 7, son inalámbricos y contienen un micrófono y acelerómetro. Además, tienen una batería con una autonomía de cinco horas y son muy livianos. Adicionalmente a través de sus sensores el usuario puede realizar el cambio de canción con solo tocar dos veces en los laterales.

Sony WH-1000XM4, uno de los mejores del 2020

Este modelo de auriculares es el preferido por los usuarios, en cuanto a lo que a video juegos se refiere. Esto se debe a que son over-ear lo que significa que las almohadillas cubrirán totalmente nuestras orejas. De tal forma que las orejas no entren en contacto con las cubiertas de plástico que protegen los diafragmas que se alojan en cada copa.

Con respecto a lo que de cancelación de ruido se trata, Sony apostó de forma consecutiva por el chipset HD Noise Cancelling Processor QN1. Para el diafragma tampoco han realizado muchos cambios y se mantiene a la disposición de un driver de 40mm.

La novedades empiezan a surgir cuando a los nuevos auriculares de Sony le instalan dos micrófonos en cada auricular y, mediante el sistema Dual Noise Sensor, se le agrega la captura del ruido del ambiente, para así ajustar de manera automática la cancelación del ruido dependiendo del lugar en el que nos encontremos.

Se añadió también un nuevo chipset para la conectividad, lo que quiere decir que, llegan con bluetooth 5.0.

A nivel de carga autónoma, los WH-1000XM4 prometen hasta 30 horas, y cuentan con un puerto de carga USB tipo C, y un pequeño cable de 20 centímetros incluido en la funda rígida con cremallera.

En términos de estética no hay una gran diferencia con sus predecesores. De hecho, colocándolos uno al lado del otro, es un poco difícil diferenciar entre ambas opciones.

En la parte exterior de los auriculares se encuentran ubicados dos botones para encendido y emparejamiento, un auxiliar de 3.5 mm jack, un puerto USB-C y un botón que recorre todos los modos de cancelación de ruido. Esta parte funciona como un panel de control para configurar las opciones como reproducir, saltar canciones, y subir y bajar volumen.

Los nuevos Sony WH-1000XM4 se encontrarán disponibles en color negro o plata por 380 euros, mismo precio original que la generación WH-1000XM3.

Salir de la versión móvil