TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Conoce el Kinner Car: el futuro de la micromovilidad

Conoce el Kinner Car: el futuro de la micromovilidad

By ypaolavc

La movilidad es parte del día a día, ya que nos toca desplazarnos a diferentes partes de la ciudad, bien sea de la casa a la oficina, al supermercado, a un centro comercial o incluso, a una ciudad diferente; es aquí donde los automóviles juegan un papel importante para lograr movernos de un sitio a otro, en especial cuando son grandes distancias.

Ahora, se han estado implementando alternativas como lo son los autos eléctricos, ya sabes pensando en el medio ambiente y no sólo estos, ya que también estamos viendo una tendencia hacia las bicicletas y los velomóviles, así es, por eso vamos a darte a conoce el Kinner Car: el futuro de la micromovilidad, veamos de qué se trata.

¿Qué es el Kinner Car?

El Kinner car es un velomóvil con estilo retro y con naturaleza híbrida entre coche y bicicleta, donde principalmente es de propulsión humana, pero también cuenta con asistencia eléctrica, algo que es genial en estos tiempos.

El futuro de la micromovilidad

Entonces, existe un prototipo actual, que aún está en fase de desarrollo y mide 285 cm de largo, 100 cm de ancho y tiene una distancia entre ejes de 220 cm, lo que le permite ser clasificado legalmente como una bicicleta con asistencia eléctrica, al menos en Europa.

Ahora, tiene una capacidad para dos ciclistas y espacio para el equipaje bajo el capó, además de esto, el Kinner car utilizará un motor eléctrico auxiliar con marchas automáticas, lo que le da un diseño innovador.

yellow and black number 5

Por otro lado, este diseño está pensado desde el punto de vista del usuario, por lo que el motor mantendrá la cadencia constante, sin requerir ninguna acción por parte del ciclista, algo que da la impresión de que alguien te empujara, ya que el motor es silencioso, ni lo notarás.

Adicionalmente, el Kinner car se puede encender a través de la aplicación correspondiente en el móvil, qué te parece ¡ah! Y no sólo esto, ya al buscar que se alimente en gran parte de forma muscular, su diseño se ha centrado en que sea ligero con un chasis de material compuesto y ruedas de bicicleta de carretera.

Pero tenemos más, ya que también se tiene previsto desarrollar otras dos variantes del vehículo: un modelo de competencia que es aún más ligero y sin motor, ya que está diseñado para hacer ejercicio y competir, y un modelo sin pedales, únicamente de propulsión eléctrica.

Finalmente, la micromovilidad está en auge en todo el mundo, donde cada vez vemos más medios alternativos para movilizarnos, dando espacio para el Kinner car en las ciudades, algo que apunta a tener buena acogida, ya que tiene una interesante combinación entre un diseño moderno con un aspecto retro clásico, además que puedes ir en compañía de alguien, lo que lo hace aún más agradable.

Ya conoces algo sobre este esperado híbrido y lo bueno, es que estará disponible en abril de 2022, ya falta poco, te iremos contando…