Cómo usar Telegram sin SIM ni número de teléfono

junio 24, 2022
Telegram es una de las plataformas más flexibles, seguras y convenientes para usar, donde, puedes manejarla sin preocupaciones por el uso de tu información personal en la misma. Entonces, si hasta ahora estás incursionando en el mundo de esta aplicación, te debes estar preguntando cómo usar Telegram sin SIM ni número de teléfono, tema que trataremos hoy, veamos de qué se trata.
El mundo de Telegram
Como ya hemos mencionado, Telegram es una popular aplicación de mensajería utilizada por millones de personas, donde las cuentas están vinculadas a un número de teléfono.
Entonces, cuando utilizas un servicio que requiere la creación de una cuenta, los requisitos pueden incluir tener un número o una dirección de email. Incluso, algunos servicios requieren ambos datos.
Ahora, tener una cuenta vinculada a esta información no sólo es necesario durante la configuración inicial, sino que también resulta útil cuando se necesita recuperar el acceso a la misma.
Usar Telegram sin SIM ni número de teléfono
Entrando en materia, ten presente que al configurar una cuenta de Telegram por primera vez, se requiere el país y el número de teléfono. Con esto, aclaramos que no hay opción de crear una cuenta sin número de teléfono.
Así que, esto se aplica tanto a las aplicaciones móviles como a las de escritorio, donde Telegram envía un código al número para completar el registro.
Por otro lado, considera que un número de teléfono hace posible que tus contactos puedan enviarte mensajes desde la plataforma. Además, aunque Telegram permite crear varias cuentas, cada una de ellas debe estar vinculada a un número distinto.
Pero no sólo esto, ya que, esto también te permite cambiar tu número de teléfono sin perder toda la información vinculada al anterior, incluidos los mensajes, contactos y fotos.
Además de esto, a pesar de la necesidad de un número de teléfono, no necesariamente tienes que configurar una cuenta con tu número personal. Hay servicios que proporcionan números temporales o virtuales que no están vinculados a una tarjeta SIM física o eSIM. Y estos números pueden utilizarse para configurar una cuenta de Telegram.
Finalmente, existen múltiples servicios y aplicaciones que te ofrecen el número para intercambiar llamadas y mensajes, como:
- Textnow
- Google voice
- Burner
- Texto libre
- Text plus, entre muchos otros.
Ya sabes que alternativas tienes si no quieres usar Telegram con tu número real, así que, explora las aplicaciones, pero recuerda, debes usar ese número con frecuencia para no perderlo.