Cómo saltarse el bloqueo de Telegram

junio 24, 2022
Sin duda alguna, Telegram es una de las plataformas de mensajería más seguras y rápidas en el mercado. Razón por la que la gran mayoría de los usuarios la prefieren sobre otras aplicaciones. Sin embargo, existe la probabilidad de que tu cuenta sea bloqueada, una situación que logra estresar a cualquiera. Es por ello, que hoy te queremos hablar sobre cómo saltarse el bloqueo de Telegram, lo que es muy útil, veamos cómo hacerlo.
Saltarse el bloqueo de Telegram
La mayoría de las veces, los gobiernos basan sus restricciones a Internet en alguna de las siguientes premisas: protección de la seguridad nacional, preservación de la estabilidad política, protección de los niños, entre muchas otras.
Ahora, Telegram, al ser una enorme plataforma de comunicación, donde te permite discutir libremente y hasta opinar sobre la política, puede que para algunos países y gobiernos no lo vean viable y prefieran bloquearla.
Entonces, si este es tu caso, existen algunas opciones para saltar este tipo de bloqueo, veamos:
Desde tu PC
Como primera opción, es usar herramientas VPN, así que, usa Google para buscar una y descarga la que mejor se acomode a tus necesidades:
- Lo primero, es elegir la mejor ubicación o cualquier otra ubicación disponible de la lista de servidores VPN
- Luego, selecciona el botón de encendido de la VPN y espera la conexión
- Una vez esto, apaga el Firewall, de lo contrario se bloqueará Internet y ¡listo!
La segunda opción, es a través del protocolo SOCKS5 en Telegram, ya que, te permite transferir los datos sin problemas. Además, esta función está disponible en la plataforma para Windows y macOS:
- Entonces, abre los ajustes de la versión de escritorio de Telegram y busca la Configuración avanzada
- Luego, cambia el tipo de conexión a TCP con socks5-proxy personalizado
- Con esto, introduce la dirección del servidor proxy y el puerto
- Por último, marca la opción Intentar conectar a través de IPv6 y guarda la configuración
Desde tu Android
- Primero, descarga la aplicación Orbot en tu dispositivo móvil
- Una vez este instalada, ejecútala
- Luego, es hora de activar el modo VPN
- Con esto, el botón de inicio debe ser presionado automáticamente después de activar el modo VPN
- Para finalizar y cerrar completamente la aplicación, desactiva el modo VPN y pulsa el botón STOP, luego dale clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla y toca Salir, eso es todo
Como puedes ver, es muy sencillo de hacer, simplemente debes seguir unos pocos pasos, así que, anímate y no te quedes sin usar tu cuenta de Telegram, ¡suerte!