¿Cómo se puede saber si un bot está haciendo clic?

abril 28, 2022
Si estas inmerso en el mundo digital, debes escuchar mucho sobre el clic de un bot, ese script o programa de software que utiliza un robot automático, donde ordena la información de un enlace de un sitio web de la misma manera que lo haría un ser humano al hacer clic en un enlace. Ahora, esto también es conocido como fraude de clics en las campañas de correo electrónico o en los anuncios publicitarios, lo que significa que estás pagando por clics en un sitio web que no son de humanos y que, por lo tanto, no serán clientes potenciales reales para tus productos y servicios, pero… ¿cómo se puede saber si un bot está haciendo clic?, descifrémoslo.
Descubrir si un bot está haciendo clic
Uno de los métodos diseñados para evitar los bots que más encontramos a la hora de navegar en la web, es el reCAPTCHA, siendo una iniciativa por parte de Google que requiere un simple clic en una casilla de verificación, algo que ayuda a disminuir el abuso de los estafadores.
Ahora, entrando en materia, para saber si un bot está haciendo clic, existe una serie de métodos para tratar de identificar este tipo anormal de acciones, siendo algunos más fáciles que otros y la mayoría comienzan con Google Analytics.
Entonces, al comprobar regularmente tu Google Analytics, simplemente se facilita la detección de irregularidades que pueden deberse a clics de bots, donde el seguimiento del número medio de páginas vistas, el tiempo medio de sesión y el origen del tráfico de referencia, facilitan la detección de los visitantes bot que no siguen los mismos patrones.
Además de esto, encontramos algunos ejemplos claros de clics de bots que debes revisar en tus estadísticas:
- La duración de visita en la página
- Las tasas de rebote y la actividad en el sitio, mejor dicho, si dan clic de inmediato al ingresar a tu página
- Si los visitantes van a más de una página y si acuden a todas las páginas de tu sitio web en cuestión de segundos
Por otro lado, pon atención si un número de visitas es superior al habitual, mejor dicho, a los grandes picos de visitas a la página, ya que estos también puede ser algo sistemáticos de un bot que dirige el tráfico a tu sitio, una situación peligrosa para tu negocio, ya que también puede ralentizar tu sitio para los visitantes reales.
Finalmente, todo esto requiere que alguien dedique mucho tiempo a Google Analytics, una herramienta gratuita que debería ser un elemento básico en el conjunto de estrategias de marketing digital de tu empresa; así que, sácale el máximo provecho y no te dejes de los malintencionados, ¡suerte!